03.06.2014 Views

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3<br />

Página 8<br />

Riesgo Potencial <strong>de</strong> Exposición Durante la Aplicación<br />

<strong>de</strong> <strong>Poliuretano</strong> Proyectado<br />

Para minimizar la exposición a partículas y vapores <strong>de</strong> isocianato y otros productos químicos tanto durante la aplicación <strong>de</strong><br />

poliuretano como en operaciones posteriores, es necesario el uso <strong>de</strong> máscaras o dispositivos <strong>de</strong> respiración con suministro <strong>de</strong><br />

aire, y otros equipos <strong>de</strong> protección individual (EPIs). Dependiendo <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la espuma, como la composición<br />

<strong>de</strong> poliol, el calor disipado durante la reacción exotérmica, y las condiciones ambientales como la temperatura y la humedad,<br />

la espuma pue<strong>de</strong> tardar entre 23 y 72 horas en curar completamente (es <strong>de</strong>cir, en alcanzar las propieda<strong>de</strong>s físicas óptimas).<br />

Debido a esta variación, es importante seguir las instrucciones <strong>de</strong>l fabricante respecto al tiempo <strong>de</strong> aplicación entre capas o<br />

pasadas.<br />

El riesgo potencial <strong>de</strong> exposición a una sustancia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> varios factores entre los que se encuentran la vía <strong>de</strong> entrada,<br />

la dosis, la frecuencia, la duración <strong>de</strong> la exposición y la susceptibilidad <strong>de</strong>l individuo, como por ejemplo si la persona ya está<br />

sensibilizada a una <strong>de</strong>terminada sustancia química. La vía <strong>de</strong> entrada es por don<strong>de</strong> entra una sustancia al organismo. En el<br />

caso <strong>de</strong> los productos químicos <strong>de</strong>l poliuretano proyectado, la entrada normalmente se produce a través <strong>de</strong> la respiración<br />

(por inhalación), o por contacto directo con la piel o los ojos. El contacto con la piel o los ojos pue<strong>de</strong> ocurrir por contacto<br />

directo con los productos químicos, o por contacto con suministros, equipos o EPIs contaminados. A<strong>de</strong>más, si una persona<br />

come, bebe, o fuma sin lavarse las manos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber trabajado con sustancias químicas, estas pue<strong>de</strong>n ser ingeridas<br />

inadvertidamente. La dosis es la cantidad <strong>de</strong> sustancia química que entra en el organismo. Para que produzca efecto, la<br />

sustancia química <strong>de</strong>be entrar en el organismo a través <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong> exposición. Otras consi<strong>de</strong>raciones importantes<br />

son la frecuencia y la duración <strong>de</strong> la exposición. ¿Cuánto duró la exposición? ¿Qué frecuencia tuvo la exposición? Las<br />

susceptibilida<strong>de</strong>s individuales influyen en la probabilidad <strong>de</strong> que un individuo experimente una reacción, como por ejemplo<br />

si la persona ya es sensible a la sustancia química. La sensibilización es una reacción alérgica por la que ciertos individuos<br />

pue<strong>de</strong>n ser más sensibles a la exposición <strong>de</strong> sustancias químicas en concentraciones cada vez más bajas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!