24.06.2014 Views

Plan de Estudios 2011 de Educación Básica (México).pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y el uso <strong>de</strong> la información. Es el acceso a ámbitos especializados que garantizan el<br />

aprendizaje permanente y la inserción en las nuevas economías.<br />

Lo anterior tiene consecuencias en el método y la didáctica, porque se transita,<br />

a lo largo <strong>de</strong> las décadas, <strong>de</strong> las marchas sintéticas a un análisis intencionado <strong>de</strong> la<br />

lengua. Hoy día es necesario hablar <strong>de</strong> las prácticas sociales y culturales <strong>de</strong>l lenguaje<br />

y <strong>de</strong> sus productos; ésta es la tarea <strong>de</strong> la escuela.<br />

La habilidad comunicativa en el mundo contemporáneo es incompleta sin dos<br />

componentes extraordinarios: el inglés, como segunda lengua, sujeto a la misma metodología<br />

<strong>de</strong> la lengua materna, y el código <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s digitales.<br />

En su conjunto, el campo <strong>de</strong> formación permite ambientes <strong>de</strong> interacción a partir<br />

<strong>de</strong>l entendimiento y manejo <strong>de</strong> formas diversas <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la tecnología, <strong>de</strong>l mismo<br />

modo que el énfasis <strong>de</strong>l lenguaje está en su uso y no en su estructura.<br />

El campo <strong>de</strong> formación Lenguaje y comunicación favorece el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias<br />

comunicativas que parten <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l lenguaje y su estudio formal, sólo así<br />

los estudiantes acce<strong>de</strong>n a formas <strong>de</strong> pensamiento que les permiten construir conocimientos<br />

complejos. A lo largo <strong>de</strong> la <strong>Educación</strong> <strong>Básica</strong>, el campo se <strong>de</strong>sagrega en<br />

competencias que les posibilitan interactuar en los diferentes ámbitos, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> cuál sea su lengua materna, o el inglés como segunda lengua, adicionando<br />

los procesos <strong>de</strong>l código digital.<br />

Este campo aspira, a<strong>de</strong>más, a que los alumnos aprendan y <strong>de</strong>sarrollen habilida<strong>de</strong>s<br />

para hablar, escuchar e interactuar con los otros; a compren<strong>de</strong>r, interpretar y producir diversos<br />

tipos <strong>de</strong> textos, a transformarlos y crear nuevos géneros, formatos gráficos y soportes;<br />

es <strong>de</strong>cir, a interactuar con los textos y otros individuos a propósito <strong>de</strong> ellos y a reflexionar<br />

sobre ellos, así como a i<strong>de</strong>ntificar problemas y solucionarlos.<br />

Se reconoce que los alumnos ingresan a la escuela con conocimientos sobre el lenguaje,<br />

por lo que a ésta le correspon<strong>de</strong> proporcionar las convencionalida<strong>de</strong>s y especificida<strong>de</strong>s<br />

sobre su uso, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las competencias comunicativas y el <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s digitales.<br />

En la <strong>Educación</strong> <strong>Básica</strong>, el estudio <strong>de</strong>l lenguaje inicia en preescolar y continúa en<br />

primaria y secundaria, propiciando oportunida<strong>de</strong>s para que todos los alumnos avancen,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada nivel educativo, en el uso <strong>de</strong>l lenguaje<br />

y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias comunicativas.<br />

Campo formativo: Lenguaje y comunicación en preescolar<br />

En el nivel <strong>de</strong> preescolar, los niños interactúan en situaciones comunicativas y emplean<br />

formas <strong>de</strong> expresión oral con propósitos y <strong>de</strong>stinatarios diversos, lo que genera un<br />

efecto significativo en su <strong>de</strong>sarrollo emocional, cognitivo, físico y social al permitirles<br />

adquirir confianza y seguridad en sí mismos, e integrarse a su cultura y a los distintos<br />

grupos sociales en que participan. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lenguaje oral tiene alta prioridad en<br />

la educación preescolar.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!