10.01.2014 Views

Entrevista Esposito - Herder Editorial

Entrevista Esposito - Herder Editorial

Entrevista Esposito - Herder Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ó8<br />

MINERVA I2.O9<br />

los derechos y el ensayismo de baja Intensidad cast agota el<br />

panorama. ¿Creequeestasantalianzaserá duradera?¿Es-<br />

tamos condenados a que éste sea el parad¡gma hegemónico<br />

en los próx¡mos vernticinco años como en gran medida ha<br />

llegado a serlo ya?<br />

Su obra es, sin duda ntnguna, de las más destacadas de<br />

la filosofÍa europea contemporánea y combrna la atencrón a<br />

las grandes cuestiones de la polítrca con una reoa vocacrón<br />

teorética y especulativa. En crerto modo, como usted mrsmo<br />

sugrere algunas veces, su ub¡caclón en el mapa del pensamiento<br />

actual no es senc¡lla de descrrbir y qurzá no sea un frlósofo<br />

bren acomodado en ras coordenuou. nuo,rulllll rloue<br />

A decrr verdad no tengo esta rmpresión' En Amérrca Latina' por<br />

rerac¡ones de firracrón, de parentesco o ou.onr,,.iJ,i;;"";;; e¡emplo' Ios frlos,ofls':,1:p::t * 1i111:: y.lti:lt:d::,""<br />

pueden estabrecerse entre su obra y<br />

'::<br />

ras erandes cornentes ::" fl:"i-',lt: 1lilll::l : i:iTi:llillil ""l 1"i. "?lll<br />

der pensamrento contemporáneo?<br />

unldos' donde la nlosorra analrtlca es lambren ra nlosorla onclal<br />

de los departamentos de frlosofia, detecto un enorme interés por<br />

el pensamiento continental, sobre todo francés e rtaiiano. Inclu-<br />

so tengo la sensación de que la frlosofía analítrca atraviesa una<br />

crrsrs cada vez mayor de público y de interésr está encajonada en<br />

grros académicos muy restnngidos,<br />

entre autores que prácticamente sólo<br />

hablan entre si. En todo el mundo, a<br />

la conferencia de un hlósofo analítrco<br />

apenas acuden una veintena de personas.<br />

mientras que a una conferencra<br />

de Negri, Sloterdijk o Badiou van<br />

centenares o a veces hasta millares.<br />

En efecto, toda mr obra filosófrca se srtúa en la linea que une y a Ia<br />

vez distingue a Ia frlosofía y a la política. La fllosofia no es lo mis -<br />

mo que Ia polítrca y viceversa, pero una no es posrble srn la otra.<br />

Una frlosofía que no se planteara la<br />

cuestión de la relación entre los hom-<br />

felado<br />

tal. El punto de unión. y de tensrón,<br />

---;<br />

-.-:<br />

entrefrlosofíaypolítrca.."tl"p"r"" etnia, de SeXO, de edadpor<br />

en la categoría de historicidad y, Sultan baStante máS Si$nifi'<br />

el otro, en la de vida. Desdeste CatiVaS q6e ta9 Semejan¿ag. No por casualidad Ias princrpales editoriales<br />

apuntan hacia los contrnenta punto de vista, los autores contemporáneos<br />

que más me han iniluido,<br />

Ies en una medida mucho mavor que<br />

aunque de maneras bien drferentes, son Nletzsche, Heidegger hacia los analíticos. Una vez dicho esto, no creo que sea útil alzar<br />

y Foucault. Pero mr interés por la relación frlosófica entre vida, una barrera insuperable entre ambos campos. Es posible -y también<br />

historiay politica deriva también de la friosofia italiana que se dio<br />

necesario- que los autores más inteligentes procedentes de<br />

entre Maquiavelo y Vico.<br />

los dos ámbitos abran un drálogo. Lo importante es no rebajar el<br />

nrvel, la cahdad ni la rntensidad de la rnterrogación frlosófica a<br />

causa de exigencias marcadas por Ia moda o por la simplifrcación<br />

En el prefac¡o a la segunda edtctón de Categorías de lo ¡mpodel<br />

mensaje.<br />

/ítíco habla de algunas circunstancias que rodearon a la apancrón<br />

de este lrbro en 1988. Antes de él ya habÍa pubhcado<br />

por lo menos otros tres, sobre Maquravelo, Vico y Rousseau. Alguna vez se ha referido a su obra como un conjunto de ¡ntentos<br />

