03.06.2014 Views

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong> <strong>para</strong> <strong>Proyección</strong> <strong>de</strong> <strong>Poliuretano</strong> Página 20<br />

volver a encen<strong>de</strong>rse hasta que haya transcurrido el tiempo necesario y los plásticos y la cinta adhesiva se hayan retirado.<br />

Al pre<strong>para</strong>r una obra <strong>para</strong> proyectar poliuretano, tener en cuenta las siguientes indicaciones <strong>de</strong> buenas prácticas:<br />

> > Si el edificio está ocupado, tener en cuenta el riesgo potencial <strong>de</strong> migración <strong>de</strong> productos químicos a otros pisos.<br />

Comentar con el administrador <strong>de</strong> la propiedad u otros contratistas qué plantas estarán ocupadas.<br />

> > Si el edificio está en construcción, discutir con el jefe <strong>de</strong> obra y el jefe <strong>de</strong> seguridad el riesgo producido por la<br />

actividad coinci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> otros oficios; establecer una zona <strong>de</strong> seguridad alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l la zona <strong>de</strong> trabajo <strong>para</strong><br />

proteger a los trabajadores cercanos. La distancia <strong>de</strong> seguridad entre la zona <strong>de</strong> trabajo y los trabajadores<br />

adyacentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> varios factores entre los que se encuentran, el volumen <strong>de</strong> la proyección, el área<br />

cubierta, y el movimiento <strong>de</strong>l aire.<br />

> > Hay que utilizar señalización a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> informar <strong>de</strong> las restricciones <strong>de</strong> acceso.<br />

> > Antes <strong>de</strong> comenzar el trabajo, <strong>de</strong>signar un sitio <strong>para</strong> ponerse y quitarse los EPIs.<br />

> > Determinar <strong>de</strong> antemano la posibilidad <strong>de</strong> manchado por exceso <strong>de</strong> proyección. Tener un plan <strong>para</strong> abordar<br />

los daños por manchado a la propiedad adyacente. Capacitar a todos los trabajadores en la prevención <strong>de</strong><br />

manchados.<br />

> > I<strong>de</strong>ntificar y proteger las superficies que puedan ser manchadas (p. ej. ventanas, puertas, equipos o exterior <strong>de</strong>l<br />

edificio) antes <strong>de</strong> la proyección.<br />

> > En trabajos al aire libre, tener en cuenta la dirección <strong>de</strong>l viento en todas las operaciones <strong>de</strong> proyección. Tener<br />

en cuenta que <strong>para</strong> un trabajo <strong>de</strong> varios días, la dirección <strong>de</strong>l viento pue<strong>de</strong> cambiar y la zona <strong>de</strong> trabajo se <strong>de</strong>be<br />

ajustar según sea necesario. Con viento mo<strong>de</strong>rado, utilizar pantallas <strong>de</strong> protección.<br />

Capítulo 5<br />

Buenas Prácticas<br />

> > No proyectar espuma ni recubrimientos con viento fuerte. Con viento o ráfagas <strong>de</strong> unos 30 km/h se hace más<br />

difícil controlar la proyección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!