30.05.2014 Views

PDF 26072011 - Prensa Libre

PDF 26072011 - Prensa Libre

PDF 26072011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 Internacional : Mundo<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, martes 26 de julio de 2011<br />

Obama no convence a hispanos<br />

WASHINGTON4 El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró<br />

ayer su compromiso con una reforma migratoria ante el “dolor”que causan<br />

las deportaciones, pero la comunidad inmigrante le exigió “hechos” de<br />

cara a los comicios del 2012, en los que el mandatario buscará la reelección.<br />

Atentados Miles de personas rinden homenaje con rosas a las 76 víctimas<br />

Terrorista noruego no<br />

actuó solo en matanza<br />

OSLO4 El ultraderechista<br />

Anders Behring Breivik,<br />

de 32 años, autor confeso<br />

de la matanza en Noruega,<br />

aseguró ayer que contó<br />

con la colaboración de<br />

otras dos células en la organización<br />

del doble atentado<br />

que dejó 76 muertos,<br />

según nueva cifra de la<br />

Policía.<br />

El juez instructor Kim Kim<br />

Heger explicó que Breivik confesó<br />

estar detrás del doble atentado<br />

del viernes último, aunque<br />

estesenegó adeclararse culpable,<br />

por lo que le dictó prisión<br />

provisional por ocho semanas<br />

renovables —cuatro en aislamiento—,<br />

según publicó El<br />

País.com.<br />

“Hay dos células más en<br />

nuestra organización”, dijo Breivik<br />

al juez, quien aseguró que “el<br />

acusado ha realizado declaraciones<br />

que requieren una investigación<br />

adicional”.<br />

Según un portavoz del juzgado,<br />

el reo argumentó que su objetivo<br />

era“castigar ala socialdemocracia”<br />

por “importar”<br />

musulmanes.<br />

“El detenido dijo que necesitaba<br />

perpetrar los atentados para<br />

salvar a Noruega y a Europa<br />

occidental de los musulmanes y<br />

del marxismo cultural”, señaló<br />

la misma fuente.<br />

Multitudinario homenaje<br />

Decenas de miles de personas<br />

se congregaron ayer en varias<br />

ciudades noruegas para<br />

rendir homenaje a las víctimas<br />

del doble atentado en donde, según<br />

la Corte Real de Noruega,<br />

murió el hermanastro de la<br />

princesa heredera Mette-Marit,<br />

un oficial de Policía que estaba<br />

Ávido del voto hispano, Obama ofreció<br />

ayer su primer discurso como mandatario<br />

en la conferencia anual del Consejo Nacional<br />

de la Raza (NCLR, en inglés), la<br />

principal organización hispana de EE.<br />

UU., con un enfoque decididamente económico<br />

yen el que dejó en clarosu preocupación<br />

por la crisis de la deuda yla ausencia<br />

de una vía para la legalización de la<br />

población indocumentada.<br />

“Sé que algunos quieren que pase por<br />

encima del Congreso ycambie las leyes<br />

por mi cuenta (...) créanme que es una<br />

idea muy tentadora, no solo en la reforma<br />

migratoria”, dijo Obama.<br />

“Pero no es así como funciona nuestro<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Miles de personas rinden homenaje a las víctimas del<br />

