30.05.2014 Views

4 Colom ve avances en negociaciones con em ... - Prensa Libre

4 Colom ve avances en negociaciones con em ... - Prensa Libre

4 Colom ve avances en negociaciones con em ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEG O C I O S<br />

E d i to ra : Ana Maricela Herrera Monterroso = Edición Gráfica: Pablo Juárez Dávila = Te l . : 24 1 2 -5 6 0 0/ Fa x : 2220-5070 = E-mail: n e go c i o s @ p re n sa l i b re . co m . g t<br />

Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: DENNYS MEJÍA<br />

Combustibles aum<strong>en</strong>tan de nuevo<br />

POR BYRON DARDÓN GARZARO<br />

Como ya es cotidiano para los guat<strong>em</strong>altecos, el<br />

precio de los combustibles subió otra <strong>ve</strong>z, y<br />

desde el martes recién pasado el galón de gasolina<br />

registró <strong>en</strong> promedio un alza de Q0.10<br />

mi<strong>en</strong>tras que el de diésel marcó Q0.40 más <strong>en</strong><br />

las bombas de las gasolineras.<br />

Enrique Meléndez, vocero<br />

de la Asociación Guat<strong>em</strong>alteca<br />

de Exp<strong>en</strong>dedores<br />

de Combustibles,<br />

informó que —de acuerdo<br />

<strong>con</strong> sondeos efectuados <strong>en</strong><br />

las estaciones de servicios<br />

de asociados— el precio<br />

EURO<br />

C o m p ra 11.36<br />

Ve n t a 12.47<br />

FUENTE: Banco Uno<br />

más frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> bombas<br />

de servicio completo <strong>en</strong><br />

gasolina superior fue de<br />

Q31.89, mi<strong>en</strong>tras que la regular<br />

se cotizó <strong>en</strong> Q31.19,<br />

<strong>en</strong> tanto que el diésel pasó<br />

de Q30.09 a Q30.49.<br />

Meléndez recordó que<br />

los precios <strong>en</strong> autoservicio<br />

bajan Q0.50 <strong>en</strong> relación a<br />

los de servicio completo.<br />

Juan Ángel Díaz, ger<strong>en</strong>te<br />

g<strong>en</strong>eral de Shell Guat<strong>em</strong>ala,<br />

insistió <strong>en</strong> que el alza o la baja<br />

registrados correspond<strong>en</strong><br />

a los cambios <strong>en</strong> el mercado<br />

internacional, así explicó<br />

también que <strong>en</strong> el exterior el<br />

precio del diésel es superior<br />

al de la gasolina.<br />

Díaz <strong>en</strong>fatizó que <strong>en</strong><br />

Guat<strong>em</strong>ala el diésel ti<strong>en</strong>e<br />

m<strong>en</strong>or precio que las gasolinas,<br />

porque mi<strong>en</strong>tras el<br />

primero paga un impuesto<br />

de Q1.30 por galón, el tributo<br />

para las segundas es<br />

de Q4.70.<br />

21<br />

P R E N SA L IBRE : Guat<strong>em</strong>ala, viernes 18 de abril de 20 0 8<br />

Moneda Hasta el miércoles, el banco c<strong>en</strong>tral había comprado US$28.7 millones<br />

