28.01.2014 Views

Síntesis y conclusiones - Instituto Nacional para la Evaluación de la ...

Síntesis y conclusiones - Instituto Nacional para la Evaluación de la ...

Síntesis y conclusiones - Instituto Nacional para la Evaluación de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 7. Síntesis y <strong>conclusiones</strong><br />

miento <strong>de</strong> estos elementos, lo cual hace sustantivo<br />

el vínculo. Para fortalecerlo, al final <strong>de</strong><br />

este volumen se ofrecen los anexos en don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>scribe lo que evaluó cada reactivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuatro<br />

pruebas analizadas. A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scargar<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong>l INEE <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong><br />

datos que dieron origen a los análisis, así como<br />

<strong>la</strong> documentación que permite compren<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s y<br />

utilizar<strong>la</strong>s <strong>para</strong> análisis propios; también pue<strong>de</strong><br />

consultarse en <strong>la</strong> página Web el Explorador Excale,<br />

el cual permite filtrar rápidamente contenidos<br />

por asignatura, grado esco<strong>la</strong>r, tema y subtema,<br />

y acce<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>scriptores <strong>de</strong> los reactivos, los<br />

cuales incluyen elementos <strong>para</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong><br />

los contenidos en el currículo y <strong>para</strong> <strong>la</strong> reflexión<br />

<strong>de</strong> su importancia en <strong>la</strong> educación. La información<br />

con que se cuenta es amplia, y se requieren<br />

miradas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> múltiples perspectivas <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r<br />

darle sustancia y dirección al ejercicio evaluativo.<br />

Se requiere <strong>de</strong> diversos acercamientos que<br />

conduzcan a estudios explicativos. Así es como<br />

concebimos nuestros resultados, en parte, como<br />

puntos <strong>de</strong> partida <strong>para</strong> estudios a profundidad<br />

como elementos que pue<strong>de</strong>n ayudar a reconocer<br />

y enmarcar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación.<br />

Otros posibles usos <strong>de</strong> nuestros resultados<br />

son los vincu<strong>la</strong>dos directamente con el trabajo<br />

en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Tanto este documento <strong>de</strong> resultados,<br />

como el material complementario, permiten<br />

hacer análisis <strong>de</strong> los aprendizajes en torno a una<br />

temática específica a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

contenidos que tienen diferentes niveles <strong>de</strong> dominio,<br />

y reconocer los que tienen más posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ser dominados en el corto p<strong>la</strong>zo por más<br />

estudiantes, así como los que están más lejanos<br />

<strong>de</strong> ser alcanzados. Estos elementos pue<strong>de</strong>n ser<br />

útiles <strong>para</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación en el au<strong>la</strong>, <strong>para</strong> el diseño<br />

<strong>de</strong> materiales educativos (tanto por parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública como por <strong>la</strong>s<br />

editoriales privadas), <strong>para</strong> <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> materiales<br />

complementarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bibliotecas <strong>de</strong><br />

au<strong>la</strong>, incluso <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r énfasis diferenciados<br />

en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> profesores, que les permitan<br />

contar con un panorama c<strong>la</strong>ro <strong>de</strong>l reto que<br />

afrontan y con herramientas pedagógicas focalizadas<br />

a su resolución.<br />

Otro ámbito <strong>de</strong> aplicación inmediata <strong>de</strong> los<br />

resultados que se presentan, y sus materiales<br />

complementarios, es el <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación educativa<br />

estatal y fe<strong>de</strong>ral. Pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> mucha utilidad<br />

que entida<strong>de</strong>s con condiciones sociales y educativas<br />

simi<strong>la</strong>res se reúnan en torno a los resultados<br />

educativos aportados por los Excale y otros, <strong>para</strong><br />

interpretarlos y discutirlos. Compartir su visión<br />

<strong>de</strong>l reto <strong>de</strong> formar ciudadanos y sus experiencias<br />

exitosas <strong>para</strong> resolver problemas comunes, encontrando,<br />

<strong>para</strong> ello, <strong>la</strong>s similitu<strong>de</strong>s en <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo educativo y consi<strong>de</strong>rando<br />

que <strong>la</strong>s diferencias se <strong>de</strong>ben a muchos factores.<br />

A<strong>de</strong>más, como se ha seña<strong>la</strong>do antes, algunos resultados<br />

mostrados en este informe pue<strong>de</strong>n ser<br />

utilizados <strong>para</strong> expresar metas educativas; particu<strong>la</strong>rmente,<br />

<strong>la</strong> disminución en los porcentajes<br />

<strong>de</strong> estudiantes en los niveles <strong>de</strong> logro Por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l básico y Básico, en diferentes asignaturas y<br />

modalida<strong>de</strong>s. Asimismo, <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s brechas<br />

entre modalida<strong>de</strong>s y entre <strong>la</strong>s modalida<strong>de</strong>s<br />

más bajas con respecto a <strong>la</strong> media nacional son<br />

elementos medibles, a los cuales convendría dar<br />

seguimiento con periodicidad y que remiten directamente<br />

a <strong>la</strong> eficacia y <strong>la</strong> equidad como dimensiones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad educativa.<br />

El Sistema Educativo <strong>Nacional</strong> ha tenido y tiene<br />

tropiezos y dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> garantizar una<br />

educación pertinente, relevante, eficaz, suficiente,<br />

eficiente, equitativa y que cause un impacto<br />

positivo y dura<strong>de</strong>ro en <strong>la</strong> sociedad. 3 Los ejercicios<br />

<strong>de</strong> retroalimentación, como es el análisis <strong>de</strong><br />

los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas nacionales Excale,<br />

permiten tener mayores c<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> compren<strong>de</strong>r<br />

y afrontar los retos. Complementando<br />

a este reporte, que muestra el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

educación en secundaria en un momento dado,<br />

se están pre<strong>para</strong>ndo dos informes en torno a <strong>la</strong><br />

misma evaluación. El primero <strong>de</strong> ellos mostrará<br />

una com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los resultados encontrados<br />

en los Excale aplicados en tercero <strong>de</strong> secundaria<br />

en el año 2005 y los reportados en este informe,<br />

lo cual dará indicios sobre <strong>la</strong>s pautas <strong>de</strong> cambio<br />

en el logro esco<strong>la</strong>r. El segundo, hará un análisis<br />

<strong>de</strong> los factores asociados al logro educativo a<br />

partir <strong>de</strong> los cuestionarios aplicados a alumnos,<br />

3<br />

Los adjetivos empleados no fueron elegidos al azar:<br />

son <strong>la</strong>s dimensiones que forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l sistema educativo que ha adoptado el<br />

INEE, y que pue<strong>de</strong> ser consultada en el P<strong>la</strong>n Maestro<br />

<strong>de</strong> Desarrollo 2007-2014 (INEE, 2006).<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!