16.10.2014 Views

CONOCIENDO LAS CIENCIAS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Aplicaciones a la vida<br />

Sabias que<br />

La flotabilidad de los objetos, como por ejemplo los barcos, por la presión que<br />

ocurre en un fluido la cual aumenta con la profundidad. La presión hacia arriba<br />

en una superficie inferior de un objeto sumergido es mayor que la presión<br />

hacia abajo sobre su parte superior.<br />

Los submarinos contienen unos tanques de lastre que se pueden llenar o vaciar<br />

de agua mediante un sistema de bombeo, pudiendo aumentar o bajar su peso.<br />

El submarino se hunde cuando los depósitos están llenos porque pesa más.<br />

Para flotar, se expulsa el agua de los depósitos, utilizando aire comprimido.<br />

Los primeros globos de<br />

aire caliente aparecieron<br />

en el 1700. Estos globos<br />

usan aire caliente<br />

producido por fuego en<br />

tierra antes del despegue,<br />

lo que limita el tiempo que<br />

pueden permanecer en el<br />

aire.<br />

Como el aire es un fluido también ejerce una fuerza de flotación.<br />

Un globo aerostático de aire caliente es una aeronave no propulsada que se<br />

sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, posee una bolsa que<br />

encierra una masa de gas más ligero que el aire.<br />

1) Una lata de estaño tiene un volumen total de 1,200cm 3 y una masa de 130g.<br />

Cuantos gramos máximos de balas de plomo podría llevar sin hundirse en el<br />

agua. La densidad del plomo es de 11.4g/cm 3<br />

1200 − 130 = 1070<br />

En el interior de la lata se deben de colocar balas de plomo con un peso de<br />

1070 para que no se hunda.<br />

2) Un cuerpo suspendido de un dinamómetro pesa 20 N, sumergido en el agua,<br />

15 N y en otro liquido 12 N. Calcular la densidad del líquido desconocido:<br />

Empuje en el otro líquido es de:<br />

20 − 12 = 8N<br />

Empuje en agua: 20 − 15 = 5N<br />

La densidad del líquido desconocido<br />

( 1g<br />

cm 3) (8 g<br />

) = 1. 6<br />

5<br />

cm 3<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!