03.06.2014 Views

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong> <strong>para</strong> <strong>Proyección</strong> <strong>de</strong> <strong>Poliuretano</strong> Página 22<br />

5.1.3 Almacenamiento y Manipulación <strong>de</strong> Productos Químicos<br />

Es importante almacenar los productos químicos correctamente antes y durante su uso en el lugar <strong>de</strong> trabajo. Unas<br />

condiciones <strong>de</strong> almacenamiento ina<strong>de</strong>cuadas pue<strong>de</strong>n hacer inservibles los componentes, y pue<strong>de</strong> crear un riesgo potencial <strong>de</strong><br />

incendio y/o explosión. También es importante almacenar por se<strong>para</strong>do los materiales que son incompatibles entre sí.<br />

Para proteger los bidones, hay que almacenarlos en un lugar fresco y seguro, lejos <strong>de</strong> la luz solar directa, el calor excesivo,<br />

y en zonas específicas <strong>de</strong> almacenamiento. Consulte las instrucciones <strong>de</strong>l fabricante sobre la temperatura a la que se <strong>de</strong>ben<br />

almacenar los bidones, por lo general se aconsejan temperaturas entre 10 y 25 ºC. Ventilar la zona <strong>de</strong> almacenamiento y<br />

mantenerla alejada <strong>de</strong> posibles fuentes <strong>de</strong> ignición.<br />

Los bidones <strong>de</strong> isocianato se <strong>de</strong>ben almacenar lejos <strong>de</strong>l agua, ácidos, productos cáusticos, alcoholes y agentes oxidantes o<br />

reductores fuertes. Los agentes reductores más fuertes son también corrosivos. Revise la Ficha <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y las<br />

etiquetas <strong>de</strong>l producto. Se <strong>de</strong>be evitar en todo momento el contacto <strong>de</strong>l isocianato con cualquiera <strong>de</strong> estas sustancias.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> almacenar los bidones lejos <strong>de</strong> sustancias incompatibles, es importante mantener sellado el bidón <strong>de</strong> isocianato <strong>para</strong><br />

protegerlo <strong>de</strong> la humedad o el contacto directo con agua. La contaminación con agua pue<strong>de</strong> ocasionar rotura o explosión <strong>de</strong>l bidón,<br />

porque el agua pue<strong>de</strong> reaccionar lentamente con el isocianato produciendo dióxido <strong>de</strong> carbono.<br />

Capítulo 5<br />

Buenas Prácticas<br />

Así mismo, los bidones <strong>de</strong> poliol <strong>de</strong>ben almacenarse a una distancia a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> ácidos, productos cáusticos, y agentes<br />

oxidantes fuertes con el fin <strong>de</strong> evitar que entren en contacto con ellos. Al abrir los bidones <strong>de</strong> poliol, una apertura lenta<br />

<strong>de</strong>l tapón en la parte superior ayuda a liberar la presión acumulada. Si se calientan los bidones con bandas calefactoras (u<br />

otros métodos), aflojar el tapón en la parte superior <strong>para</strong> permitir la liberación <strong>de</strong> gases. Se pue<strong>de</strong> insertar una sonda <strong>de</strong><br />

temperatura <strong>para</strong> controlar la temperatura <strong>de</strong>l material y prevenir el sobrecalentamiento. La agitación suave con un agitador<br />

ayuda a calentar el contenido <strong>de</strong> manera uniforme. Hay que tener cuidado al meter y sacar el agitador <strong>de</strong>l bidón <strong>para</strong> no<br />

producir <strong>de</strong>rrames. Consulte la Ficha Técnica <strong>de</strong>l fabricante <strong>para</strong> conocer la temperatura máxima <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Los bidones o recipientes <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> recubrimiento o imprimación que contengan disolventes <strong>de</strong>ben tener una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!