18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manera se podrá especificar los rangos de ángulos de incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> donde su<br />

visualización fue posible.<br />

Una vez determinada la pres<strong>en</strong>cia de los orificios de cada disparo<br />

efectuado, se construirá para cada ángulo de incid<strong>en</strong>cia, una tabla que<br />

cont<strong>en</strong>ga los datos promedios de la medición de los ejes longitudinales y<br />

transversales de los orificios observados, datos que posteriorm<strong>en</strong>te se<br />

aplicaran a la formula trigonométrica establecida por M. F. Ferreyro.<br />

El primer capítulo, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra conformado por el planteami<strong>en</strong>to <strong>del</strong><br />

problema, los objetivos de la investigación, la hipótesis y las variables.<br />

En el segundo capítulo se exhib<strong>en</strong> los anteced<strong>en</strong>tes y el marco teórico.<br />

En el tercer capítulo se <strong>en</strong>uncia la metodología de trabajo, la cual<br />

consiste <strong>en</strong> un análisis exploratorio, la selección <strong>del</strong> arma, de la superficie de<br />

impacto, la munición, la distancia y los ángulos de incid<strong>en</strong>cia establecidos para<br />

cada disparo, la metodología propiam<strong>en</strong>te dicha, la muestra <strong>del</strong> trabajo de<br />

investigación y los elem<strong>en</strong>tos utilizados para la experi<strong>en</strong>cia.<br />

En el cuarto capítulo se expresa el análisis de los resultados con la<br />

experi<strong>en</strong>cia de disparo que se realizó <strong>en</strong> cada una de las series de ángulos de<br />

incid<strong>en</strong>cia conocidos, las cuales pose<strong>en</strong> una tabla resum<strong>en</strong> de las medidas que<br />

se trabajaron.<br />

En el quinto capítulo se evalúa la discusión de los resultados que<br />

surgieron de las variables cuantitativa y cualitativa.<br />

Por último se pres<strong>en</strong>ta un sexto capítulo, <strong>en</strong> el cual se muestran las<br />

conclusiones, la resolución <strong>del</strong> problema de investigación, el aporte <strong>del</strong> trabajo<br />

de investigación a la ci<strong>en</strong>cia Criminalística, las refer<strong>en</strong>cias bibliográficas, el<br />

apéndice con información complem<strong>en</strong>taria que ayudará a interpretar el trabajo<br />

de investigación y el anexo con las tablas, ya sea el de las características<br />

morfológicas de los orificios, como el de los disparo de las distintas series de<br />

ángulos de incid<strong>en</strong>cia.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!