07.07.2014 Views

Informe de Desempeño General del - Servicio Geológico Mexicano

Informe de Desempeño General del - Servicio Geológico Mexicano

Informe de Desempeño General del - Servicio Geológico Mexicano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV.7.D<br />

EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS CONCRETOS DE CAPACITACIÓN EN LA OPERACIÓN DE LA ENTIDAD<br />

El propósito <strong>de</strong>l SGM al otorgar capacitación es el contar con personal altamente calificado y especializado,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los mas altos niveles <strong>de</strong> calidad y competitividad tanto a nivel nacional como internacional; así<br />

como mejorar y ampliar la formación <strong>de</strong>l personal para que obtenga un conocimiento especializado y un<br />

dominio <strong>de</strong> las bases científicas y tecnológicas en las disciplinas que el SGM requiere <strong>de</strong>sarrollar y fortalecer<br />

para contribuir al entendimiento <strong>de</strong> los problemas nacionales, participando en su análisis y solución en las<br />

diversas áreas <strong>de</strong> la investigación en Ciencias <strong>de</strong> la Tierra.<br />

Es por ello, que el impacto obtenido, se ve reflejado en:<br />

- Mejorar los procesos en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aplicaciones (GeoInfoMex libre), estudios <strong>de</strong> investigación<br />

tecnológica, implementación <strong>de</strong> nuevo software (MySql y MapWin), configuración y enlace <strong>de</strong> Oracle<br />

con ArcSDE, así como el conocimiento <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> Datos Especiales.<br />

- Desarrollar las bases mediante un programa para el cierre <strong>de</strong> minas, generando metodologías y los<br />

sistemas que permitan el <strong>de</strong>sarrollo alternativo sostenible <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s mineras a mediano<br />

plazo, apegados a la normatividad vigente.<br />

- Detectar alteraciones y zonas mineralizadas en las asignaciones <strong>de</strong> El Refugio en Durango, así como<br />

las propuestas <strong>de</strong> asignación Nogal Quemado en Chihuahua, El Parián en Oaxaca, en don<strong>de</strong> por<br />

primera vez en esta última se estudia la posibilidad <strong>de</strong> yacimientos asociados a procesos orogénicos.<br />

- Confirmar el estado actual <strong>de</strong>l acuífero <strong>de</strong> Agua Prieta, así como contribuir al conocimiento <strong>de</strong> los<br />

sistemas kársticos <strong>de</strong> Coahuila, especialmente los <strong>de</strong> Cuatrociénegas que son importantes fuentes <strong>de</strong><br />

agua, pero también explican las fuentes originales <strong>de</strong> las lagunas <strong>de</strong>sérticas.<br />

- Determinar la evolución <strong>de</strong> yacimientos <strong>de</strong> uranio como el <strong>de</strong> La Coma en Nuevo León y contenidos<br />

<strong>de</strong> litio, sodio, potasio en cuencas recientes como las <strong>de</strong> Salinas, S.L.P. y las <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> Nuevo<br />

I<strong>de</strong>al, Durango, en don<strong>de</strong> se han <strong>de</strong>tectado posibles yacimientos <strong>de</strong> sales <strong>de</strong> litio y sodio.<br />

IV.8<br />

PROGRAMA NACIONAL DE REDUCCIÓN DEL GASTO PÚBLICO (PNRGP)<br />

- En atención al oficio No. 700.2010.168 emitido por la Secretaría <strong>de</strong> Economía el pasado 13 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 2010 y en cumplimiento al Oficio-Circular No. 307-A-0917 por medio <strong>de</strong>l cual la Secretaría <strong>de</strong><br />

Hacienda y Crédito Público emitió el Programa Nacional <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> Gasto Público 2010-2012,<br />

así como a las disposiciones que <strong>de</strong>berán observar las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral para los ejercicios fiscales 2010-2012.<br />

- El Organismo comunicó a la Depen<strong>de</strong>ncia Coordinadora <strong>de</strong> Sector <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Economía,<br />

mediante oficio 154.1/271/2010 <strong>de</strong> fecha 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010, los compromisos específicos <strong>de</strong> metas<br />

<strong>de</strong> ahorro para el ejercicio 2012 por un monto <strong>de</strong> $1.3 millones <strong>de</strong> los cuales $0.1 millones<br />

correspon<strong>de</strong>n al capítulo 2000 Materiales y Suministros y $1.2 millones correspon<strong>de</strong>n la Capítulo <strong>de</strong><br />

<strong>Servicio</strong>s <strong>General</strong>es.<br />

- El SGM consi<strong>de</strong>ró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la integración <strong>de</strong>l Proyecto PEF 2012, las reducciones <strong>de</strong> dicho ejercicio por<br />

un monto <strong>de</strong> $1.3 millones correspondientes a Recursos Propios y se reflejan en el Balance<br />

-68-<br />

INFORME DE DESEMPEÑO GENERAL DEL SGM<br />

enero-junio 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!