18.10.2013 Views

POI POL - Funcas

POI POL - Funcas

POI POL - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108 <strong>POL</strong> <strong>POL</strong>L<br />

al O. del pueblo, y en el empieza la cord. llamada de deh. con medianos pastos: le cruza un pequeño arroyo,<br />

Gulatdar, solo se crian en ellos algunas matas. El TERRENO cuyas aguas sirven para el riego de la arboleda y prados:<br />

es en parte montuoso , de mediana calidad, que fertilizan el TERRENO es de secano y de inferior calidad, CAMINOS : de<br />

los r. de Chirles, Las Fuentes v la Callosa, que corre de herradura, que dirigen á los pueblos limítrofes, en mediano<br />

NO. á SE., y los dos primeros dé O. á E. Los CAMINOS son de estado, PROD. -. trigo , cebada , centeno y algo de hortaliza,<br />

herradura que dirigen á Callosa, Nucia, Viltajoyosa y valle de y cria caza menor, PORL .: 11 vec, 37 alm. CAP. PROD.:<br />

Guadalest, en regular estado. El CORHEO se recibe de Altea 383,492 rs. IMP.: 17,382. CONTR.: 9'65 por 100.<br />

por balijero tres veces á la semana, PROD.: trigo, cebada, <strong>POL</strong>VOREDO : 1. en la prov. y dióc. de León , part. jud.<br />

maiz, vino, aceite, algarrobas, almendra, higos, pasa, de Riaño , aud. terr. ye g. de Valladolid, ayunt. de Buron.<br />

buenas frutas v legumbres; mantiene ganado lanar y cabrio; SIT. á la falda de un monte ; su CLIMA es frió, pero sano.<br />

hay caza de conejos v perdices, y alguna pesca de anguilas. Tiene unas 30 CASAS : escuela de primeras letras; igl. parr.<br />

IND.: la agrícola, l molinos harineros yo almazaras, CO­ (San Pedro). servida por un cura de ingreso y presentación<br />

MERCIO: se estrac la pasa y parte del vino, y se importa el de S. M. en los meses apostólicos, y en los ordinarios del<br />

arroz v saladura, habiendo dos tiendas abacerías. FERIAS: arcediano de Mayorga . dignidad de la cated.de León: una<br />

se celebra anualmente una en el día lo de agosto, en obse­ capellanía de patronato particular con cargo de misas y sin<br />

quio de San Roque, en la que se venden ropas, cintas, residencia , y buenas aguas potables. Confina con términos<br />

hierro y comestibles, POBL.: 494 vec, 1,902 alm. CAP. ; de Lario , La Uña y Casasuerles. El TERRENO es de mala ca­<br />

PROD. : con Nucía y Alfáz, 3.376,800 rs. IMP. : 240,734. lidad y montuoso "casi en su totalidad; hay arbolado de ro-<br />

CONTR..- 43,726.<br />

| ble, haya , urze y otros arbustos, y varios prados naturales.<br />

<strong>POL</strong>OPILLOS: alq. en la prov. de Almena, part. jud. de : Ademas de los CAMINOS locales pasa por su térm. el que di­<br />

Sorbas y térm. jurisd. de Lucainena.<br />

rige á Asturias por el conc.de Sajambre PROD.: centeno,<br />

<strong>POL</strong>OPILLOS ALTOS Y BAJOS: alq. en la prov. de Al­ patatas, nabos, arvejos y escele rites pastos ; cria ganados,<br />

mería, part. jud. de Sorbas y térm. jurisd. de Lucainena. y caza mayor y menor, IND. y COMERCIO: construcción de<br />

