30.05.2014 Views

PDF 26072011 - Prensa Libre

PDF 26072011 - Prensa Libre

PDF 26072011 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

= Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, martes 26 de julio de 2011<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BILLY MELGAR<br />

Investigación MP responsabiliza a integrantes de los Harroll por despojo de automotores en la zona 11<br />

Capturada banda de robacarros<br />

POR CORALIA<br />

ORANTES<br />

El Ministerio Público (MP)<br />

logró la captura de cinco<br />

integrantes de una organización<br />

delictiva, sindicada<br />

del robo de vehículos en la<br />

zona 11, a quienes vincula<br />

con al menos cien atracos<br />

de ese tipo.<br />

El grupo delictivo que despoja<br />

a automovilistas de sus carros<br />

en la zona 11 fue identificado<br />

como la banda de los<br />

Harroll, de la cual cinco personas<br />

ya fueron capturadas, otras<br />

tres están prófugas e igual número<br />

sigue pendiente de identificar.<br />

Los detenidos son Harroll<br />

Milton Juárez García, supuesto<br />

líder de la organización; Cristian<br />

Alcántara Calderón, subjefe;<br />

Rudy Vinicio Dubón Díaz y<br />

Julio RodolfoPuac, jaladores; y<br />

Oliver Alexánder Martínez Soto,<br />

quien fue capturado ayer.<br />

César Alexánder Mejía Morán,<br />

Wilson Nehemías Oxlaj Godínez<br />

y Douglas Jonathan Claudio<br />

Martínez están prófugos.<br />

Todos los mencionados están<br />

sindicados de robo agravado,<br />

conspiración para el robo<br />

agravado y asociación ilícita.<br />

Según las investigaciones,<br />

otras cuatro personas podrían<br />

estar vinculadas con el referido<br />

grupo.<br />

GANANCIAS<br />

Los líderes de la banda<br />

de robacarros pudieron<br />

haber obtenido ganancias<br />

por unos Q4 millones<br />

anuales. Parte del grupo<br />

sigue activo en la zona 11.<br />

Las pesquisas, controladas<br />

por el Juzgado Segundo de PrimeraInstancia<br />

Penal, apuntan<br />

aque la organización robaba<br />

un promedio de tres vehículos<br />

diarios, los cuales eran desmantelados<br />

o transferidos a<br />

otras zonas para ser vendidos.<br />

La banda tenía preferencia<br />

por los picops, camionetas y<br />

vehículos tipo sedán. Además<br />

de los Harroll, también se le da<br />

seguimiento a otras agrupaciones<br />

delictivas que operan<br />

en las zonas 7y12capitalinas,<br />

Amatitlán, Escuintla y Antigua<br />

Guatemala, Sacatepéquez.<br />

Forma de operar<br />

EN DETALLE<br />

Cada sujeto recibe Q500 por<br />

vehículo robado.<br />

Los jefes de la organización pudieron<br />

haber obtenido ganancias de<br />

hasta Q40 mil por cada automotor<br />

robado, que después era vendido.<br />

La investigación determina que<br />

cada integrante del grupo tenía<br />

una cuota de tres vehículos robados<br />

por día.<br />

Las pesquisas revelan que esos<br />

automotores eran desmantelados<br />

en unas dos horas.<br />

La banda de los Harroll es señalada<br />

de al menos cien robos de vehículos<br />

en la zona 11.<br />

Según los investigadores, el<br />

jefe de la organización recibía<br />

llamadas de supuestos compradores<br />

de partes de autos,<br />

con las que establecía el modelo<br />

del automóvil que necesitaba<br />

conseguir. Las piezas robadas<br />

terminaban en negocios de<br />

la zona 8, en los que permanecían<br />

no más de dos horas.<br />

El análisis del modo de operar<br />

de la banda permitió al MP<br />

establecer que uno odos de los<br />

integrantes se encargaban de<br />

vigilar las principales calles de<br />

la zona 11, hasta localizar el tipo<br />

de automóvil que deseaban.<br />

Las calles y estacionamientos<br />

cercanos al Centro Universitario<br />

Metropolitano de la<br />

Universidad de San Carlos, zona<br />

11, son donde más ocurren<br />

robos de vehículos; también la<br />

avenida Raúl Aguilar Batres y<br />

35 calle de esa zona, con mayor<br />

frecuencia entre las 6ylas 8<br />

horas.<br />

Según la Fiscalía, en los<br />

atracos participaban de dos a<br />

tres delincuentes: uno amenazaba<br />

a la víctima, otro conducía<br />

el vehículo y el tercero se<br />

cercioraba de que no los siguieran.<br />

En los vehículos, de modelo<br />

reciente, los asaltantes se llevabanalos<br />

conductores, para que<br />

les indicaran cómo desactivar<br />

la alarma y verificar que no avisaran<br />

a las autoridades.<br />

Luegode que los delincuentes<br />

lograban su objetivo, los<br />

afectados eran abandonados<br />

en lugares poco transitados, en<br />

especial en la zona 3, para evitar<br />

que pidieran ayuda de inmediato.<br />

Al menos 13 personas<br />

relataron que después de haber<br />

sido maniatadas, fueron dejados<br />

en esa área.<br />

“Enfriando el auto”<br />

Con el seguimiento de la<br />

banda, los fiscales establecieron<br />

que los delincuentes dejaban<br />

“enfriando” el automóvil<br />

—verificaban que no se activara<br />

la alarma—.<br />

Uno de los ladrones se encargaba<br />

de llevar el automotor a<br />

una vivienda de la colonia Villas<br />

Club El Dorado, Mixco, en<br />

donde permanecía sin movimiento<br />

unas ocho horas.<br />

Cuando comprobaban que el<br />

automóvil no daría ningún problema,<br />

los robacarros lo trasladaban<br />

a casas particulares en<br />

Villa Canales.<br />

De acuerdo con el expediente<br />

MP009-2011-300219 de la Fiscalía<br />

contra el Robo de Vehículos,<br />

en ese municipio se<br />

desmantelaban los carros y las<br />

piezas eran llevadas a comercios<br />

de la zona 8.<br />

Para vender el automóvil robado,<br />

el grupo cambiaba las placas<br />

y tarjetade circulación, número<br />

de VIN, chasis y motor.<br />

Varias víctimas comentaron<br />

que compraron vehículos que<br />

tenían un rótulo de “remate”,<br />

pero les fue despojado a pocas<br />

cuadras del sitio en el que habían<br />

hecho la transacción.<br />

Delatados<br />

La Fiscalía efectuó más de 25<br />

allanamientos para localizar a<br />

los integrantes de la organización<br />

delictiva, yen sus viviendas,<br />

en Villa Canales, encontraron<br />

agendas que describían la<br />

manera en que operaban.<br />

Los documentos hallados detallan<br />

los supuestos negocios y<br />

ganancias obtenidas en cada atraco,<br />

fechas, lugares y proyectos.<br />

Los fiscales también localizaron<br />

varias placas de vehículos<br />

falsificadas, certificados de<br />

propiedad y tarjetas de circulación,<br />

entre otros documentos.<br />

En los operativos, las autoridades<br />

hallaron evidencias de<br />

que Alcántara Calderón es propietario<br />

de seis inmuebles en<br />

Mixco ydos en Villa Nueva, en<br />

los que pudo haberse ocultado.<br />

En el caso de Puac, se estableció<br />

que viajabacon frecuencia<br />

a El Salvador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!