18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

utilizado <strong>en</strong> un hecho <strong>del</strong>ictivo. Se advierte que a través de marcas impresas<br />

<strong>en</strong> la huella de arrastre de un orificio balístico que se atribuy<strong>en</strong> a las estrías<br />

<strong>del</strong> proyectil podría informarse calibre, marca y mo<strong>del</strong>o <strong>del</strong> arma involucrada.<br />

Por otro lado la detección de transfer<strong>en</strong>cias de la cubierta <strong>del</strong> proyectil<br />

<strong>en</strong> la huella de arrastre y el tapón ha llamado la at<strong>en</strong>ción con el objeto de<br />

conocer el tipo de punta empleada para el cartucho.<br />

Estas marcas y transfer<strong>en</strong>cias de la cubierta <strong>del</strong> proyectil que se imprim<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la huella de arrastre no solo se observaron <strong>en</strong> orificios perforados, sino<br />

también <strong>en</strong> ángulos de incid<strong>en</strong>cia de 30 y 40 grados. Estas marcas son<br />

resultado <strong>del</strong> contacto <strong>en</strong>tre el proyectil y el blanco. Por la razón anterior y <strong>en</strong><br />

base al principio de transfer<strong>en</strong>cia es posible contribuir para la individualización<br />

<strong>del</strong> tipo de cartucho que utiliza el arma involucrada.<br />

En otro ord<strong>en</strong> de análisis la dinámica <strong>del</strong> proyectil sobre todo para los<br />

ángulos próximos al límite de perforación, nos permite reconocer el trabajo<br />

efectuado por el mismo sobre el blanco. Esto implica indefectiblem<strong>en</strong>te la<br />

modificación de la dirección de la trayectoria, razón por la cual se sosti<strong>en</strong>e que<br />

después <strong>del</strong> paso por la placa metálica el proyectil sigue una trayectoria con un<br />

ángulo difer<strong>en</strong>te con respecto al plano afectado.<br />

Debido a que esta investigación fue acotada <strong>en</strong> lo que se refiere a<br />

munición, superficie y arma de fuego, la misma originó gran cantidad de<br />

interrogantes que no fueron analizados <strong>en</strong> este trabajo y que pued<strong>en</strong> ser<br />

investigados <strong>en</strong> el futuro, por lo que se m<strong>en</strong>cionan a continuación el<br />

planteami<strong>en</strong>to de algunos problemas de investigación:<br />

‣ ¿Las deformaciones que pres<strong>en</strong>ta la superficie de contacto <strong>del</strong><br />

proyectil <strong>en</strong> el blanco, son las mismas si se modifica el material<br />

afectado?<br />

‣ ¿De las deformaciones que sufre el proyectil una vez impactado<br />

<strong>en</strong> el blanco, se puede determinar la dirección y s<strong>en</strong>tido <strong>del</strong><br />

mismo?<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!