24.06.2014 Views

Plan de Estudios 2011 de Educación Básica (México).pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.3. Generar ambientes <strong>de</strong> aprendizaje<br />

Se <strong>de</strong>nomina ambiente <strong>de</strong> aprendizaje al espacio don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla la comunicación<br />

y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que<br />

en los ambientes <strong>de</strong> aprendizaje media la actuación <strong>de</strong>l docente para construirlos y<br />

emplearlos como tales.<br />

En su construcción <strong>de</strong>stacan los siguientes aspectos:<br />

• La claridad respecto <strong>de</strong>l aprendizaje que se espera logre el estudiante.<br />

• El reconocimiento <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l contexto: la historia <strong>de</strong>l lugar, las prácticas<br />

y costumbres, las tradiciones, el carácter rural, semirural o urbano <strong>de</strong>l lugar, el clima,<br />

la flora y la fauna.<br />

• La relevancia <strong>de</strong> los materiales educativos impresos, audiovisuales y digitales.<br />

• Las interacciones entre los estudiantes y el maestro.<br />

Asimismo, en el hogar, como ambiente <strong>de</strong> aprendizaje, los estudiantes y los padres<br />

<strong>de</strong> familia tienen un marco <strong>de</strong> intervención para apoyar las activida<strong>de</strong>s académicas,<br />

al organizar el tiempo y el espacio en casa.<br />

1.4. Trabajar en colaboración<br />

para construir el aprendizaje<br />

El trabajo colaborativo alu<strong>de</strong> a estudiantes y maestros, y orienta las acciones para el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento, la búsqueda <strong>de</strong> soluciones, coinci<strong>de</strong>ncias y diferencias, con el propósito<br />

<strong>de</strong> construir aprendizajes en colectivo.<br />

Es necesario que la escuela promueva el trabajo colaborativo para enriquecer sus<br />

prácticas consi<strong>de</strong>rando las siguientes características:<br />

• Que sea inclusivo.<br />

• Que <strong>de</strong>fina metas comunes.<br />

• Que favorezca el li<strong>de</strong>razgo compartido.<br />

• Que permita el intercambio <strong>de</strong> recursos.<br />

• Que <strong>de</strong>sarrolle el sentido <strong>de</strong> responsabilidad y corresponsabilidad.<br />

• Que se realice en entornos presenciales y virtuales, en tiempo real y asíncrono.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!