30.05.2014 Views

PDF 26072011 - Prensa Libre

PDF 26072011 - Prensa Libre

PDF 26072011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEGOCIOS<br />

SÍGANOS EN:<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Manuel Andrino Zelada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = Correo electrónico: negocios@prensalibre.com.gt<br />

Modernización Jueces impondrán en agosto nueva metodología<br />

CSJ aplicará oralidad<br />

en juicios laborales<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ITZA FRANCO<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

A partir del próximo<br />

15 de agosto la Corte<br />

Suprema de Justicia<br />

(CSJ) pondrá a funcionar<br />

la oralidad en los<br />

juicios laborales, con<br />

el objetivo de agilizar<br />

procesos.<br />

Según la CSJ esto es<br />

parte de las exigencias, en<br />

materia laboral, que EE.<br />

UU. pide al país, además<br />

de que Guatemala era uno<br />

de los países de América<br />

Latina que no aplicaba este<br />

método.<br />

“Ya no habrán demandas<br />

por escrito ylas audiencias<br />

para casos laborales<br />

serán orales”, informó<br />

Mynor Franco, magistrado<br />

de la CSJ.<br />

“El proyecto incluye<br />

ubicar en un solo edificio<br />

16 juzgados y salas de Apelaciones,<br />

que tratan los temas<br />

laborales para facilitar<br />

todo a los trabajadores,<br />

empleadores, abogados y<br />

funcionarios”, añadió.<br />

El magistrado indicó que<br />

esta modernización se concretó<br />

con fondos de la<br />

USAID, del proyectopara el<br />

fortalecimiento del Tratado<br />

de <strong>Libre</strong> Comercio que Guatemala<br />

tiene con EE. UU.<br />

Mario Illescas, ministro<br />

de Trabajo, refirió que en<br />

promedio se envían 50 memoriales<br />

al día por las faltas<br />

a las leyes laborales.<br />

Al 20 de julio último ese<br />

Ministerio había enviado<br />

593 procesos a los juzgados<br />

de Trabajo, de los cuales<br />

310 expedientes los jueces<br />

emitieron sentencia.<br />

CUMPLIMIENTO<br />

COMPROMISOS<br />

EE. UU. ha solicitado una serie de compromisos para<br />

el cumplimiento de las leyes laborales:<br />

Todos los juzgados de<br />

Trabajo deberán contar<br />

con un sistema electrónico<br />

para el cumplimiento de<br />

las órdenes judiciales, que<br />

se conocerá como Sistema<br />

Electrónico de Manejo<br />

de Casos.<br />

Estandarizar un formato para<br />

el cumplimiento de los<br />

empleadores y trabajadores<br />

En los casos que remiten,<br />

agregó, se clasifican<br />

por conflictos individuales,<br />

colectivos, arbitrajes y<br />

conciliaciones. Además<br />

de los incidentes que la<br />

Inspección General de<br />

Trabajo detecta en las visitas<br />

diarias que hace alas<br />

compañías.<br />

Augusto Valenzuela,<br />

asesor laboral del sector<br />

privado y partede la Junta<br />

Directiva de la Asociación<br />

Guatemalteca de Derecho<br />

al Trabajo, aseguró<br />

que esta medida modernizará<br />

la aplicación de la<br />

justicia, y ve como necesaria<br />

la capacitación por<br />

parte de la CSJ.<br />

Adolfo Lacs, de la<br />

Unión Guatemalteca de<br />

Trabajadores (UGT), señaló<br />

que más que la modernización<br />

de la aplicación<br />

de los juicios<br />

laborales, lo que se necesita<br />

es que los jueces estén<br />

capacitados para emitir fallos<br />

en apego a Derecho.<br />

en las fases de la demanda.<br />

Verificación del cumplimiento<br />

de las órdenes judiciales<br />

en los plazos establecidos.<br />

Asegurarse de que los juzgados<br />

de Trabajo tomen<br />

las medidas para el cumplimiento<br />

de las órdenes<br />

judiciales.<br />

.com<br />

NOTICIAS POR CELULAR ENVÍE: NEGOCIOS AL 7015<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

Vista panorámica de la 15 edición de la Feria<br />

Alimentaria, en el hotel Tikal Futura.<br />

Feria espera Q150<br />

millones en negocios<br />

POR ROSARIO<br />

SANDOVAL<br />

La Feria Alimentaria<br />

2011, que fue inaugurada<br />

ayer en el hotel<br />

Tikal Futura, espera<br />

lograr Q150 millones<br />

en concepto de negocios<br />

durante los<br />

tres días que durará<br />

la actividad.<br />

Salvador Contreras,<br />

presidente del Comité<br />

Organizador de la Feria,<br />

indicó que en esta edición<br />

participan 222<br />

quioscos, conmás de seis<br />

mil productos; habrá ruedas<br />

de negocios, competencias<br />

culinarias, charlas,<br />

conversatorios, foros<br />

y demostraciones.<br />

“Esperamos una visita<br />

promedio de 10 mil a12<br />

mil personas durante los<br />

tres días que dura el evento”,<br />

explicó Contreras.<br />

El objetivo de esta actividad<br />

es elevar el perfil y<br />

la calidadde los profesionales,<br />

así como propiciar<br />

la innovación y creatividad<br />

en las prácticas culinarias<br />

a escala centroamericana<br />

y del Caribe.<br />

Busca negocio<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

En la cita se organizan<br />

actividades culinarias.<br />

Peter Bachman, dueño<br />

de la empresa Biolcom,<br />

en Ecuador, produce<br />

frutas deshidratadas,<br />

jugos, concentrados, cereales<br />

y vinagres defrutas<br />

tropicales de la marca<br />

Scorpii, que busca vender<br />

en la región.<br />

“Centroamérica es un<br />

buen sector para invertir.<br />

Yo viví en Guatemala y<br />

estoy interesado en este<br />

mercado”, aseguró Bachman,<br />

quien forma parte<br />

del grupo de empresarios<br />

procedentes de<br />

Ecuador invitados para<br />

esta edición.<br />

Otra empresa de la nación<br />

sudamericana es<br />

BLK Corporation, que<br />

ofrece siete distintos sabores<br />

de chocolate, en<br />

paquetes de lujo.<br />

En totalson 14 compañías<br />

ecuatorianas productoras,<br />

distribuidoras y<br />

desarrolladoras de alimentos<br />

para la administración<br />

de hoteles y restaurantes,<br />

las que podrán<br />

exhibir sus productos y<br />

servicios durante la Feria.<br />

La cita concluirá el<br />

próximo jueves con el<br />

Festival Gastronómico,<br />

en el que se exhibirán 619<br />

platillos nacionales y de<br />

Ecuador.<br />

Según Contreras, la<br />

industria de alimentos<br />

en Guatemala genera<br />

unos 60 mil plazas directas<br />

de trabajo, así como<br />

otras 400 mil de manera<br />

indirecta.<br />

De acuerdo con la<br />

Gremial de Restaurantes,<br />

en el país hay más de 14<br />

mil establecimientos.<br />

21<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, martes 26 de julio de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!