28.02.2014 Views

000036_parlamentario_1223

000036_parlamentario_1223

000036_parlamentario_1223

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Interbloque de centroizquierda<br />

E<br />

n un intento de acercar<br />

posiciones en el Congreso,<br />

senadores nacionales de la<br />

centroizquierda presentaron el<br />

interbloque que nucleará al FAP,<br />

UNEN y la Coalición Cívica-ARI,<br />

en una réplica al armado nacional<br />

que disputará la presidencia en<br />

2015, aunque sin el radicalismo. El<br />

interbloque fue anunciado en una<br />

conferencia de prensa en el Salón<br />

Massismo sin bloque<br />

Si bien Sergio Massa ya hizo<br />

pie en el Senado de la Nación al<br />

incorporar a varios de sus miembros<br />

a la mesa nacional del Frente<br />

Renovador, la agrupación opositora<br />

todavía no tendrá una representación<br />

formal en esta Cámara.<br />

Fuentes legislativas confirmaron a<br />

Parlamentario que “por ahora”<br />

los senadores aliados a Massa conservarán<br />

sus respectivos bloques y<br />

seguirán siendo parte del interbloque<br />

que aglutina a los peronistas<br />

disidentes. Hablamos de los exgobernadores<br />

Carlos Verna (PJ<br />

La Pampa), Carlos Reutemann<br />

(Santa Fe Federal), Juan Carlos<br />

Romero (Justicialista 8 de octubre-Salta)<br />

y de Graciela Di Perna<br />

(Trabajo y Dignidad-Chubut),<br />

quien responde al exgobernador<br />

Mario Das Neves, presidente del<br />

interbloque massista en la Cámara<br />

de Diputados.<br />

El interbloque del peronismo<br />

opositor lo completan Adolfo Rodríguez<br />

Saá y Liliana Negre de<br />

Alonso (Justicialista San Luis) y el<br />

sanjuanino Roberto Basualdo<br />

(Producción y Trabajo). Al cierre<br />

de esta edición se esperaba que<br />

sumaran otros dos integrantes: se<br />

trataría del moyanista Guillermo<br />

Pereyra y de su comprovinciana<br />

Lucía Crexell, ambos de la facción<br />

opositora del Movimiento<br />

Popular Neuquino.<br />

Illia del Senado, encabezada por<br />

el socialista Rubén Giustiniani,<br />

Fernando “Pino” Solanas<br />

(UNEN), Jaime Linares (GEN),<br />

Luis Juez (Frente Cívico por<br />

Córdoba) y Magdalena Odarda<br />

(CC-ARI). Los senadores desestimaron<br />

de manera categórica un<br />

acuerdo con el macrismo y, por<br />

otra parte, aclararon que existe la<br />

“voluntad política” para trabajar<br />

Venezolanos en el Congreso<br />

Los diputados nacionales Patricia<br />

Bullrich (Unión Por<br />

Todos), Federico Pinedo,<br />

Federico Sturzenegger, Cornelia<br />

Smidt Liermann y Pablo<br />

Tonelli (Pro), integrantes<br />

del bloque Unión Pro, recibieron<br />

a ciudadanos venezolanos en el<br />

Congreso nacional, con el objetivo<br />

de informarse y expresar su<br />

solidaridad por la preocupante<br />

situación existente en la República<br />

de Venezuela. De dicha reunión,<br />

además de los legisladores,<br />

participaron también dirigentes<br />

del Pro y de la Juventud de<br />

Unión Por Todos.<br />

Junto a los ciudadanos venezolanos<br />

asistió el conocido artista<br />

de ese país Hernán Gamboa,<br />

quien agradeció el apoyo de los<br />

diputados argentinos y afirmó<br />

que “lo que está sucediendo en<br />

en conjunto con<br />

la UCR, pese a<br />

no formar parte del interbloque.<br />

“Tenemos el compromiso de trabajar<br />

en un país con una situación<br />

económica y social muy compleja,<br />

después de la devaluación y el<br />

ajuste ortodoxo que recae sobre<br />

los trabajadores”, arrancó Giustiniani,<br />

y adelantó que trabajarán<br />

en “una agenda social, económica,<br />

que de respuestas a las necesidades<br />

de nuestro pueblo”. Linares<br />

coincidió en que plantearán “alternativas<br />

para un modelo de país”<br />

y dijo compartir “un diseño de<br />

Estado y problemas estructurales<br />

a resolver”, al tiempo que indicó<br />

que en el interbloque se encuentran<br />

