07.02.2014 Views

CV - Universidad Nacional Autónoma de México

CV - Universidad Nacional Autónoma de México

CV - Universidad Nacional Autónoma de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RG Barrera. Curriculum Vitae. Diciembre 2012<br />

R.G. Barrera, A. García-Valenzuela y A. Reyes-Coronado<br />

Presentados en el: XLVI Congreso <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Física organizado por la Sociedad Mexicana <strong>de</strong><br />

Física y llevado a cabo en la ciudad <strong>de</strong> Mérida, Yucatán <strong>de</strong>l 27 al 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2003.<br />

85. *Propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong> sistemas coloidales<br />

R.G. Barrera<br />

86. Medio efectivo no-local como respuesta electromagnética <strong>de</strong> un sistema coloidal [Cartel]<br />

A. Reyes-Coronado y R.G. Barrera<br />

Presentados en el: XLVIII Congreso <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Física organizado por la Sociedad Mexicana <strong>de</strong><br />

Física y llevado a cabo en la ciudad <strong>de</strong> Guadalajara <strong>de</strong>l 17 al 21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 2005.<br />

87. ¿Cuál es la <strong>de</strong>finición correcta <strong>de</strong>l vector <strong>de</strong> Poynting?<br />

RG Barrera, WL Mochán, A García-Valenzuela y E Gutiérrez Reyes, presentado como cartel en el<br />

LII Congreso <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Física llevado a cabo en la ciudad <strong>de</strong> Acapulco, Gro. <strong>de</strong>l 26 al 30 <strong>de</strong><br />

Octubre <strong>de</strong> 2009.<br />

88. * Propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong> coloi<strong>de</strong>s: Avances recientes<br />

R.G. Barrera<br />

Plática plenaria presentada en el LIV Congreso <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Física, llevado a cabo en la ciudad <strong>de</strong><br />

Mérida <strong>de</strong>l 9 al 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011.<br />

89.* Algunos problemas sobre la interacción <strong>de</strong> campos electromagnéticos con la materia:<br />

nanocatálisis, nanobillares y metamateriales<br />

Plática invitada presentada en la primera Reunión Anual <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Materia Con<strong>de</strong>nsada ,<br />

llevada a cabo en la ciudad <strong>de</strong> Morelia <strong>de</strong>l 23 al 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012.<br />

90. Refracción negativa en metamateriales anisotrópicos.<br />

C. Prieto-López & R.G. Barrera<br />

Cartel presentado en el LV Congreso <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Física, llevado a cabo en la ciudad <strong>de</strong> Morelia,<br />

Michoacán <strong>de</strong>l 8 al 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012<br />

FORMACION DE GRUPOS DE INVESTIGACION<br />

Antece<strong>de</strong>ntes<br />

A mi regreso <strong>de</strong> Alemania, en el año <strong>de</strong> 1974, colaboré en la formación <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> Adsorción<br />

en el Instituto Mexicano <strong>de</strong>l Petróleo a través <strong>de</strong> una asesoría en la División <strong>de</strong> Investigación<br />

Básica <strong>de</strong> Procesos. Bajo mi dirección, dos investigadores: Bernardo Balaguer y Oel Guzmán<br />

obtuvieron una formación básica sobre los procesos físicos <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> adsorción.<br />

En el año <strong>de</strong> 1978 inicié, en el Departamento <strong>de</strong> Estado Sólido <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Física <strong>de</strong> la<br />

UNAM, la formación <strong>de</strong> un grupo teórico en Propieda<strong>de</strong>s Opticas <strong>de</strong> Medios Inhomogéneos. La labor<br />

inicial estuvo dirigida, esencialmente, a la formación académica <strong>de</strong> W. Luis Mochán, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

tesis <strong>de</strong> licenciatura en 1979, hasta la <strong>de</strong> doctorado en 1983. Posteriormente se integran al grupo<br />

los doctores: Marcelo <strong>de</strong>l Castillo, que en 1984 regresaba <strong>de</strong> realizar un doctorado con Liu Sham<br />

en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> California en la Jolla, y en 1986, el doctor Guillermo Monsiváis doctorado<br />

en la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la UNAM y con experiencia en el cálculo <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

electrónicas <strong>de</strong> partículas pequeñas. Ambos se inciaron entonces en el estudio <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s<br />

ópticas <strong>de</strong> medios inhomogéneos.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!