19.05.2014 Views

mar. 1915 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

mar. 1915 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

mar. 1915 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVOLUCIÓN 103<br />

El número de moléculas contenidas en una molécula gramo (peso<br />

molecular expresado en gramos) es una constante universal; se la designa<br />

por la letra N (constante de Avogadro).<br />

La determinación de la constante N, es decir, <strong>del</strong> número absoluto<br />

de moléculas contenidas en una molécula gramo, ha sido efectuada en<br />

estos últimos años por métodos muy variados. Por más diversos que<br />

hayan sido han conducido poco más o menos al mismo resultado 71X10- 22<br />

Ya en 1875, van der Waals, en su célebre exposición sobre la<br />

continuidad de los estados líquido y gaseoso, había llegado a una evaluación,<br />

comprendida entre los límites 40 y 90X10" 22 -<br />

Para dar una idea de la variedad de los métodos aplicados, señalaremos<br />

los principales de los que se ha podido deducir el Valor de N:<br />

1.° De la ley de van der Waals;<br />

2.° De los movimientos de Brown; bajo este nombre se comprenden<br />

los movimientos completamente irregulares de las partículas <strong>del</strong><br />

tamaño de un micrón (milésimo de milímetro) y aún más pequeñas,<br />

mantenidas en suspensión en un líquido; se ha demostrado que esos<br />

movimientos son debidos a los choques de las moléculas;<br />

5.° De la velocidad de difusión de las sustancias disueltas;<br />

4.° De la refracción óptica de la atmósfera, causa <strong>del</strong> tinte azulado<br />

<strong>del</strong> cielo;<br />

5.° De la carga eléctrica de los iones;<br />

6." De la duración de la existencia <strong>del</strong> radio;<br />

7.° De la energía <strong>del</strong> espectro infra-rojo.<br />

Al presente, en que métodos tan numerosos y completamente independientes<br />

han permitido llegar al mismo número absoluto 71X10 22 de<br />

moléculas por molécula-gramo, no se puede dudar más de la existencia<br />

real de los átomos y de las moléculas.<br />

Mientras que no se tenía para ese número más que estimaciones<br />

poco precisas y muy diferentes, la hipótesis de que la materia está<br />

constituida de átomos y de moléculas, podía ser considerada muy útil,<br />

pero la existencia misma de los átomos y moléculas era incierta. Por<br />

la prueba de esta existencia real, tenemos una base sólida para el conocimiento<br />

de la materia bajo sus diversas formas (Holleman).<br />

Nernst dice lo mismo: Las dimensiones moleculares están establecidas<br />

con una notable certitud, lo que liberta la concepción atomística<br />

de su carácter primitivamente hipotético.<br />

JUAN CARLOS AICARDI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!