18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fue de 12,15 milímetros, además se observo que <strong>en</strong> el 50% de los datos se<br />

obtuvieron orificios con una longitud de 12,18 milímetros o m<strong>en</strong>os y <strong>en</strong> el otro<br />

50% más de 12,18 milímetros. En promedio los valores se separan de la media<br />

aritmética <strong>en</strong> 0,33 milímetros. El 25% de los valores de la variable es m<strong>en</strong>or a<br />

11,89 milímetros y el 75% de los valores es m<strong>en</strong>or a 12,41 milímetros. Por lo<br />

tanto el 50% de los datos de la variable se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>tre 11,89 y 12,41<br />

milímetros.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, con respecto a la longitud <strong>del</strong> eje mayor: El promedio de la<br />

longitud de este eje fue de 23,10 milímetros, además se observo que <strong>en</strong> el 50%<br />

de los datos se obtuvieron orificios con una longitud de 23,10 milímetros o<br />

m<strong>en</strong>os y <strong>en</strong> el otro 50% más de 23,10 milímetros. En promedio los valores se<br />

separan de la media aritmética <strong>en</strong> 1,17 milímetros. El 25% de los valores de la<br />

variable es m<strong>en</strong>or a 22,60 milímetros y el 75% de los valores es m<strong>en</strong>or a 23,38<br />

milímetros. Por lo tanto el 50% de los datos de la variable se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>tre<br />

22,60 y 23,38 milímetros.<br />

Datos obt<strong>en</strong>idos a un ángulo de incid<strong>en</strong>cia de 60º<br />

Morfología <strong>del</strong> orificio<br />

De la observación directa de la cara incid<strong>en</strong>te se despr<strong>en</strong>de lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

Orificio que morfológicam<strong>en</strong>te puede clasificarse como Piriforme (ver fotografía<br />

nº16), que pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> uno de sus extremos (el que a su vez coincide con el<br />

punto de impacto) huella de arrastre con borde irregular <strong>en</strong> el extremo de la<br />

sección, la misma registra a la vez adher<strong>en</strong>cia cobriza y complejos lineales<br />

paralelos con el eje mayor <strong>del</strong> orificio (ver fotografía nº17).<br />

El extremo opuesto <strong>del</strong> orificio pres<strong>en</strong>ta el plegami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> material hacia<br />

la cara opuesta a la cara incid<strong>en</strong>te defini<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el borde sector recto. Todo el<br />

contorno <strong>del</strong> orificio se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra flexionado defini<strong>en</strong>do bordes invertidos (ver<br />

fotografía nº18).<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!