23.04.2014 Views

tema 9 membrana plasmática y orgánulos ... - Biología El Valle

tema 9 membrana plasmática y orgánulos ... - Biología El Valle

tema 9 membrana plasmática y orgánulos ... - Biología El Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLOROPLASTOS <br />

Orgánulos celulares exclusivos de células vegetales. <br />

Se clasifican en dos grandes grupos: <br />

1. Leucoplastos <br />

Carecen de pigmentos y almacenan diversas sustancias, como almidón, grasas y proteínas. <br />

Se localizan en células de los cotiledones, esbozos del tallo y ciertas zonas de la raíz. <br />

2. Cromoplastos <br />

Presentan un pigmento coloreado en su interior. <br />

-­‐ Cloroplastos: Presentan clorofila y son de color verde. <br />

-­‐ Rodoplastos: Presentan ficoeritrina y son de color rojo. <br />

Características de los cloroplastos <br />

Son los plastos de mayor importancia biológica debido a que realizan la fotosíntesis, proceso en el cual <br />

se transforma la energía lumínica en energía química. <br />

No tienen una posición fija en el citoplasma, aunque suelen localizarse entre la pared vacuolar y la <br />

<strong>membrana</strong> plasmática. <br />

Están sometidos a movimientos de ciclosis debidos a las corrientes citoplasmáticas. También pueden <br />

tener movimientos activos de tipo ameboide o contráctil relacionados con la iluminación. <br />

-­‐ Morfología: En vegetales superiores suelen ser ovoides o lenticulares. Algunas algas tienen formas <br />

distintas, como por ejemplo de copa o de hélice. <br />

-­‐ Número: Suelen existir de 20 a 40 por célula parenquimática. <br />

-­‐ Tamaño: Varía mucho de unas especies a otras. De media miden de 2 a 6 µm de diámetro y de 5 a 10 <br />

µm de longitud. En las plantas de umbría los cloroplastos son más grandes. <br />

Ultraestructura <br />

1. Membranas interna y externa. <br />

Su estructura es muy parecida al resto de <strong>membrana</strong>s celulares. La externa tiene mayor permeabilidad a <br />

los iones y a las grandes moléculas. La interna es practicamente impermeable, pero tiene proteínas <br />

transportadoras. <br />

Entre ambas <strong>membrana</strong>s se encuentra el espacio <br />

intermembranoso. <br />

2. Tilacoides. <br />

Son sacos aplanados aislados o superpuestos unos <br />

sobre otros formando las grana. <strong>El</strong> espacio entre las <br />

grana es el espacio intergrana. <br />

Sobre la cara externa de las <strong>membrana</strong>s tilacoidales se <br />

sitúan los complejos F 1 y los pigmentos fotosintéticos. <br />

En los tilacoides se realizan los procesos de formación <br />

de ATP y NADPH. <br />

3. Estroma. <br />

En su interior hay una molécula de ADN circular de <br />

doble cadena y ribosomas llamados plastorribosomas. <br />

También hay enzimas encargadas de la fijación del <br />

carbono (rubisco) y las encargadas de la replicación, <br />

transcripción y traducción del ADNcp. <br />

Aquí tienen lugar los procesos genéticos del <br />

cloroplastos y las reacciones de la fase oscura de la <br />

fotosíntesis. <br />

http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/3er/LaCelula/Cloroplastos_archivos/image004.jpg <br />

Funciones: <br />

• Fotosíntesis. Producción de ATP y NADPH, fijación del CO 2 y síntesis de glúcidos. <br />

• Biosíntesis de ácidos grasos. Emplean el ATP, NADPH y glúcidos sintetizados. <br />

• Reducción de nitratos a nitritos. Los nitritos se reducen a amoniaco, fuente de nitrógeno para la <br />

síntesis de aminoácidos y nucleótidos. <br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!