02.01.2014 Views

ccsinforme cambio clima?tico:Layout 1 - Greenpeace

ccsinforme cambio clima?tico:Layout 1 - Greenpeace

ccsinforme cambio clima?tico:Layout 1 - Greenpeace

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 2.8 Sensibilidad a la desertificación en el Mediterráneo septentrional.<br />

Fuente: Proyecto DISMED y AEMA, 2005.<br />

climá<strong>tico</strong> agravan estos problemas, lo que afecta<br />

especialmente a la salinización de los suelos de regadío y<br />

al riesgo de erosión de los suelos, en combinación con el<br />

probable aumento de los incendios forestales. Las zonas<br />

con mayor riesgo de desertización son Murcia,<br />

Comunidad de Valencia y Canarias.<br />

2.3.4. Disminución de los recursos hídricos<br />

en cuenca<br />

Júcar y del Segura se reducirán hasta un 15% si<br />

para 2025 se mantienen las cotas medias de aumento<br />

de temperaturas de un grado medidas hasta 2007.<br />

NACIMIENTO DEL RÍO SEGURA<br />

EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE<br />

SANTIAGO-PONTONES (JAÉN),<br />

EN SEPTIEMBRE DE 2005.<br />

©ALONSO TORRENTE<br />

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA,<br />

2005) se prevé que el aumento de la temperatura y los<br />

<strong>cambio</strong>s de las pautas de precipitación agraven el<br />

problema de la escasez de agua en las regiones del sur<br />

de Europa. De hecho, el aumento de la temperatura<br />

asociado al <strong>cambio</strong> climá<strong>tico</strong> puede tener un mayor<br />

impacto en la demanda de agua en esta zona, donde las<br />

necesidades de los regadíos, sin duda, aumentarán.<br />

Se espera que la superficie de Europa meridional<br />

destinada a regadío aumente un 20% hasta el año<br />

2030 y que en muchos lugares no haya agua para<br />

satisfacer esta demanda, de modo que va a<br />

desencadenarse una fuerte presión para mejorar la<br />

eficiencia de los sistemas de riego. Como muestra el<br />

gráfico 2.9, la disponibilidad actual del agua en las<br />

cuencas hidrográficas europeas va a verse seriamente<br />

disminuida hasta el año 2030 conforme al escenario<br />

LREM-E (AEMA, 2005).<br />

Otro estudio reciente (Quereda, 2008) señala que<br />

los recursos hídricos disponibles en las cuencas del<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!