16.06.2014 Views

o_18qhl44vpr8k1o9fbic1mvq1hk9a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entera. Calidad Extra. Mediana: (de 3 a 5 cm)<br />

La ultracongelación en los túneles con nitrógeno líquido de esta seta nunca es<br />

superior a 10 minutos. Guardando así sus propiedades organolépticas. En el caso<br />

de la Morchella conica y la Morchella esculenta, hay que hervirlas antes de su<br />

consumo puesto que presentan hemolisinas. Entre 6 y 12 minutos (dependiendo<br />

de su tamaño). En el caso de las medianas con 9 minutos es suficiente.<br />

Entera. Calidad extra. Grande: (+ de 6 cm)<br />

La ultracongelación en los túneles con nitrógeno líquido de esta seta nunca es<br />

superior a 12 minutos. Guardando así sus propiedades organolépticas. En el caso<br />

de la Morchella conica y la Morchella esculenta, hay que hervirlas antes de su<br />

consumo puesto que presentan hemolisinas. Entre 6 y 12 minutos (dependiendo<br />

de su tamaño). En el caso de las grandes con 12 minutos es suficiente.<br />

Las Morchellas son un tipo de setas que destacan de las demás porque no presentan<br />

lámina alguna. Gastronómicamente son setas con potencia, de aroma refinado<br />

muy agradable. Es la especie que goza de mayor predilección entre los sibaritas<br />

de la cocina micológica. Su innegable calidad, unida a su anárquica constancia en<br />

cuanto a su aparición en el bosque hacen de ella un tesoro gastronómico. De carne<br />

frágil, olor aromático y sabor suave son ideales para rellenos (sobre todo los ejemplares<br />

grandes) tanto de carne como de pescado o marisco. Aunque hay una receta<br />

que es de lo más original. Se trata de cocinarla como si fueran callos, con un toque<br />

picante. Por su forma y entre la entomatá uno cree estar comiéndolos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!