08.05.2014 Views

Walter

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La obra de arte en la época de su reproducibilidad técnica<br />

(Traducción: Luis Miguel Isava)<br />

12<br />

lugar al capturar las calles de París alrededor de 1900 en aspectos desprovistos de lo<br />

humano. Con mucha razón se ha dicho de él que las registró como escenas del crimen<br />

pues también la escena del crimen está desprovista de lo humano; su registro<br />

[Aufnahme] se hace por causa de los indicios. Con Atget los registros fotográficos<br />

comienzan a convertirse en evidencias del proceso histórico y ello constituye su<br />

importancia política oculta. Exigen en efecto una recepción en un sentido determinado.<br />

La contemplación flotante, libre, ya no le resulta adecuada. Inquietan al observador, que<br />

siente que debe buscar un camino determinado hacia ellas. Al mismo tiempo, los diarios<br />

ilustrados comienzan a proponer señales indicadoras. Acertadas o erróneas –no<br />

importa. En ellos, el pie [Beschriftung] se hace obligatorio por primera vez. Y está claro<br />

que éste tiene un carácter totalmente distinto al del título de una pintura. Las directivas<br />

que el observador de imágenes en la revista ilustrada recibe a través del pie, se hacen<br />

poco después más precisas e imperativas en el cine, donde la captación de cada imagen<br />

individual parece prescrita por la secuencia de todas las anteriores.<br />

VII<br />

La batalla sostenida que, en torno el valor artístico de sus productos, libraron la<br />

pintura y la fotografía en el curso del siglo XIX resulta hoy equivocada y confusa. Pero<br />

esto no atenta contra su importancia, antes bien podría al contrario subrayarla. De<br />

hecho, esta batalla era la expresión de una revolución [Umwälzung] en la historia<br />

universal de la que ninguna de las dos estaba consciente. A raíz de que la época de su<br />

reproducibilidad técnica despojó al arte de su fundamento cultual, se extinguió para<br />

siempre la apariencia de su autonomía. Sin embargo, la transformación de la función del<br />

arte que resultó de ello quedó fuera del campo visual de ese siglo. E incluso al siglo XX,<br />

que experimentó el desarrollo del cine, se le escapó por mucho tiempo.<br />

Si antes se había dedicado mucha vana agudeza a decidir sobre la pregunta de si<br />

la fotografía era un arte –sin haberse planteado la pregunta previa de si con la<br />

invención de la fotografía no se había transformado por completo el carácter del arte–<br />

los teóricos del cine adoptaron pronto la misma línea de interrogación apresurada.<br />

Pero las dificultades que la fotografía había causado a la estética tradicional fueron un<br />

juego de niños comparadas a aquellas con las que el cine la esperaba. De ahí la ciega

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!