19.02.2014 Views

Estructura del tendón 1

Estructura del tendón 1

Estructura del tendón 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TENDÓN: valoración y tratamiento en fisioterapia<br />

TABLA 6-2. Relación entre los síntomas y la cantidad de tejido afectado.<br />

Gradación de la afectación tisular y su correlación clínica. Se distinguen 4 grados, los<br />

dos primeros corresponden a pequeñas lesiones y los dos últimos a lesiones graves.Tomado<br />

de: Leadbetter WB. Cell-matrix response in tendon injury. Clin Sports Med<br />

1992; 11(3): 533-78.<br />

Grado<br />

Dolor<br />

Signos físicos<br />

Naturaleza de la<br />

lesión<br />

Potencial<br />

de curación<br />

I<br />

Sólo durante<br />

actividad.<br />

Duración de los<br />

síntomas menos de<br />

2 semanas.<br />

Resolución<br />

espontánea dentro de<br />

las 24 horas<br />

Dolor no<br />

localizado<br />

Microdesgarros<br />

Posibilidad<br />

de resolución<br />

espontánea<br />

II<br />

Dolor durante y<br />

después actividad<br />

Duración de los<br />

síntomas entre 2 y 6<br />

semanas<br />

Dolor localizado.<br />

Signos<br />

inflamatorios<br />

mínimos o<br />

ausentes<br />

III<br />

IV<br />

Dolor durante y<br />

después actividad.<br />

Función muy<br />

disminuida.<br />

Duración <strong>del</strong> dolor<br />

más de 6 semanas<br />

Dolor no sólo en<br />

práctica deportiva,<br />

sino también en<br />

actividades diarias.<br />

Función muy<br />

disminuida.<br />

Dolor nocturno<br />

habitual<br />

Inflamación<br />

intensa.<br />

Intensidad de<br />

dolor importante<br />

Inflamación y<br />

dolor.<br />

Rotura de tejidos.<br />

Atrofia muscular<br />

Macrodesgarros<br />

Cicatriz<br />

permanente y<br />

lesión tisular<br />

residual<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!