07.02.2014 Views

CV - Universidad Nacional Autónoma de México

CV - Universidad Nacional Autónoma de México

CV - Universidad Nacional Autónoma de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RG Barrera. Curriculum Vitae. Diciembre 2012<br />

C.E. Román-Velázquez, C. Noguez y Rubén G. Barrera, Physical Review B 61, 10427-10436 (2000)<br />

15. Multipolar plasma resonances in supported alkali-metal nanoparticles<br />

C. Beitia, Y. Borensztein, R.G. Barrera, C.E. Román-Velazquez y C. Noguez, Physica B 279, 25-28<br />

(2000)<br />

16. Origin of optical anisotropies of non-polar GaN surfaces<br />

C. Noguez, Physical Review, 62, 2681-2685 (2000)<br />

17. Optical characterization of a spheroidal nanoparticle on a susbstrate<br />

C.E. Román-Velázquez, C. Noguez y R.G. Barrera, MRS Symposium Proceedings, 581, 485-490<br />

(2000); Nanophase and Nanocomposite Materials III, Editores: S. Komarneni, J.C. Parker y H. Hahn<br />

18. Calculation of electron-energy-loss spectra of composites and self-similar structures<br />

I.O. Sosa, C.I. Mendoza y R.G. Barrera, Physical Review B, 63, 144201-1-7 (2001)<br />

19. Optical properties of metal nanoparticles with arbitrary shapes<br />

I.O. Sosa, C. Noguez y R.G. Barrera, Journal of Physical Chemistry B, 107, 6269-6275 (2003)<br />

20. Circular dichroism simulated spectra of chiral gold nanoclusters: a dipole approximation<br />

C. E. Román-Velázquez, C. Noguez e I. L. Garzón, Journal of Physical Chemistry B (Letter) 107,<br />

12035-12038 (2003)<br />

Colaboraciones en el período 1992 - 2003<br />

El grupo mantuvo un programa <strong>de</strong> colaboración con los siguientes investigadores:<br />

Ronald Fuchs <strong>de</strong> la Iowa State University (EUA)<br />

Yves Borensztein <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> París 6 (Francia)<br />

Ignacio Garzón <strong>de</strong>l IFUNAM (México)<br />

Grupo <strong>de</strong> Física Aplicada (1997-2006)<br />

Inicié también la formación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> investigación en física aplicada en el Centro <strong>de</strong><br />

Investigación en Polímeros (CIP), <strong>de</strong>l grupo COMEX, en el cual colaboro como asesor <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1997. Este grupo se inició con mi llegada como asesor al CIP junto con el M. en C. Fernando<br />

Curiel, el cual fue contratado como investigador. El objetivo era la formación <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong> pinturas en el CIP y una contraparte encargada <strong>de</strong> la física más básica, en<br />

el IFUNAM. Actualmente están asociados al grupo <strong>de</strong>l CIP (i) el doctor Fernado Curiel, el cual<br />

realizó su tesis doctoral bajo mi dirección, en el área <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong> pigmentos y<br />

recubrimientos, (ii) el doctor Jean Clau<strong>de</strong> Auger quien obtuvo su doctorado en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Paris VI con una tesis teórica sobre dispersión <strong>de</strong> luz por cúmulos <strong>de</strong> esferas, (iii) el ingeniero<br />

químico Javier Rodríguez, especialista en formulación y caracterización <strong>de</strong> pinturas, y (iv) el<br />

estudiante Alejandro Reyes, el cual realizó su tesis <strong>de</strong> licenciatura en física (2001) sobre el brillo<br />

<strong>de</strong> superficies rugosas bajo la supervisión <strong>de</strong> Fernando Curiel y la mía, y actualmente realiza su<br />

tesis doctoral en el IFUNAM sobre esparcimiento <strong>de</strong> luz y teorías <strong>de</strong>l medio efectivo, bajo mi<br />

supervisión.<br />

Hemos revisado algunas <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> calidad sobre las propieda<strong>de</strong>s ópticas <strong>de</strong> las pinturas <strong>de</strong><br />

la empresa y hemos propuesto ciertas modificaciones que se están tratando <strong>de</strong> implementar en la<br />

planta <strong>de</strong> producción. También estamos elaborando mo<strong>de</strong>los sobre el comportamiento óptico <strong>de</strong><br />

las pinturas que sirva <strong>de</strong> base a nuevas formulaciones. Este mo<strong>de</strong>lo está basado en el<br />

tratamiento <strong>de</strong>l esparcimiento múltiple <strong>de</strong> la luz adoptado en las teorías <strong>de</strong> transferencia<br />

radiativa.<br />

A la parte <strong>de</strong> física más básica <strong>de</strong> este proyecto se han incorporado Augusto García-Valenzuela,<br />

investigador <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Ciencias aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CECADET) <strong>de</strong> la<br />

UNAM, con el cual hemos iniciado una colaboración muy fructífera que contempla tanto la<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!