28.02.2014 Views

000036_parlamentario_1223

000036_parlamentario_1223

000036_parlamentario_1223

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRAGEAS LABOR PARLAMENTARIA EL RECINTO COYUNTURA LEGISLATURA PORTEÑA PARLAMENTARIO INTERIOR GRAGEAS PORTEÑAS<br />

GP<br />

ados los recientes acontecimientos<br />

D de conocimiento público, sobre<br />

supuestos maltratos sucedidos en la<br />

Cancillería de la Nación<br />

Argentina, el<br />

legislador porteño<br />

Juan Pablo Arenaza<br />

presentó un proyecto<br />

de declaración<br />

con el objetivo de<br />

que se repudie esa<br />

situación.<br />

En la iniciativa<br />

se describe que en<br />

los sucesos ocurridos<br />

“varios trabajadores<br />

se vieron afectados tanto por la<br />

cesantía de sus puestos de trabajo como<br />

por constantes maltratos y episodios de<br />

acoso laboral por razones ideológicas y<br />

políticas”.<br />

“No podemos permitir que en un ente<br />

público como lo es la Cancillería Argentina<br />

de la Nación se esté maltratando a<br />

CANCILLERIA<br />

Supuestos maltratos<br />

la gente que trabaja allí, ni que queden<br />

cesantes en sus puestos laborales”, expresó<br />

indignado Arenaza.<br />

A su vez aseguró<br />

que “no nos<br />

queremos acostumbrar,<br />

como muchas<br />

veces ocurre<br />

en estos tiempos,<br />

al maltrato, a la<br />

violencia verbal, al<br />

acoso laboral por<br />

razones ideológicas<br />

y políticas”.<br />

“Hoy día, estas<br />

son cosas que ni<br />

tendríamos que analizar, estamos en el<br />

Siglo XXI. Por lo visto, parece que en<br />

Cancillería argentina están atrasados en<br />

el tiempo y tienen malos gestos para sus<br />

empleados, los menoscaban”, ironizó.<br />

“¿Cómo es posible trabajar dignamente<br />

de este modo?”, cuestionó<br />

Arenaza.<br />

PEDIDO DE INFORMES<br />

Incendio<br />

en Iron Mountain<br />

l diputado porteño y jefe de bloque<br />

E de SUMA +, Hernán Rossi, presentó<br />

un proyecto de resolución en el<br />

que se pide que se informe acerca de<br />

determinados asuntos concernientes al<br />

incendio ocurrido en el barrio de Barracas.<br />

En la iniciativa se exige que se dé<br />

a conocimiento si “la Dirección General<br />

de Obras y Catastros poseía planos<br />

registrados del predio en cuestión” y si<br />

“la Administración de Gestión Comunal<br />

había efectuado la habilitación correspondiente,<br />

que se informe el rubro y<br />

fecha de las tres últimas inspecciones”.<br />

A su vez, se reclama que se brinde<br />

información sobre “el desarrollo operativo<br />

del Plan Director de Emergencias<br />

PREOCUPACION LEGISLATIVA<br />

Incidentes en Venezuela<br />

l diputado porteño del Pro Iván<br />

E Petrella presentó una iniciativa de<br />

declaración en la que manifiesta su “profunda<br />

preocupación” por los “graves incidentes<br />

acontecidos en Venezuela como<br />

consecuencia de la represión contra una<br />

manifestación estudiantil en la que por lo<br />

menos tres personas perdieron la vida”.<br />

A su vez, Petrella expresó su rechazo<br />

a “la censura periodística de los incidentes<br />

por parte de los medios de comunicación<br />

oficialistas venezolanos” y declaró su “solidaridad<br />

hacia todo el pueblo venezolano”.<br />

Además, en la iniciativa se indica que<br />

el Cuerpo Parlamentario “se permite atraer<br />

la atención de los organismos regionales<br />

pertinentes para que recomienden las<br />

medidas necesarias a fin de que estos lamentables<br />

acontecimientos no se agraven<br />

o se vuelvan a repetir”.<br />

“La Legislatura de la Ciudad Autónoma<br />

de Buenos Aires expresa su profunda<br />

preocupación por los graves incidentes<br />

acontecidos en Venezuela que derivaron<br />

en la muerte de estudiantes que se manifestaban<br />

pacíficamente”, se expresa en<br />

la iniciativa de Petrella. Y agrega que “el<br />

Cuerpo expresa su solidaridad hacia todo el<br />

pueblo venezolano cuya tradición histórica<br />

ha sido siempre la de defender la democracia,<br />

los derechos humanos y el pluralismo”.<br />

ante el incendio ocurrido el 5 de febrero<br />

último”.<br />

Y, también, “el accionar de la Subsecretaría<br />

de Emergencias ante este<br />

episodio y las respuestas a la situación<br />

de amenazas a la comunidad”.<br />

Por último, el proyecto del diputado<br />

que integra el interbloque UNEN pide<br />

que se conozcan “las respuestas que ha<br />

dado el Poder Ejecutivo ante la amenaza<br />

concreta a la comunidad lindera<br />

del predio siniestrado”.<br />

“Ante el siniestro ocurrido el 5 de<br />

febrero de 2014 en el predio de la<br />

empresa Iron Mountain y las pérdidas<br />

fatales de 9 trabajadores es preciso<br />

conocer las respuestas y el procedimiento<br />

de las jurisdicciones que deben<br />

intervenir ante estos sucesos, dado que<br />

dentro del listado de amenazas del Plan<br />

Director de Emergencias se contemplan<br />

los incendios”, se indica en los fundamentos<br />

de la iniciativa presentada.<br />

PARLAMENTARIO 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!