representados “los cuatro padrones<br />

más importantes” (Capital<br />

Federal, Buenos Aires, Santa Fe y<br />

Córdoba).<br />

A su vez, “Pino” ponderó a la centroizquierda<br />

como tercera fuerza<br />

y remarcó la necesidad de “dar<br />

debate a todos los grandes temas<br />

nacionales”. “Argentina navega<br />

como un chinchorro en el océano,<br />

sin un proyecto estratégico.<br />

Acá vivimos poniendo parches y<br />

apagando incendios”, disparó el<br />

senador.<br />

Venezuela ha sobrepasado todo<br />

lo visto. Invocamos la liberación<br />

de todos los detenidos políticos<br />

en Venezuela”. La diputada Patricia<br />

Bullrich agradeció la presencia<br />

de los asistentes y declaró<br />

que: “Queremos reiterar nuestra<br />

preocupación y condena por la<br />

represión al pueblo venezolano,<br />

persecución y encarcelamiento<br />

a sus líderes políticos y su completo<br />

rechazo al total y absoluto<br />

respaldo del gobierno argentino<br />

al accionar del presidente Maduro,<br />

en violación de los más<br />

básicos Derechos Humanos”,<br />

indicó Bullrich. Por su parte el<br />

diputado nacional Federico Pinedo<br />

expresó que “recibimos a<br />

los estudiantes para pedir dialogo,<br />

que finalice la represión y se<br />

respeten los derechos humanos<br />

en Venezuela”.<br />

Compact de Noticias<br />

Debate por<br />

las vacantes<br />

La Legislatura de la Ciudad se reunió<br />

en sesión extraordinaria citada<br />

en dos partes, una por la oposición<br />

y otra por el Pro. Durante la primera<br />

se propuso el tratamiento<br />

de expedientes relacionados con<br />

la inscripción on line en escuelas<br />

de gestión estatal y en la segunda<br />

un repudio a dichos de Luis<br />

D’Elía y a la suspensión del fiscal<br />

Campagnoli. Los expedientes<br />

relacionados con la inscripción on<br />

line presentados por la oposición<br />

no fueron habilitados para su<br />

votación porque no reunieron los<br />

40 votos necesarios tratamiento<br />

sobre tablas. La votación resultó<br />

con 32 votos positivos y 27 en<br />

contra.<br />

Los diputados de la oposición<br />

coincidieron al considerar que<br />

se vive una crisis en la educación<br />

a raíz de la inscripción on line y<br />

que “entre 9000 y 10.000 chicos<br />

no tienen vacantes aseguradas<br />

para el 2014 en las escuelas<br />

públicas porteñas, cerca de<br />

4000 chicos van a tener que<br />

hacer hasta 40 cuadras para<br />

llegar al colegio y hermanos<br />

irán a distintas instituciones<br />

por una decisión tomada por el<br />

Gobierno porteño”, afirmaron<br />

los diputados Graciela Ocaña<br />

(CP), Alejandro Bodart<br />

(MST) y Gustavo Vera (Verde<br />

Alameda), entre otros. Desde el<br />

Pro se alegó que “nadie tiene el<br />

monopolio de la preocupación<br />

por la educación pública” y se<br />

aseguró que “oportunamente el<br />

ministro de Educación, Esteban<br />

Bullrich, concurrirá a la<br />

Legislatura para dar todas las<br />

explicaciones pertinentes.<br />

Respaldo a Maduro<br />

El diputado nacional Guillermo<br />

Carmona (FpV) destacó la<br />

importancia de “defender las instituciones<br />

democráticas” en Venezuela<br />

y al Gobierno “constitucionalmente<br />

elegido” en ese país.<br />

“Hay que poner en el centro de la<br />

cuestión lo relativo al respeto a<br />

las instituciones democráticas y<br />

al gobierno elegido constitucional<br />

y legalmente en Venezuela”,<br />

enfatizó el mendocino. Carmona,<br />

que hasta diciembre presidió la<br />

Comisión de Relaciones Exteriores<br />

de la Cámara de Diputados,<br />

recordó que impulsa junto a sus<br />

pares kirchneristas un proyecto<br />

de resolución para expresar la<br />

“solidaridad con el pueblo y el<br />

gobierno legítimo” de Venezuela<br />

por los hechos sucedidos la semana<br />

pasada en ese país.<br />

PARLAMENTARIO 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!