03.10.2014 Views

0122 26 de enero 2009 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y ...

0122 26 de enero 2009 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y ...

0122 26 de enero 2009 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolución No <strong>0122</strong> <strong>26</strong> <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>2009</strong> Hoja No. 13<br />

“POR LA CUAL SE RESUELVE UN RECURSO DE REPOSICIÓN”<br />

y en la interpretación armónica <strong>de</strong> los mandatos constitucionales sobre el tema,<br />

por tanto se citarán apartes <strong>de</strong> la Sentencia 431 <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2000, <strong>de</strong> la Sala<br />

plena <strong>de</strong> la Corte Constitucional, con ponencia <strong>de</strong>l Magistrado Dr. Vladimiro<br />

Naranjo Mesa, conforme con la cual se indicó:<br />

“Mientras por una parte se reconoce el medio ambiente sano como un <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong>l cual son titulares todas las personas -quienes a su vez están legitimadas para<br />

participan en las <strong>de</strong>cisiones que puedan afectarlo y <strong>de</strong>ben colaborar en su<br />

conservación-, por la otra se le impone al Estado los <strong>de</strong>beres correlativos <strong>de</strong>: 1)<br />

proteger su diversidad e integridad, 2) salvaguardar las riquezas naturales <strong>de</strong> la<br />

Nación, 3) conservar las áreas <strong>de</strong> especial importancia ecológica, 4) fomentar la<br />

educación ambiental, 5) planificar el manejo y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales para así garantizar su <strong>de</strong>sarrollo sostenible, su conservación,<br />

restauración o sustitución, 6) prevenir y controlar los factores <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro<br />

ambiental, 7) imponer las sanciones legales y exigir la reparación <strong>de</strong> los<br />

daños causados al ambiente y 8) cooperar con otras naciones en la protección<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas situados en las zonas <strong>de</strong> frontera.(negrillas fuera <strong>de</strong> texto)<br />

(....)<br />

“Conforme a las normas <strong>de</strong> la Carta que regulan la materia ecológica, a su vez<br />

inscritas en el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la vida cuya protección consagra el artículo 11<br />

<strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>namiento, esta Corte ha entendido que el medio ambiente es un<br />

<strong>de</strong>recho constitucional fundamental para el hombre y que el Estado, con la<br />

participación <strong>de</strong> la comunidad, es el llamado a velar por su conservación y <strong>de</strong>bida<br />

protección, procurando que el <strong>de</strong>sarrollo económico y social sea compatible<br />

con las políticas que buscan salvaguardar las riquezas naturales <strong>de</strong> la<br />

Nación.” (Negrillas fuera <strong>de</strong> texto)<br />

De acuerdo a esta interpretación que hace la Corte Constitucional, todas las<br />

personas son responsables <strong>de</strong>l cuidado y conservación <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

tomando conciencia que no se <strong>de</strong>be agotar o menoscabar la base en que se<br />

sustentan, evitando el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio ambiente, teniendo en cuenta que no<br />

solo es un <strong>de</strong>recho disfrutar <strong>de</strong>l ambiente sano consagrado en la Constitución<br />

Nacional, sino que también es un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> todos protegerlo y propen<strong>de</strong>r por la<br />

calidad <strong>de</strong> vida y bienestar social <strong>de</strong> las futuras generaciones para la satisfacción<br />

<strong>de</strong> sus propias necesida<strong>de</strong>s, principio por el cual se da cumplimiento al concepto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible, consagrado en la Ley 99 <strong>de</strong> 1993.<br />

Que este <strong>Ministerio</strong> no discute los apartes jurispru<strong>de</strong>nciales citados en el escrito<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargos, sin embargo es <strong>de</strong> anotar que los mismos dan la razón en el<br />

sentido que el Estado tiene la obligación <strong>de</strong> planificar el aprovechamiento <strong>de</strong> los<br />

recursos para garantizar su <strong>de</strong>sarrollo y vida útil, así como la responsabilidad <strong>de</strong><br />

conservar el medio ambiente sano, armonizando el funcionamiento <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado para lograr el mejoramiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la<br />

población y el bienestar <strong>de</strong> los asociados, razón por la cual es que este <strong>Ministerio</strong><br />

en cumplimiento <strong>de</strong> sus funciones <strong>de</strong> efectuar el control y seguimiento <strong>de</strong>finido en<br />

el artículo 33 <strong>de</strong>l Decreto 1220 <strong>de</strong> 2005, realizó visitas técnicas los días 16 <strong>de</strong> Abril<br />

y Mayo 29 <strong>de</strong> 2008, verificando que el Consorcio había construido tres pondajes<br />

para el almacenamiento temporal <strong>de</strong> lixiviado, sin contar con la modificación y/o<br />

autorización dada por la autoridad ambiental previamente.<br />

“Artículo 33. Control y seguimiento. Los proyectos, obras o activida<strong>de</strong>s sujetos<br />

a licencia ambiental o Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental, durante su construcción,<br />

operación, <strong>de</strong>smantelamiento o abandono, son objeto <strong>de</strong> control y seguimiento por<br />

parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s ambientales, con el propósito <strong>de</strong>:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!