28.09.2014 Views

Glosario de Términos de los Acuerdos de Capital de Basilea I y ...

Glosario de Términos de los Acuerdos de Capital de Basilea I y ...

Glosario de Términos de los Acuerdos de Capital de Basilea I y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS - BOLIVIA<br />

GLOSARIO DE TÉRMINOS DE LOS ACUERDOS DE CAPITAL DE BASILEA I Y BASILEA II<br />

se encuentre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura o esté bajo la tuición <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legislativo<br />

o <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial, y no así <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo.<br />

operaciones en función <strong>de</strong>l Riesgo <strong>de</strong> Crédito y <strong>los</strong> Riesgos <strong>de</strong> Mercado.<br />

Ver también Stress Testing.<br />

E<br />

ENTIDAD TOMADORA<br />

DE DEPÓSITOS<br />

DEPOSIT-TAKING<br />

INSTITUTIONS<br />

En <strong>los</strong> documentos emitidos por el Comité <strong>de</strong> <strong>Basilea</strong>, correspon<strong>de</strong> a entida<strong>de</strong>s<br />

que captan recursos <strong>de</strong> personas naturales o jurídicas en forma <strong>de</strong> Depósitos<br />

Bancarios o Instrumentos Financieros similares, que son paga<strong>de</strong>ros en algún<br />

momento en el tiempo, como ser empresas administradoras <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomisos o<br />

entida<strong>de</strong>s financieras con secciones <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso.<br />

ESTACIONALIDAD<br />

SEASONALITY<br />

Característica que presentan algunas variables económicas y financieras por la cual<br />

fluctúan regularmente a lo largo <strong>de</strong>l tiempo. El vocablo proviene <strong>de</strong> "estación" pues<br />

es con el cambio <strong>de</strong> estaciones que se manifiesta con más claridad este<br />

comportamiento. Así lo hace la <strong>de</strong>manda que se incrementa notablemente, por<br />

ejemplo, a finales <strong>de</strong> año y, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> lo anterior, se da un incremento en <strong>los</strong><br />

precios.<br />

E<br />

ENTRADAS DE FLUJOS DE CAJA<br />

CASH INFLOWS<br />

Se refiere a cualquier ingreso <strong>de</strong> Efectivo, como resultado directo <strong>de</strong> las operaciones<br />

regulares, que se da en una entidad o empresa, expuesto en el Estado <strong>de</strong> Resultados<br />

a través <strong>de</strong>l Flujo <strong>de</strong> Caja, excluyendo <strong>de</strong>l mismo, ítems extraordinarios tales<br />

como la venta <strong>de</strong> Activos Fijos.<br />

Una Entrada <strong>de</strong> Flujo <strong>de</strong> Caja es una fuente <strong>de</strong> fondos.<br />

ESTADO DE<br />

RESULTADOS<br />

PROFIT AND LOSS<br />

STATEMENT,<br />

INCOME STATEMENT<br />

Documento contable que muestra el resultado <strong>de</strong> las operaciones (utilidad, pérdida<br />

remanente y exce<strong>de</strong>nte) <strong>de</strong> una entidad durante un periodo y a una fecha <strong>de</strong>terminada,<br />

tomando como parámetro <strong>los</strong> ingresos y gastos efectuados.<br />

Ver también Flujo <strong>de</strong> Caja.<br />

ESTADOS FINANCIEROS<br />

FINANCIAL STATEMENTS<br />

EQUIVALENTE AL EFECTIVO<br />

EQUIVALENT CASH<br />

Son inversiones a Corto Plazo <strong>de</strong> gran Liqui<strong>de</strong>z, que son fácilmente convertibles<br />

en importes <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> Efectivo, estando sujetos a un Riesgo poco<br />

significativo <strong>de</strong> cambios en su valor.<br />

ESCENARIO<br />

SCENARIO<br />

Los Estados Financieros constituyen una representación estructurada <strong>de</strong> la<br />

situación financiera y <strong>de</strong> las transacciones llevadas a cabo por la empresa o EIF.<br />

El objetivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados Financieros, con propósitos <strong>de</strong> información general,<br />

es suministrar información acerca <strong>de</strong> la situación y rendimiento financieros, así<br />

como <strong>de</strong> <strong>los</strong> flujos <strong>de</strong> Efectivo, que sea útil a una amplia variedad <strong>de</strong> usuarios al<br />

tomar sus <strong>de</strong>cisiones económicas. Los Estados Financieros también muestran<br />

<strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> la gestión que <strong>los</strong> administradores han hecho <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos<br />

que se les han confiado.<br />

Conjunto <strong>de</strong> circunstancias que permiten simular procesos sobre ciertas variables,<br />

sujeto a ciertos supuestos y Factores <strong>de</strong> Riesgo para establecer cómo pue<strong>de</strong>n<br />

verse afectadas dichas variables. Los Escenarios buscan estudiar el efecto sobre<br />

las variables <strong>de</strong> estudio en base a criterios objetivos.<br />

En <strong>Basilea</strong> II, se utiliza este término especialmente para referirse a Pruebas <strong>de</strong><br />

Tensión (Stress Testing) para <strong>de</strong>terminar la Pérdida Esperada (EL) <strong>de</strong> las<br />

ESTADOS FINANCIEROS<br />

CONSOLIDATED<br />

CONSOLIDADOS FINANCIAL STATEMENT<br />

Según las Normas Internacionales <strong>de</strong> Contabilidad (NIC 27), son <strong>los</strong> Estados<br />

Financieros <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> empresas, presentados como si se tratara <strong>de</strong> una<br />

sola entidad contable.<br />

84 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!