18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tracción, compresión, de corte o torsionales. Las etapas a t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

su producción son:<br />

• Iniciación de una grieta o fisura.<br />

• Propagación de dicha grieta o fisura (es la etapa que determina el<br />

modo de fallo). Los tipos de fracturas son:<br />

1. Fractura dúctil: Ti<strong>en</strong>e asociada una gran deformación plástica <strong>en</strong> el<br />

<strong>en</strong>torno de la grieta (o zona fracturada). Se trata de una grieta estable, ya<br />

que para seguir creci<strong>en</strong>do necesita que el esfuerzo (externo) sea cada<br />

vez mayor. Además, el avance de la grieta es l<strong>en</strong>to y existe una<br />

deformación plástica apreciable <strong>en</strong> las superficies de fractura. La<br />

superficie de fractura pres<strong>en</strong>ta una parte plana y un labio de corte<br />

(formando unos 45º con la dirección <strong>del</strong> esfuerzo) lo que confiere a la<br />

fractura una apari<strong>en</strong>cia de “copa y cono” y aspecto fibroso. En placas<br />

<strong>del</strong>gadas toda la superficie de fractura puede ser un labio de corte. Esta<br />

superficie suele no ser brillante (ver figura nº 02)<br />

Características:<br />

- Este tipo de fractura es típica de materiales con zona plástica.<br />

- Es típica de materiales sin zonas de acumulación de<br />

t<strong>en</strong>siones.<br />

- Las temperaturas elevadas favorec<strong>en</strong> este tipo de fractura<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!