02.03.2014 Views

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tributo a sus Satánicas Majesta<strong>de</strong>s<br />

Un paseo por la música <strong>de</strong> los Rolling Stones<br />

Héctor Pineda<br />

Sonido mezcla <strong>de</strong> blues y rock, a<strong>de</strong>rezado<br />

<strong>de</strong> psico<strong>de</strong>lia, funk, disco y hasta<br />

algo <strong>de</strong> punk, Gerry Garfías y Benjamín<br />

Pimentel en las liras, Jean Davies Charles en el<br />

bajo y Clau<strong>de</strong> Gardiman en la batería acompañan<br />

la voz <strong>de</strong> Tona Garfías que expresa insatisfacción<br />

y simpatía por el diablo en el auditorio<br />

Javier Barros Sierra ante una concurrencia que<br />

corea y mueve los pies a ritmo <strong>de</strong> Jumping Jack<br />

Flash, Anybody Seen My Baby y Miss You.<br />

Fotografías: Jorge Estrada Ortíz<br />

Luego <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> pertenecer a la escena<br />

musical in<strong>de</strong>pendiente, los hermanos Garfías,<br />

Gerry, Tonatiuh y Balam, <strong>de</strong>cidieron iniciar<br />

un proyecto tributo a la banda <strong>de</strong> rock más<br />

longeva e influyente <strong>de</strong> todos los tiempos: The<br />

Rolling Stones.<br />

Tras investigar y recopilar la música <strong>de</strong> sus<br />

Satánicas Majesta<strong>de</strong>s armaron un show inspirados<br />

en la película Rock n´Roll Circus, <strong>de</strong> ahí<br />

surgió The Rolling Circus. Al respecto Tona<br />

comenta: “no intentamos ser unos meros imitadores<br />

<strong>de</strong> los Stones, tratamos <strong>de</strong> recrear su<br />

música con nuestro propio estilo”.<br />

Rolling Circus es el primer grupo tributo a The<br />

Rolling Stones, el año pasado ganaron el primer<br />

lugar <strong>de</strong>l concurso Transfusión al Rock en<br />

el Lunario <strong>de</strong>l Auditorio Nacional y este año en<br />

el mes <strong>de</strong> junio tocarán en el Salón Cuervo en el<br />

49 Aniversarioa sus Satánicas Majesta<strong>de</strong>s.<br />

“Nuestra intención con este tributo es hacerle<br />

llegar a más gente el legado musical <strong>de</strong> los<br />

Stones —señala Tona— que es muy variado,<br />

rico en matices y muy influyente en la actual<br />

música contemporánea”.<br />

En 1962 Brian Jones junto a Mick Jagger,<br />

Keith Richards, Ian Stewart, Geoff Bradford y<br />

Dick Taylor conformaron en Londres, Inglaterra,<br />

el grupo <strong>de</strong> blues The Rolling Stones. El<br />

nombre fue inspirado por la canción Rollin´<br />

Stone <strong>de</strong>l músico <strong>de</strong> blues norteamericano Muddy<br />

Waters <strong>de</strong>l que eran fanáticos.<br />

En 1965 grabaron el sencillo (I Can´t Get No)<br />

Satisfaction, con el que alcanzaron fama mundial<br />

y consolidaron su carrera musical que a<br />

la fecha cuenta con 25 discos y 32 sencillos en<br />

Gran Bretaña. Han vendido más <strong>de</strong> 250 millones<br />

<strong>de</strong> discos en todo el mundo y en 1989<br />

ingresaron al Salón <strong>de</strong> la Fama <strong>de</strong>l Rock<br />

n´Roll.<br />

Gaceta digital FI • No° 6 • Abril, 2011<br />

<strong>Contenido</strong> 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!