02.03.2014 Views

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aromas <strong>de</strong> mi Tierra<br />

Una muestra pictórica para ver y oler<br />

Héctor Pineda<br />

Fotografías: Jorge Estrada Ortíz<br />

Una obra que huele a jazmines, a<br />

café, a machaca, a churros y chocolate,<br />

que nos hace recordar México<br />

y sus aromas, sus colores, sus paisajes,<br />

sus cielos, su culto a la muerte y sus tra-<br />

diciones. Así se podría resumir Aromas <strong>de</strong><br />

mi Tierra, muestra pictórica y olfativa <strong>de</strong> la<br />

maestra Teresa Mireya Reyes Hurtado que<br />

se exhibió en el vestíbulo <strong>de</strong> la biblioteca Enrique<br />

Rivero Borrell.<br />

Egresada <strong>de</strong> San Carlos y puma <strong>de</strong> corazón,<br />

Mireya Reyes compartió en esta muestra parte<br />

<strong>de</strong>l acervo <strong>de</strong> la familia Hurtado Guillén,<br />

una colección que inicia con el retrato <strong>de</strong> su<br />

madre (la maestra rural y artista plástica Lilia<br />

Hurtado Guillén <strong>de</strong> quien heredó su amor por<br />

la pintura), y continúa en lienzos y vestidos,<br />

con paisajes <strong>de</strong> Tamaulipas, lugar don<strong>de</strong> creció,<br />

así como varios <strong>de</strong> los aromas que formaron<br />

parte <strong>de</strong> su niñez.<br />

Sobre ello comentó: “Esto nació la noche en<br />

que terminé <strong>de</strong> pintar el cuadro <strong>de</strong> mis abuelos.<br />

Al irme a dormir me encontraba muy<br />

nostálgica y soñé con el aroma <strong>de</strong>l café que<br />

tomaba mi abuelo meciéndose en su sillón,<br />

fumando y jugando con la niña que era, escondiéndose<br />

para robarle un sorbo <strong>de</strong> su café.<br />

En ese sueño sentí que me envolvían los aromas<br />

<strong>de</strong>l café, <strong>de</strong> su tabaco, <strong>de</strong> las albóndigas<br />

<strong>de</strong> mi abuelita, el <strong>de</strong> la leche hirviendo, el <strong>de</strong>l<br />

chocolate caliente y los churros con canela y<br />

azúcar, y ahí es cuando surgen los aromas en<br />

mi pintura”.<br />

Esta muestra, llena reminiscencias personales,<br />

invita a la añoranza al ver, y sobre todo<br />

al oler las obras; el espectador conjuga sus recuerdos<br />

con los <strong>de</strong> la artista en una experiencia<br />

más rica. “La obra está llena <strong>de</strong> vivencias,<br />

por ejemplo en los abanicos represento a la<br />

noche tibia, joven que huele a jazmines e invita<br />

a compartir el amor, y el público con estos<br />

olores e imágenes evoca sus propias vivencias.<br />

También están presentes nuestras raíces,<br />

nuestro amado México, sus olores, colores y<br />

paisajes”.<br />

La obra tiene 60 aromas repartidos en lienzos<br />

y vestidos, que junto a sus trabajos en piel <strong>de</strong><br />

bovino es lo más nuevo. La maestra Reyes tiene<br />

la inquietud <strong>de</strong> plasmar el arte en cualquier<br />

superficie, “la piel <strong>de</strong> bovino representa también<br />

nuestra animalidad racional, pero somos<br />

animales al fin”. Señaló que tiene 60 aromas<br />

formulados, “y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> plasmarlos en las<br />

pinturas para que las enriquezcan; que lleven<br />

una invitación, por ejemplo a oler las manzanas<br />

y percibir salud, pecado e incitar algo más<br />

con su olor y sus tonos rojos, enfatizó.<br />

Gaceta digital FI • No° 6 • Abril, 2011<br />

<strong>Contenido</strong> 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!