Banguat prevé un tipo<br />

de cambio estable<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

Julio Suárez, vicepresid<strong>en</strong>te<br />

del<br />

Banco de Guat<strong>em</strong>ala<br />

(Banguat), <strong>con</strong>sidera<br />

que el tipo de<br />

cambio será estable <strong>en</strong><br />

el futuro, debido al ingreso<br />

de divisas por<br />

turismo (US$107.3<br />

millones <strong>en</strong><br />

marzo) y<br />

Julio<br />

S u á rez<br />

r<strong>em</strong>esas familiares,<br />

que al 3 de abril registraron<br />

US$1 mil 16 millones.<br />

Tal previsión se da ante<br />

las múltiples inter<strong>ve</strong>nciones<br />

del banco c<strong>en</strong>tral, para<br />

evitar una caída brusca de<br />

la moneda nacional.<br />

4El Banguat había comprado<br />

hasta ayer<br />

US$28.7 millones,<br />

¿por qué?<br />

Porque se<br />

activó la regla<br />

de participación<br />

del banco<br />

ce n t ra l .<br />

4¿Cómo funciona<br />

esa regla?<br />

Se debe a que<br />

el banco c<strong>en</strong>tral<br />

puede anunciar<br />

hasta tres <strong>con</strong>vocatorias<br />

por día para<br />

adquirir hasta US$8<br />

millones <strong>en</strong> cada una.<br />

En las ocasiones anteriores,<br />

<strong>en</strong> vista de que<br />

los montos nunca alcanzaron<br />

los US$8 millones ya<br />

no fue necesario hacer<br />

nueva <strong>con</strong>vocatoria.<br />

El martes último <strong>en</strong> la<br />

primera <strong>con</strong>vocatoria no<br />

hubo compra, y <strong>en</strong> la segunda<br />

fue de US$5 millones,<br />

pero ya no hubo necesidad<br />

de una tercera.<br />

Ayer, <strong>en</strong> la primera <strong>con</strong>vocatoria<br />

se compraron<br />

US$8 millones y <strong>en</strong> la segunda<br />

US$6.2 millones.<br />

4¿Qué m<strong>en</strong>saje se <strong>en</strong>vía<br />

a los ag<strong>en</strong>tes e<strong>con</strong>ómicos<br />

<strong>con</strong> esas compras?<br />

Que el banco c<strong>en</strong>tral<br />

cumple <strong>con</strong> lo establecido<br />

<strong>en</strong> la política monetaria,<br />

cambiaria y crediticia,<br />

de participar <strong>en</strong> el merc<br />

ad o.<br />

Infografía Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: DÉNNYS MEJÍA<br />

4Según la regla, pareciese<br />

que el Banco busca<br />

mant<strong>en</strong>er el tipo de<br />

cambio <strong>en</strong> un corredor<br />

<strong>en</strong>tre Q7.50 y Q7.80, ¿es<br />

así?<br />

No, no es así. La regla se<br />

activó cuando el tipo de<br />

cambio de refer<strong>en</strong>cia fue<br />

m<strong>en</strong>or o igual al promedio<br />

móvil del tipo de cambio<br />

de refer<strong>en</strong>cia de los últimos<br />

cinco días, m<strong>en</strong>os un<br />

marg<strong>en</strong> de fluctuación de<br />

0.1 por ci<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to<br />

por debajo de<br />

Q 7.6 0.<br />

Ayer se situó <strong>en</strong> 7.55354,<br />

y no existe ningún piso.<br />

Recuérdese que la política<br />

cambiaria establece<br />

que el banco c<strong>en</strong>tral <strong>con</strong><br />

sus participaciones <strong>en</strong> el<br />

mercado cambiario modera<br />

la volatilidad, no busca<br />

cambiar t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.<br />

4El Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI)<br />

a<strong>con</strong>seja m<strong>en</strong>os inter<strong>ve</strong>nción,<br />

¿que opinión le<br />

merece esa idea?<br />

Lo que el FMI recom<strong>en</strong>dó<br />

es más flexibilidad, para<br />

darle mayor marg<strong>en</strong> de acción<br />

a la política monetaria;<br />

ello podría <strong>con</strong>t<strong>em</strong>plarse<br />

<strong>en</strong> el futuro.<br />

4¿Qué prevé <strong>en</strong> el futuro,<br />

respecto del tipo de<br />

c a m b i o?<br />

Los flujos de divisas por<br />

turismo y r<strong>em</strong>esas familiares<br />

<strong>con</strong>tinúan dinámicos,<br />

por lo que se esperaría un<br />

tipo de cambio bastante<br />

e s ta bl e .<br />

I M PAC TO<br />

Foto Pr<strong>en</strong>sa <strong>Libre</strong>: DANIEL HERRERA<br />

El vicepresid<strong>en</strong>te,<br />

Rafael Espada.<br />

Región sufrirá<br />

m<strong>en</strong>os<br />

El vicepresid<strong>en</strong>te<br />

Rafael Espada,<br />

informó que<br />

C<strong>en</strong>troamérica será la<br />

región que m<strong>en</strong>os sufrirá<br />

el impacto la caída<br />

de la moneda de Estados<br />

Unidos, tras la<br />

crisis e<strong>con</strong>ómica que<br />

vi<strong>ve</strong> ese país.<br />

Argum<strong>en</strong>tó que el<br />

Istmo ti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>os dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> el sist<strong>em</strong>a<br />

crediticio de aquella<br />

nación. En cambio<br />

México y Arg<strong>en</strong>tina no<br />

t<strong>en</strong>drán la misma suerte,<br />

ya que esos países<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> más sobre<br />

dichos créditos, según<br />

el vic<strong>em</strong>andatario.<br />

“Guat<strong>em</strong>ala va poder<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar la crisis,<br />

ya que el <strong>em</strong>puje e<strong>con</strong>ómico<br />

que Guat<strong>em</strong>ala<br />

ha t<strong>en</strong>ido ayudará a<br />

afrontar el probl<strong>em</strong>a”,<br />

m a n i fe s t ó .<br />

Entre las medidas<br />

que adoptarán <strong>en</strong> el<br />

país, para mermar el<br />

impacto, citó que fortalecerán<br />

el sector privado,<br />

impulsarán más<br />

el turismo y trabajarán<br />

<strong>en</strong> mejorar sobre la seguridad<br />

ciudadana, para<br />

atraer más in<strong>ve</strong>rsión<br />

extranjera, refirió.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!