28.02.2014 Views

000036_parlamentario_1223

000036_parlamentario_1223

000036_parlamentario_1223

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RUMBO ECONOMICO GALERIA NOTA DE TAPA GRAGEAS MANO A MANO LABOR PARLAMENTARIA EL RECINTO PARLAMENTARIO BONAERENSE<br />

PB<br />

Se viene la tipificación<br />

del delito de barrabrava<br />

El gobernador bonaerense está preparando un proyecto de ley<br />

de Penalización del Delito de Barrabrava, Reventa de Entradas y creación de<br />

Fiscalías Especiales para los eventos deportivos. La norma establecería penas<br />

de dos a ocho años de cárcel. La idea será trasladada al Congreso nacional y la<br />

anunciará el propio Daniel Scioli en la Apertura de Sesiones Ordinarias.<br />

El borrador que comenzó<br />

a dar vueltas por la<br />

Legislatura de la pro-<br />

vincia de Buenos Aires y sobre<br />

el cual algunos legisladores se<br />

pusieron a trabajar, consta de<br />

dos dimensiones, por un lado<br />

se pretende tipificar el “delito<br />

de barrabrava” y, por el otro,<br />

se aborda el “delito de venta<br />

de entradas”.<br />

Sobre la pena en cuanto<br />

al “delito de barrabrava” el<br />

texto apunta que “se prevé, en<br />

su figura simple, una pena de<br />

prisión o reclusión de dos a<br />

ocho años”.<br />

En cuanto a la figura simple,<br />

con conducta sin agravantes,<br />

ni atenuantes, en el anteproyecto<br />

se consigna que el<br />

“barrabrava” es aquel que “formare<br />

parte, en forma abierta o<br />

encubierta, de una asociación<br />

o grupo de hecho que tenga<br />

por objeto apoyar a un club<br />

de fútbol, integrada por diez o<br />

más personas y que participare<br />

en sucesos de violencia, faltas<br />

al orden público o delitos<br />

indeterminados, con motivo<br />

o en ocasión de espectáculos<br />

futbolísticos, sus prácticas o<br />

entrenamientos deportivos,<br />

antes, durante o después de<br />

realizados.<br />

“Quedan comprendidos<br />

también los sucesos cometidos<br />

en los traslados desde o hacia<br />

el estadio o lugar donde se desarrolle<br />

el evento futbolístico”<br />

según se afirma en el texto que<br />

es observado por ahora sin mayores<br />

comentarios por los integrantes<br />

del Poder Ejecutivo.<br />

En cuanto a la figura agravada,<br />

las penas y alcances<br />

sostienen que “para los fundadores,<br />

cabecillas, jefes u<br />

organizadores de estos grupos<br />

y todo aquel que obtuviere provechos,<br />

utilidades personales<br />

o económicas, el mínimo de<br />

la pena será de cuatro años de<br />

prisión o reclusión”.<br />

“En todos los casos antes<br />

previstos, la pena de este artículo<br />

se aplicará sin perjuicio<br />

de aquellas correspondientes<br />

por otros delitos que de allí se<br />

deriven”, según se agrega en<br />

el texto.<br />

Por otro lado, sobre la tipificación<br />

del “delito de reventa<br />

de entradas”, sobre las penas<br />

que propone el texto sostiene<br />

que “al mantenimiento del<br />

actual sistema de penalización<br />

para las defraudaciones<br />

especiales (Art. 174 del Código<br />

Penal)”: la pena sería de<br />

dos a seis años de prisión o<br />

reclusión.<br />

En su figura simple, el proyecto<br />

apunta a todo aquel “que,<br />

por cualquier medio, obtuviere<br />

o generare lucro a través de la<br />

reventa de entradas para un<br />

espectáculo masivo, ya sea de<br />

carácter artístico o deportivo,<br />

perjudicando al fisco al no<br />

tributar impuestos nacionales,<br />

provinciales, municipales<br />

y/o los correspondientes a la<br />

Ciudad Autónoma de Buenos<br />

Aires, cualquiera a sea la magnitud<br />

del fraude o el monto<br />

involucrado”.<br />

En su figura agravada, las<br />

penas y alcances, refieren de<br />

que “si en ocasión o con motivo<br />

de la reventa de entradas<br />

se produjeren alteraciones al<br />

orden público, o de probarse<br />

la participación o connivencia<br />

de persona responsable de la<br />

organización del espectáculo<br />

o si el autor se dedicare con<br />

habitualidad, el mínimo de<br />

la pena ascenderá a 3 años de<br />

prisión y su máximo se elevará<br />

a ocho años de prisión”.<br />

Además, el borrador al que<br />

se tuvo acceso por estas horas<br />

en la Legislatura provincial<br />

agrega que “igualmente, tal<br />

como lo prevé el actual sistema<br />

de defraudaciones, en los casos<br />

de que el culpable fuere funcionario<br />

o empleado público,<br />

sufrirá además inhabilitación<br />

especial perpetua”.<br />

El anuncio fue hecho durante<br />

la charla informativa<br />

sobre seguridad en los estadios<br />

de fútbol que llevó adelante<br />

Chris Walley, Director<br />

de Seguridad en Estadios de<br />

la Asociación del Fútbol de<br />

Inglaterra (The Football Association).<br />

El evento estuvo<br />

organizado por el secretario de<br />

Deportes bonaerense, Alejandro<br />

Rodríguez y estuvieron<br />

presentes el titular de Arba,<br />

Iván Budassi y el presidente<br />

de la AFA, Julio Grondona.<br />

Al respecto, Alejandro Rodríguez<br />

comentó: “La primera<br />

reflexión es que hemos tomado<br />

decisiones correctas, pero que<br />

nuestro principal déficit es<br />

la ausencia de herramientas,<br />

tanto en nuestro Código Penal<br />

como en el procesal que complementen<br />

la acción preventiva<br />

y la intervención policial. Por<br />

eso hemos tomado la decisión<br />

política de generar los<br />

anteproyectos de tipificación<br />

de los delitos de barra brava<br />

y de reventa de entradas que<br />

contribuirán, de manera significativa,<br />

con el objetivo que nos<br />

planteó el gobernador Daniel<br />

Scioli de que el fútbol vuelva<br />

a ser una expresión genuina de<br />

la felicidad de nuestro pueblo”.<br />

Aún no confirmaron desde<br />

la gobernación quién y cómo<br />

se presentará este proyecto<br />

de Ley, ya que tiene que ser el<br />

Congreso de la Nación quien<br />

tiene competencia sobre estos<br />

temas. De todos modos, según<br />

se pudo saber, Daniel Scioli<br />

está dispuesto a realizar el<br />

anunció en los próximos días,<br />

luego de recoger algunas opiniones<br />

de legisladores sobre<br />

esta cuestión.u<br />

PARLAMENTARIO 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!