18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para colocar el arma, se necesitó un soporte el cual proveyera a la boca<br />

de fuego, igual altura al c<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> blanco y una base que impidiera su<br />

movimi<strong>en</strong>to; para esto se adaptó tres maderas que conforman un trípode. En la<br />

unión de estas tres maderas se le adhiere una base de chapa que posee un<br />

soporte que cont<strong>en</strong>drá la pistola.<br />

De esta manera, la boca de fuego durante toda la experi<strong>en</strong>cia estuvo a la<br />

misma altura que el c<strong>en</strong>tro de los blancos, lo que permitió, que todos los<br />

disparos se dirigieran hacia el c<strong>en</strong>tro de la probeta de metal.<br />

Se realizaron 20 disparos por cada una de las series de ángulos de<br />

incid<strong>en</strong>cia, el primer ángulo fue de 50 grados, luego com<strong>en</strong>zó la graduación<br />

<strong>en</strong>tre la línea de tiro <strong>del</strong> cañón <strong>del</strong> arma y la probeta de metal, cada 10 grados,<br />

esta escala se estableció ya que a m<strong>en</strong>or graduación (m<strong>en</strong>ores a 10 grados)<br />

las difer<strong>en</strong>cias era muy sutiles para el posterior análisis. Dicha probeta fue<br />

graduada hacia la izquierda <strong>del</strong> observador.<br />

Después de cada disparo, se observaba el blanco <strong>en</strong> el bastidor para<br />

constatar su perforación, luego se retiraba la probeta metálica y se la colocaba<br />

sobre una mesa donde se inspeccionaba nuevam<strong>en</strong>te y se id<strong>en</strong>tificaba el eje<br />

longitudinal y transversal <strong>del</strong> orificio mediante su medición con Vernier,<br />

colocándole la numeración correlativa, para poder cuantificarlos.<br />

4­Muestra:<br />

La muestra de esta investigación son los orificios <strong>en</strong> los ángulos de<br />

incid<strong>en</strong>cia analizados durante la experi<strong>en</strong>cia, que se detallan a continuación:<br />

50º<br />

60º<br />

70º<br />

80º<br />

90º<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!