Desde la perspectrva de 2009, ¿qué balance hace de sus prrmeras<br />

de sorprender a los conceptos por la espalda en lugar<br />

obras?, ¿qué rasgos de su formación ¡ntelectual cree de examrnarlos de frente, conforme a sus usos más frecuentes<br />

que han srdo más relevantes en su pensamrento?<br />

y bien establecrdos. Y ha drcho que en el ¡nter¡or de las<br />

palabras se produce a veces *un verdadero conflicto por la<br />

Desde crerto punto de vlsta se trata de textos no del todo maduros<br />

conquista del srgnificado más intenso,, una (guerra Inter¡orD<br />

todavía, sr bien en Ord¿ny conflicto, de r984, hay algunos ensayos<br />

que hace a las palabras<br />

que, como el dedicado a Maquiavelo y Hobbes, conservan una<br />

"irreductibles a la linealidade su<br />

cierta vigencia. Desde otro punto de vista, me parece que estos h - signrficado superficial,. Es verdad: muchas partes de su obra<br />

bros -y son una suerte de rescate de sign¡f¡cados perdidos extraviados.<br />

Por acudrr al ejemplo más decisivo: el sentido que, se-<br />

los autores a los que se refieren- antrcipan algunos de los<br />

temas que he tratado posteriormente. Maquiavelo, por ejemplo,<br />

gún usted, toma el munus en la comrnunitas y la ¡mmun¡tas.<br />

desempeña un papel importante en Ia teorizacrón de Ia categoría<br />

Pero lo oue llamamos actualrdad ourzá sea sobre todo una<br />

de lo : de hecho constituye su rnversión, por asi decir,<br />

aunque tambrén su supuesto previo. Además, tanto Maquiave - suma de conceptos o un diccionar¡o. Y acaso el pensamiento<br />

consrsta, antes que nada, en revisar drásticamente algunas<br />

lo como Vico, al igual que Giordano Bruno, situan en el centro de<br />

su propra obra la categoría de vida. En ellos -al entradas importantes de ese diccionari oficial. S¡ lo anterior<br />

igual que en buena<br />

es c¡erto, su obra tiene algo de inactual (o de intempestivo),<br />

parte de la frlosofía itahana- filosofía, politica e historia adqureren<br />

en un sentido que podrÍa parangonarse con su concepto de<br />

relevancia preclsament en su relación rndisoluble con Ia categoría<br />

lo impolítico. ¿Cree que entre la polÍtica y la hrstoria podrÍa<br />

de vida. En este sentido puedo decir que, cuando comencé a trabajar<br />

sobre la biopolítrca, Ilevabaya sobre mis hombros una referen-<br />

hallarse una rcíz común a partir de la cual pudieran emparentarse<br />

lo impolítrco y lo inactual o ¡ntempestivo?<br />

cia rmplícrta a aquel período del pensamrento rtahano. El tema del<br />

conflicto -entendido como confrontacróny enfrentamiento vitaltambién<br />

nace de la lectura de Maquiavelo, así como el de la rela-<br />

Creo que todas las grandes palabras de Ia tradición llevan en su<br />

fondo algo latente, algo que no emerge a Ia superficie a primera<br />

ción critica entre histona y ongen surge del encuentro con Vico.<br />

vista. En ellas a veces se confrontan -y también se enfrentan*<br />

sig:nifrcados contradictorios, como por otra parte saben bien los<br />

En áreas cada vez mayores de la Europa llamada contrnental grandes lingüistas. Por eso es preciso realizar un largo y paciente<br />

y desde luego en España e Hispanoamér¡ca (donde, sin embargo,<br />

trabajo de excavación de tipo a lavez filológico, etimológico yfilo-<br />

gran parte de su obra ha sido traducida y muy leÍda), só{rco. La experiencia de Heidegger es, en este sentido, ejemplar.<br />

la reflexión filosófica sobre la política adopta crecrentemente Pero ya Vico trabajaba de esta manera con resultados a menudo<br />

modelos anglosajones y una entonación predom¡nantemente extraordinarios, aun cuando no siempre frables. La misrna idea<br />

normatrva. La suma de las étrcas aplrcadas, la filosofía polÉ de genealo$a, adoptada por Nietzsche y después por Foucault, va<br />

tica edrf¡cante, la retór¡ca de las identidades, la ¡nflac¡ón de en una dirección parecida. Para ambos el significado se estratifrca<br />

bres -de\acommunrtas,<br />

en el sentido En el horizonte biopolítico en<br />

amplio y complelo que he dado a esta et q¡e ViVimOS ya desde haCe<br />

expresrón- no podria .",1.11:11i:: tiempo, Ias diferencias -de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!