12.10.2014 Views

Revista Veterinaria Zacatecas 2006 - Universidad Autónoma de ...

Revista Veterinaria Zacatecas 2006 - Universidad Autónoma de ...

Revista Veterinaria Zacatecas 2006 - Universidad Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M C Romo-Villa et al<br />

<strong>de</strong> los andrógenos durante la vida fetal<br />

incrementan <strong>de</strong> peso en las hembras <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

nacimiento <strong>de</strong> una manera similar a como suce<strong>de</strong><br />

en los machos. El tratamiento probablemente<br />

estableció un ambiente uterino favorable para<br />

programar el incremento <strong>de</strong> peso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

nacimiento en las hembras. La ganancia <strong>de</strong> peso<br />

<strong>de</strong> los machos sin tratamiento <strong>de</strong> testosterona<br />

durante la vida fetal es mayor al <strong>de</strong> las<br />

hembras, 4,12.13 <strong>de</strong> la misma manera como sucedió<br />

en los animales <strong>de</strong>l grupo testigo <strong>de</strong>l presente<br />

estudio.<br />

Las aplicaciones <strong>de</strong> testosterona a las 8 y<br />

11 semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la concepción no<br />

masculinizaron los genitales externos <strong>de</strong> las<br />

cerdas en el presente estudio, todas las hembras<br />

nacieron son sus genitales aparentemente<br />

normales; lo cual coinci<strong>de</strong> con un estudio previo<br />

don<strong>de</strong> se utilizó un tratamiento similar, 4 y se <strong>de</strong>be<br />

al momento <strong>de</strong> las inyecciones <strong>de</strong>l andrógeno; se<br />

realizaron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la división<br />

meiotica <strong>de</strong> las células germinales, lo cual ocurre<br />

a los 40 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la concepción, 14-16 es<br />

<strong>de</strong>cir 16 días antes <strong>de</strong> la primera dosis <strong>de</strong><br />

testosterona. El andrógeno tampoco masculinizó<br />

los genitales externos <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ras con inyecciones<br />

entre los días 65 y 85 <strong>de</strong> la gestación, 3,17-19 pero sí<br />

lo hizo en los productos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> madres<br />

con aplicaciones antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la división<br />

meiotica <strong>de</strong> las células germinales, <strong>de</strong>l día 20 al<br />

50 <strong>de</strong> la preñez; las cor<strong>de</strong>ras nacieron con pene y<br />

escroto vacío. 3<br />

El tratamiento tampoco influyó sobre el<br />

comportamiento reproductivo; no se encontraron<br />

diferencias significativas en la edad al primer celo,<br />

tamaño <strong>de</strong> los ovarios, ni en el diámetro <strong>de</strong><br />

folículos y cuerpos lúteos entre los grupos tratado<br />

y testigo; aunque no hubo diferencia significativa<br />

a la edad en la pubertad en los animales <strong>de</strong>l<br />

presente estudio, las cerdas androgenizadas<br />

tendieron a incrementar la edad al primer celo, lo<br />

cual no coinci<strong>de</strong> con los resultados obtenidos en<br />

ovinos; los andrógenos en esta especie a<strong>de</strong>lantan<br />

la secreción <strong>de</strong> LH típica <strong>de</strong> la pubertad 1 y no<br />

modifican la edad al primer celo. 20 La diferencia<br />

probablemente se <strong>de</strong>ba a las características <strong>de</strong><br />

cada especie; las ovejas se reproducen en forma<br />

estacional, y en la manifestación <strong>de</strong>l primer celo<br />

influye el fotoperiodo; la pubertad la presentan<br />

con la reducción <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> horas luz <strong>de</strong>l<br />

día, como ocurre al inicio <strong>de</strong>l otoño; por lo tanto,<br />

la disminución <strong>de</strong>l fotoperiodo estimula la<br />

actividad ovárica en las cor<strong>de</strong>ras prepúberes y el<br />

primer celo pue<strong>de</strong>n presentar en forma<br />

sincronizada. 21 Las cerdas, por su parte, no se<br />

reproducen en forma estacional, pue<strong>de</strong>n presentar<br />

la pubertad en cualquier época <strong>de</strong>l año y el peso<br />

no influye <strong>de</strong> manera importante para el inicio <strong>de</strong><br />

su actividad cíclica; 22 <strong>de</strong> hecho, las cerdas<br />

androgenizadas alcanzaron la pubertad a un peso<br />

significativamente más elevado que las hembras<br />

<strong>de</strong>l grupo testigo, lo cual se <strong>de</strong>bió a su mayor<br />

eficiencia en el crecimiento.<br />

En el presente trabajo, pese a no<br />

encontrarse diferencias significativas en las<br />

características estudiadas en los ovarios, su<br />

longitud y diámetro tendió a incrementarse, y el<br />

diámetro <strong>de</strong> los folículos a reducirse en las cerdas<br />

androgenizadas antes <strong>de</strong> nacimiento; resultados<br />

similares se han encontrado en ovinos. Las<br />

cor<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> ovejas androgenizadas<br />

con testosterona (pero no con dihidrotestosterona)<br />

<strong>de</strong>l día 30 al 90 <strong>de</strong> la gestación, presentan mayor<br />

peso <strong>de</strong> los ovarios y menor tamaño <strong>de</strong> los<br />

folículos, 23 lo cual sugiere la participación <strong>de</strong><br />

estrógenos en el incremento <strong>de</strong>l peso ovárico; la<br />

enzima 5 reductasa transforma la testosterona en<br />

estradiol, lo que no ocurre con la<br />

dihidrotestosterona. 24<br />

En las cor<strong>de</strong>ras androgenizadas se reduce<br />

el tamaño folicular <strong>de</strong>bido a la disminución <strong>de</strong> la<br />

expresión <strong>de</strong> activina y el aumento en la expresión<br />

<strong>de</strong> folistatina. 23 La folistatina se une a la activina<br />

para impedir su acción sobre el crecimiento<br />

folicular. 23 Lo mismo probablemente ocurrió en<br />

las cerdas androgenizadas <strong>de</strong>l presente estudio.<br />

Sin embargo, no se realizó la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong><br />

estos compuestos, se requiere <strong>de</strong> estudios<br />

adicionales para comprobarlo.<br />

El diámetro <strong>de</strong> los cuerpos lúteos no<br />

varió entre los grupos tratado y testigo <strong>de</strong>l<br />

presente estudio. La función <strong>de</strong>l cuerpo lúteo no<br />

se altero con la aplicación <strong>de</strong> testosterona en las<br />

cerdas antes <strong>de</strong>l nacimiento. Esto coinci<strong>de</strong> con los<br />

resultados obtenidos en ovinos, las cor<strong>de</strong>ras<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> ovejas androgenizadas <strong>de</strong>l día 30<br />

al 90 y <strong>de</strong>l 60 al 90 <strong>de</strong> la gestación no presentaron<br />

diferencias estadísticamente significativas en la<br />

duración <strong>de</strong> la primer temporada reproductiva,<br />

número total <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> progesterona y<br />

concentración <strong>de</strong> esta hormona, en comparación<br />

con las cor<strong>de</strong>ras sin androgenización. 20<br />

En los machos, el tratamiento redujo el<br />

crecimiento testicular, los cerdos androgenizados<br />

presentaron menor tamaño testicular que los <strong>de</strong>l<br />

grupo testigo (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!