<strong>POL</strong>OPOS': l. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. y<br />

aperos para la labranza, que venden en tierra de Campos,<br />

c. g. de Granada (12 leg.), part. jud. de Albuñol (2), dist.<br />

retornando granos, POBL.<br />

riiarít. de Gualchos (3 4/2): SIT. á 1 leg. del Mediterráneo,<br />

sobre el cerro denominado Haza del Lino, que torma parte<br />

de la sierra Contravicsa, con buena ventilación, CLIMA<br />

benigno v sano; padeciéndose únicamente las enfermedades<br />

propias de las estaciones. Tiene 362 CASAS , inclusas las 34<br />

de la cortijada Mamola, y 30 de las demás diseminadas en<br />

el térm., calles pendientes, una plaza; una escuela para<br />

cada sexo, dotada la de niños con 1,300 rs. y la de ninas<br />

sostenida por estas; casa consistorial con la cárcel y local<br />

para la enseñanza; una fuente de buen agua á la salida<br />

E. del pueblo; igl. parr. (Virgen del Rosario), aneja de la<br />

de Sorbilan , y servida por un teniente; una ermita (Virgen<br />

del Carmen), en la cortijada de Mamola, y cementerio junto<br />

á la parr. Confina el TERM. N. con el de Torbiscon; E. el de<br />

Sorbilan; S. el Mediterráneo, y O. con térm. de Rubite; se<br />

estiende 1 leg. por el lado del mar, y 1/2 por los demás, y<br />

comprende la espresada cortijada de Mamola y las de Casillas,<br />

Haza del Trigo, id. del Lino, Tres-cerros y Artichuela,<br />

con el número de casas que antes hemos referido.<br />

El TERRENO es pendiente, tenaz y pedregoso, con varias<br />

lomas y barrancos, con unas 14 fan. de riego , y lo demás<br />

de secano: le bañan 3 arroyos . el de las Zauraas al E. y<br />

junto al pueblo, el del Tejarillo, también al E. y dist. de<br />

200 varas, el cual desagua en el mar por el sitio llamado<br />

Cantor, y el de la Haza de Trigo á 1/2 leg. al O. en dirección<br />

también al S.: sus aguas desaparecen en el estío. Los<br />

-<br />

- 30 vec, 160 alm. CONTR.: con el<br />

ayunt.<br />

i <strong>POL</strong>VOROSA: v. agregada al ayunt. de Renedo, en la<br />

prov. de Palencia (12'leg. 1<br />

, part. jud. de Saldaña (1 1/2),<br />

aud. terr. y c. g. de Vallado'id 20 y dióc. de León 13 .<br />

SIT. hacia la parte O. de la prov., en terreno llano y despejado,<br />

y á coila dist. del r. Yaldavia ; su CLIMA es templado,<br />

bien ventilado y propenso á calenturas intermitentes,<br />

fiebres, pulmonares" y dolores de co-tado. Consta de 37<br />

CASAS de pobre construcción; una escuela de primeras le-<br />

; tras, concurrida por 14 niños y s niñas, dotada con 12 fan.<br />

| de trigo; igl. parr. ^Santiago Apóstol), servida por un cura<br />

! de entrada y de provisión del ordinario en patrimoniales,<br />

| y un cementerio próximo á la igl ; los vec. se surten de las<br />

aguas del r. mencionado. El TÉRM. confina por N. con el de<br />

Buenavisla; E. Bascones y Revilla; S. Renedo de Vnldavia,<br />

y O. desp. de Mazuclas-. "en su jurisd se halla el desp. de<br />

Sta. Mana de Villaverde: el TERRENO del valle dicho de<br />

Valdavia, es de regadío y de buena calidad; lo restante de<br />

secano, y la parte de E. bastante montuosa: el r. ya citado<br />

pasa por su térm. al E. de la pobl ; hay un sitio llamado el<br />

Cerr lio , poblado de corpulentos rebles y otros arbustos, v<br />

una alameda de chopos, y al O. a'gunos"olmos: los CAMINOS<br />

son locales y en regular estado-, la CORRESPONDENCIA se recibe<br />

de Saldaña. PROD.: trigo, centeno, cebada, avena,<br />

garbanzos, titos, legumbres , lino, patatas y nabos; se cria<br />