doble atentado del viernes último, en Noruega.<br />

de franco.<br />

Los servicios de seguridad<br />

noruegos fueron alertados en<br />

marzo último acerca de Breivik,<br />

según la Agencia de Seguridad<br />

de la Policía (PST).<br />

La alerta hacía referencia a<br />

una compra efectuada, por una<br />

cantidad módica, a una empresa<br />

polaca que vendía productos<br />

químicos, pero el episodio fue<br />

considerado demasiado insignificante<br />

para darle un seguimiento,<br />

afirmó la directora de la PST,<br />

Janne Kristiansen.<br />

Amediodía del viernes recién<br />

pasado,Breivik hizoexplotar<br />

un carrobomba en el centro<br />

político de Oslo, capital de Noruega,<br />

en donde murieron ocho<br />

personas. Dos horas más tarde<br />

mató a68 jóvenes en un campamento<br />

de la isla Utoya, a 40 kilómetros<br />

de Oslo.<br />

sistema. No es así como funciona nuestra<br />

democracia (...) necesito una pareja para<br />

este baile, y el piso está vacío”, señaló<br />

Obama, al criticar que los republicanos<br />

abandonaron el diálogo sobre la reforma.<br />

La presidenta de NCLR, Janet Murguía,<br />

señaló que el discurso, sin acciones<br />

“específicas”, fue insuficientepara apaciguar<br />

a los hispanos.<br />

Obama “se quedó corto”. “Nuestra comunidad<br />

está desilusionada con los resultados<br />

que ha visto”, explicó Murguía, al<br />

referirse a las deportaciones.<br />

EFE<br />

CRÍTICAS<br />

Ultraderechistas<br />

son objetados<br />

Los partidos de ultraderecha<br />

en Europa<br />

estaban ayer en el<br />

banquillo tras las matanzas<br />

de Noruega cometidas<br />

por un exmilitante del populista<br />

Partido del Progreso,<br />

que denuncia la creciente<br />

islamización del<br />

viejo mundo.<br />

Anders Behring Breivik,<br />

de 32 años, principal<br />

sospechoso de la matanza<br />

de 76 personas en Oslo y<br />

en la isla de Utoya, es presentado<br />

por las autoridades<br />

como un “fundamentalista<br />

cristiano”, que militó<br />

en el Partido del Progreso<br />

entre 1999 y el 2006<br />

y fue responsable juvenil a<br />

nivel local.<br />

“Me entristece aún más<br />

saber que fue miembro de<br />

nuestro partido”, declaró<br />

Siv Jensen, jefa del Partido<br />

del Progreso, segunda<br />

agrupación política de<br />

Noruega.<br />

La Policía señaló que Breivik<br />

utilizó dos armas con balas expansivas<br />

durante su ataque contra<br />

los jóvenes, ambas adquiridas<br />

de manera legal, según un<br />

manifiesto que el terrorista publicó<br />

en internet, en el cual se<br />

presenta como un “cruzado”<br />

comprometido en la lucha contra<br />

el Islam y especialmente<br />

contra el marxismo.<br />

EFE/AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Barack Obama, presidente de<br />

Estados Unidos.<br />

Chávez irá por<br />

otra reelección<br />

CARACAS4 El presidente de Venezuela,<br />

Hugo Chávez, descartó<br />

que pese al cáncer que padece<br />

vaya a retirar su candidatura para<br />

optar a una tercera reelección<br />

en los comicios del 2012, y anunció<br />

que se someterá a nuevos ciclos<br />

de quimioterapia.<br />

En una entrevistapublicada ayeren<br />

el diario oficialista Correo del Orinoco,<br />

el mandatario dijo: “Nohe pensadoun<br />

solo instante en retirarme de la Presidencia.<br />

Si hubiera razones, lo haría; sobre<br />

todo si las hubiera en la parte física<br />

omental, sería el primero, y de manera<br />

responsable”. “Estoy resuelto a llegar<br />

hasta al 2031”, acotó el mandatario.<br />

El gobernante, quien esta semana<br />

cumplirá 57 años, retornó el sábado último<br />

a Venezuela, tras culminar un<br />

primer ciclo de quimioterapia en La<br />

Habana, Cuba, que aseguró fue exitoso<br />

y le permitió dar “un ataque duro a la<br />

posibilidad” de que broten células<br />

cancerosas.<br />

“Vamos bien, pero, bueno, estoy en<br />

rehabilitación y convalecencia derrotando<br />

el cáncer,como lo derrotaremos<br />

plenamente... Y atodas las personas<br />

que tienen cáncer, que nadie se rinda,<br />

nadie, a luchar duro”, agregó.<br />

Un estudio efectuado por la encuestadora<br />

Datanálisis reveló que Chávez<br />

tiene el respaldo del 50 por ciento entre<br />

la población yque su enfermedad<br />

no ha afectado su popularidad.<br />

La medición también reveló que<br />

64.5 por ciento de venezolanos quieren<br />

que Chávez culmine su mandato en el<br />

2012, contra 27.1 por ciento que está a<br />

favor de la tercera reelección. AP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Hugo Chávez, jefe de Estado de<br />

Venezuela, lucha contra el cáncer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!