18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN<br />

En el pres<strong>en</strong>te trabajo se planteó como objetivo establecer el ángulo de<br />

incid<strong>en</strong>cia con el que un proyectil p<strong>en</strong>etra una superficie metálica para<br />

determinar la posición <strong>del</strong> tirador. En un principio se estimo posible<br />

determinarlo a través de la aplicación de la fórmula establecida por M. F.<br />

Ferreyro que utiliza la longitud de los ejes mayores y m<strong>en</strong>ores de los orificios.<br />

En la experi<strong>en</strong>cia, se utilizó un arma de fuego de tipo pistola<br />

semiautomática calibre 9mm, marca Browning, mo<strong>del</strong>o Hi power, con munición<br />

Luger de ojiva redondeada, <strong>en</strong>camisados (FMJ), de la Fábrica Magtech.<br />

Luego de efectuar cada disparo, se inspeccionó físicam<strong>en</strong>te mediante<br />

observación directa, la superficie metálica impactada, con el objeto de describir<br />

la morfología <strong>del</strong> orificio y realizar la medición <strong>del</strong> eje longitudinal y transversal<br />

<strong>del</strong> mismo.<br />

El análisis de la experi<strong>en</strong>cia concluyó que la especial dinámica <strong>del</strong><br />

proyectil cuando afecta la placa metálica, como consecu<strong>en</strong>cia de las difer<strong>en</strong>tes<br />

propiedades físicas y mecánicas <strong>del</strong> metal, invalida el empleo de la fórmula de<br />

M. F. Ferreyro para esta superficie.<br />

No obstante es sufici<strong>en</strong>te la observación porm<strong>en</strong>orizada <strong>del</strong> orificio para<br />

detectar signos comunes a cada ángulo de incid<strong>en</strong>cia bajo estudio.<br />

Este trabajo de investigación tuvo un fin criminalístico, y fue la propuesta<br />

de una metodología para que el perito conozca el ángulo limite de p<strong>en</strong>etración<br />

<strong>en</strong> la superficie estudiada y además que características morfológicas pres<strong>en</strong>tan<br />

las perforaciones sobre superficies metálicas, para poder así acotar la posición<br />

<strong>del</strong> tirador.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!