25.10.2012 Views

CABLEUROPA - Banesto

CABLEUROPA - Banesto

CABLEUROPA - Banesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Total – Año 2003 400 500<br />

Crecimiento anual 177% 193%<br />

compuesto (1999-2003)<br />

Para el caso conservador, este número de ingresos supondría una tasa de crecimiento anual<br />

compuesto de un 177% para los años 1999 hasta 2003. Para el caso base, esta tasa de crecimiento<br />

seria de un 193%.<br />

VENTAS<br />

(Millones de euros)<br />

Caso conservador Caso base<br />

Total – Año 2005 700 850<br />

Crecimiento anual 117% 124%<br />

compuesto (1999-2005)<br />

Para el caso conservador, este número de ingresos supondría una tasa de crecimiento anual<br />

compuesto de un 117% para los años 1999 hasta 2005. Para el caso base, esta tasa de crecimiento<br />

sería de un 124%.<br />

El Grupo ONO no prevé alcanzar el punto muerto en resultados antes de amortizaciones, intereses<br />

e impuestos antes de finales de 2002, mientras que el punto muerto en resultados netos no se<br />

prevé que se obtenga hasta al menos el 2005.<br />

Las proyecciones y el conjunto de hipótesis que se incluyen en el apartado VII.2 del Folleto<br />

constituyen los escenarios base y conservador, que como se explica, hacen referencia a la<br />

capacidad del Grupo ONO de mantener su ritmo de construcción para pasar más hogares y<br />

empresas, seguir su ritmo de comercialización de esos hogares y empresas y alcanzar niveles de<br />

penetración elevados que le permitan conseguir una importante cuota de mercado en sus tres<br />

líneas principales de negocio, servicios de telecomunicaciones, televisión e Internet.<br />

A continuación se realiza un análisis de sensibilidad sobre las tasas de penetración tanto en<br />

telefonía por acceso directo en el mercado residencial como en televisión por cable en el mercado<br />

residencial, siendo dos cifras fundamentales para el negocio del Grupo ONO. El análisis utiliza<br />

las cifras que se muestran como caso conservador en el apartado VII.2.4. Asimismo se presenta<br />

un análisis sobre el ritmo de construcción y la consecuente cifra de hogares pasados.<br />

En los tres casos se muestra el efecto de los cambios sobre la cifra de ingresos tanto como sobre<br />

la cifra de EBITDA (o BAIIA, beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y<br />

amortización).<br />

Penetración de telefonía por<br />

acceso directo (%)<br />

Penetración de televisión por<br />

cable (%)<br />

Caso conservador<br />

para 2003<br />

Diferencia frente a<br />

Caso base<br />

21<br />

Efecto sobre<br />

ventas<br />

Efecto sobre<br />

EBITDA<br />

22% -5% -9% -43%<br />

18% -5% -5% -10%<br />

La reducción en la tasa de penetración se aplica a todos los años de 2000 a 2003. Es decir, que en<br />

el caso de penetración de telefonía por acceso directo, por ejemplo, la bajada en penetración de un<br />

6% frente al caso base se ha aplicado a los años 2000, 2001, 2002 y 2003. El efecto mostrado<br />

sobre la cifra de ventas y sobre la cifra de EBITDA es una comparición entre la cifra de 2003 en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!