21.12.2013 Views

Lectura Transistores..

Lectura Transistores..

Lectura Transistores..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Transistores</strong> bipolares 223<br />

tr<br />

Figura 9.13. Efecto de la perforación de la base en la curvatura de las bandas de energía<br />

de un transistor p-n-p polarizado en la región activa. Las curvas a trazos<br />

indican el estado normal de operación en dicha región'<br />

c<br />

a)<br />

b)<br />

Figura g.14. Efecto de la perforación de la base y de avalancha en las curvas lVde salida<br />

para un transistor fípico p-n-p polarizado en la configuración de base<br />

común (a) y de emisor común (b). Nótese que debido al efecto de avalancha<br />

la corriente l"alcanza valores muy elevados para valores de V"ro V*<br />

- próximos al potencial de ruptura, V".<br />

configuración de base común) o /u = Q (en la configuración de emisor común). Normalmente V* es<br />

más bajo en este segundo caso, ytque la corriente I<br />

c= I ruoes más elevada gue I ct¡o<br />

según se señaló<br />

anteriormente (Apartado 9.2.3). La operación del transistor en la región de ruptura suele ser<br />

muy inestable ya que en esta región se producen cambios considerables de la corriente de colector<br />

para variaciones muy pequeñas en el voltaje de polarización de la unión de colector.<br />

Hay que notar adeniás que la región de ruptura frecuentemente cae fuera de la denominada)<br />

.rruo d. máxima disipación de potencia del circuito de salida del transistor. Esta curva está dada<br />

por la ecuación, P,,,u.. =Vurl ,, para la configuración de base común' o bien. P,ru.,=Vrrl ,-,patala

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!