i ganado lanar, vacuno, caballar y asnal; caza de liebres,<br />

I perdices y codornices, y pesca de barbos , algunas truchas<br />

i y cangrejos, IND.: la fabricación de lienzos con el lino quo<br />

se cosecha , 2 molinos harineros y la agricultura, POBL.: 22<br />

I vec (según datos oficiales) y según noticias fidedignas 33<br />

! y 430 alm. CAP. PROD.: 42,720 rs. IMP.: 2,034. El PRESU-<br />

| PUESTO MUNICIPAL asciende á 1,500 rs. y se paga con los<br />

j fondos de propios.<br />

CAMINOS son locales y de herradura: la CORRESPONDENCIA<br />

se recibe de Albuñol dos veces á la semana, PROD.. vino y<br />

pasa, que son las mas abundantes, pues del primero se cogen<br />

mas de 40,000 a., y 18,000 de pasa, cebada, trigo y<br />

maiz; algún ganado cabrío, y poca caza de perdices y conejos,<br />

IND. : la agrícola , 4 fáb. de aguardiente , cuyo prod.<br />

se'esporta á Granada, Jaén y otros puntos, y 2 molinos harineros<br />

en los arroyos. La mayor parte del vino se esporta<br />

al estranjero por el puerto de la .Mamola, y lo demás se<br />

destina á la fabricación de aguardiente; la pasa se lleva á<br />

Málaga entiempode.su vendeja, PORL. oficial: 266 vec,<br />

4,208 alm.; otros datos la dan 370 vec., 1,680 almas, CAP.<br />

PROD.: 4.294,400 rs. IMP : 38,778. CONTR. : 8,133 rs.<br />

<strong>POL</strong>OTÁ (CAN;.- predio en el valle de Mastagucrá , en la<br />

isla de Mallorca, prov. de Baleares, part. jud. de Inca,<br />

térm. v jurisd. de la v. de Pollenza.<br />

<strong>POL</strong>VORANCA: v. agregada al ayunt. de Leganés (1/4<br />

leg.), en la prov. y aud. terr. de Madrid (2), part. jud. de<br />

Getafe (1 1/4), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo<br />

(10): SIT. en un pequeño cerro; la combaten con mas frecuencia<br />

los vientos del N. y S., y su CLIMA es sano. Tiene<br />

10 CASAS de inferior construcción; una fuente, de que se<br />

utilizan los vec, V una igl. parr. (San Cosme y San Damián^,<br />

con curato de primer ascenso. Confina el TÉRM. N.<br />

y E. Leganés; S. Fuenlabrada , y O. Alcorcon: se estiende<br />

4/2 leg. deN. á S., é igual dist. de E. á O., y comprende<br />

una huerta, en la que se ve una hermosa alameda, y dos<br />

<strong>POL</strong>LA : riach. en la prov. de Santander, part. jud. de<br />

Reinosa: nace en el térm. de los Carabeos á corta dist. del<br />

Pozo de Pozazal, de donde es opinión que se ceba. Riega<br />

su térm., el de Reocin de los Molinos y Barcena de Ebro,<br />

donde se incorpora á este iv Tiene diferentes puentecillos<br />

de madera de escaso !§érito, y una multitud de molinos de<br />

poco valer en el pueblo de Reocin, de cuya circunstancia<br />

ha tomado el pueblo este sobrenombre: "antes de él hay<br />

una pequeña fáb. de harinas. La cantidad de sus aguas no<br />

es grande, pero es constante en todo tiempo.<br />

<strong>POL</strong>LARROSA: ald. en la prov. de Tarragona (5 horas),<br />

part. jud. de Vendrell (3 1/2), aud. terr., c. g. y dióc. de<br />

Barcelona (18), ayunt. de Salamó (1/2). SIT. en una llanura<br />

con buena ventilación , y CLIMA frió , pero sano ; las enfermedades<br />

comunes son , fiebres intermitentes. Tiene 3 CA­<br />

SAS , y una capilla aneja á la parr. de Salamó, con cuyo<br />

térm."confina por N., O. y S. y por elE. con Montferri. El<br />

TERRENO es de ínfima clase; la parte montuosa está poblada<br />

de pinos y mata baja; le cruzan varios CAMINOS locales, de<br />

herradura", que se hallan en mal estado, PROD.: trigo , cen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!