08.03.2014 Views

FORMULARIO TERAPEUTICO SEMPRE 2011-.pdf - Instituto de ...

FORMULARIO TERAPEUTICO SEMPRE 2011-.pdf - Instituto de ...

FORMULARIO TERAPEUTICO SEMPRE 2011-.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

niños entre doce meses y veinticuatro meses dos dosis <strong>de</strong> vacuna<br />

conjugada para neumococo con un intervalo mínimo <strong>de</strong> dos meses<br />

entre ambas dosis.<br />

La vacuna <strong>de</strong> 13 valencias (serotipos para los que otorga<br />

inmunidad) está indicada en pacientes <strong>de</strong> alto riesgo con explicita<br />

selección <strong>de</strong> caso a cargo <strong>de</strong> <strong>SEMPRE</strong>.<br />

Dosis: según edad, situación y tipo <strong>de</strong> vacuna.<br />

J07B VACUNAS VIRALES<br />

J07BC VACUNAS HEPATITIS<br />

J07BC02 VACUNA ANTIHEPATITIS A<br />

Esta vacuna se encuentra incluida en el calendario oficial <strong>de</strong><br />

vacunación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Nación y se encuentra<br />

disponible <strong>de</strong> modo permanente y gratuito para todos los niños<br />

<strong>de</strong> 1 año.<br />

El <strong>SEMPRE</strong> evaluará la pertinencia <strong>de</strong> su cobertura con carácter<br />

complementario para beneficiarios pertenecientes a otros grupos<br />

etarios don<strong>de</strong> su administración a la población general no resulta<br />

costo-efectiva.<br />

En general se otorga su cobertura en las siguientes situaciones:<br />

viajeros a regiones don<strong>de</strong> la hepatitis A resulte una infección<br />

endémica, convivientes <strong>de</strong> pacientes afectados con hepatitis A que<br />

recibieron inmunoglobulina en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l caso,<br />

droga<strong>de</strong>pendientes, trabajadores en comunida<strong>de</strong>s cerradas que<br />

manipulan materia fecal (<strong>de</strong> niños y adultos) y pacientes<br />

afectados por patologías concurrentes y casos con serología<br />

negativa para virus A, en esplenectomizados, cardiopatías<br />

congénitas, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico,<br />

leucemias y linfomas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,<br />

cirrosis hepática y SIDA.<br />

Dosis: en niños y adolescentes (entre 2-18 años) 0,5 ml (720 UE) IM y<br />

refuerzos iguales a los 6 y 12 meses y adultos 1 ml (1440 UE) IM y<br />

refuerzos iguales a los 6 y 12 meses.<br />

M03 RELAJANTES MUSCULARES<br />

M03BX AGENTES DE ACCION CENTRAL<br />

M03BX01 BACLOFENO<br />

Parálisis espástica originada en procesos que afectan la médula<br />

espinal. Dosis: 5-10 mg cada 8 horas por vía oral; máxima: 80<br />

mg/día.<br />

Espasticidad muscular asociada a esclerosis múltiple y lesiones<br />

espinales. Dosis: 5-10 mg cada 8 horas por vía oral; máxima: 80<br />

mg/día.<br />

Uso intratecal en la espasticidad que acompaña la parálisis<br />

cerebral.<br />

M05B DROGAS QUE AFECTAN LA MINERALIZACION<br />

M05BA BIFOSFONATOS<br />

M05BA04 IBANDRONATO<br />

Pacientes con osteoporosis posmenopáusica establecida, <strong>de</strong><br />

acuerdo a <strong>de</strong>nsitometría ósea convencional y antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!