18.07.2014 Views

Boletín Especial RUT Informa. Estudio de Caso No. 14. Septiembre ...

Boletín Especial RUT Informa. Estudio de Caso No. 14. Septiembre ...

Boletín Especial RUT Informa. Estudio de Caso No. 14. Septiembre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>RUT</strong> <strong>Informa</strong> 13<br />

II. POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN ISTMINA<br />

UBICACIÓN<br />

Las comunida<strong>de</strong>s Unión Chocó, Unión<br />

Wounaan, Olave, Macedonia y San<br />

Cristóbal en situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento<br />

forzado están asentadas en el<br />

Medio San Juan, sobre la margen este<br />

río y algunos <strong>de</strong> sus afluentes, abarcando<br />

los dos resguardos indígenas <strong>de</strong><br />

San Juan y Unión Chocó – San Cristóbal,<br />

adscritos a los municipios <strong>de</strong><br />

Andagoya e Istmina. (Tabla 3)<br />

HECHOS Y ANTECEDENTES<br />

La situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos se<br />

ha ido agudizando paulatinamente en<br />

la Región <strong>de</strong>l San Juan, llegando a un<br />

punto crítico durante el año 2006, producto<br />

<strong>de</strong> la múltiple violación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos e infracciones el<br />

Derecho Internacional Humanitario por<br />

medio <strong>de</strong> asesinatos, amenazas y <strong>de</strong>sapariciones<br />

forzadas.<br />

Hacia mediados <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo,<br />

miembros <strong>de</strong> un grupo armado hacen<br />

presencia en la comunidad Unión Chocó<br />

y elaboran un censo <strong>de</strong> la población.<br />

Una vez concluida la labor hacen<br />

lectura <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> varios lí<strong>de</strong>res<br />

<strong>de</strong> los cabildos indígenas a ser<br />

“ajusticiados” por no estar <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el censo poblacional que se estaba<br />

realizando y la siembra <strong>de</strong> cultivos<br />

<strong>de</strong> uso ilícitos en su territorios, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ser señalados como informantes <strong>de</strong>l<br />

ejército o <strong>de</strong> los paramilitares.<br />

Tabla 3<br />

Luego, entre los días 30 y 31 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong>l presente año, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

retención y posterior asesinato <strong>de</strong> dos<br />

profesores indígenas <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

Unión Wounaan y Unión Chocó:<br />

el primero fue sacado <strong>de</strong> un salón<br />

<strong>de</strong> clases (Arcelio Peña Guatico, 37<br />

años) y el segundo (John Jairo Osorio<br />

Piraza) retenido y <strong>de</strong>scendido <strong>de</strong> una<br />

embarcación cuando se dirigía al funeral<br />

<strong>de</strong>l docente asesinado el día anterior,<br />

por parte <strong>de</strong>l mismo grupo insurgente,<br />

con presencia histórica en la<br />

zona, las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l pueblo<br />

Wounaan se congregan en la comunidad<br />

Unión Wounaan y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n <strong>de</strong>splazarse<br />

hacia el municipio <strong>de</strong> Istmina.<br />

De acuerdo a algunas versiones, toda<br />

la población no logra llegar al lugar <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong>bido a las dificulta<strong>de</strong>s para<br />

el transporte por <strong>de</strong>sabastecimiento <strong>de</strong><br />

gasolina y la escasez <strong>de</strong> recursos para<br />

acce<strong>de</strong>r a ella, y según otras fuentes,<br />

las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar en el<br />

territorio parte <strong>de</strong> la población para<br />

cuidar <strong>de</strong> los enseres, cultivos y animales,<br />

quedando éstas en un estado<br />

<strong>de</strong> mayor vulnerabilidad <strong>de</strong>bido a las<br />

dificulta<strong>de</strong>s para la consecución <strong>de</strong> alimentos<br />

por el miedo y las restricciones<br />

en el territorio.<br />

El 1° <strong>de</strong> abril se realiza una reunión en<br />

el municipio <strong>de</strong> Istmina con la participación<br />

<strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> los cabildos mayores<br />

<strong>de</strong>l municipio, <strong>de</strong>legados <strong>de</strong> la<br />

OREWA, el Obispo y otros <strong>de</strong>legados<br />

<strong>de</strong> la Diócesis <strong>de</strong> Istmina – Tadó, junto<br />

con miembros <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos, el Defensor Comunitario,<br />

el Personero y el Secretario<br />

Municipal <strong>de</strong> Istmina y el Secretario <strong>de</strong>l<br />

Medio San Juan, don<strong>de</strong> se pone en<br />

conocimiento la situación vivida por las<br />

comunida<strong>de</strong>s y se pone <strong>de</strong> manifiesto<br />

el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> las cin-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!