23.10.2014 Views

HojaAparte - Universidad Nacional de Río Cuarto

HojaAparte - Universidad Nacional de Río Cuarto

HojaAparte - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO Martes 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2013 15<br />

Letras en el campus<br />

Doña Inocencia<br />

Por Patricia Accardi, trabajadora<br />

no docente, Secretaría Económica<br />

Las programadas vacaciones <strong>de</strong> invierno me llevaron a Humahuaca.<br />

Mientras esperaba el ómnibus <strong>de</strong> línea mis ojos no alcanzaban a retener tanta belleza<br />

callada.<br />

Una encorvada figura <strong>de</strong> canosa cabellera se acercó a la parada, llevaba en su mano<br />

un billete arrugado <strong>de</strong> dos pesos, menos <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong>l pasaje. Escuché balbucear a alguien<br />

que era una pobre aborigen <strong>de</strong>l lugar. La mujer, <strong>de</strong> rostro precozmente envejecido me<br />

invitó a charlar. Nos sentamos en el suelo pedregoso.<br />

Doña Inocencia, la quebra<strong>de</strong>ña sin edad comprobada, compartía conmigo su<br />

sabiduría.<br />

Su estampa indocumentada, anestesiada <strong>de</strong> escarchas, me daría una lección impecable<br />

<strong>de</strong> supervivencia y valor. Un rostro sin i<strong>de</strong>ntidad, como tantos otros <strong>de</strong>l noroeste argentino<br />

daba a mi vida una señal <strong>de</strong> alabanza.<br />

En su relato pacífico, recordaba que tenía nombre y apellido: Inocencia Tolaba, aunque<br />

no tenía cómo <strong>de</strong>mostrarlo. La última vez que le preguntaron su nombre fue para una<br />

elección <strong>de</strong> gobernantes <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Jujuy.<br />

-Vea doñita, me pintaron lo <strong>de</strong>do y me yobaron la imagen <strong>de</strong> mi cara.<br />

Su rostro <strong>de</strong>sconocido hasta entonces, se haría popular a cambio <strong>de</strong> un voto. Le<br />

prometieron el documento nacional <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad, pan casero y una ración <strong>de</strong> comida.<br />

Una helada mañana <strong>de</strong> Mayo, en pleno festejo patrio, se formaba la hilera <strong>de</strong>l hambre<br />

<strong>de</strong>scuidado. La mirada <strong>de</strong> Inocencia se perpetuaría en la olla gigante que contenía<br />

alimento.<br />

Llegó su turno tras horas <strong>de</strong> espera, mientras sentía el aroma <strong>de</strong> lo que no le iba a<br />

pertenecer. Dentro su abrigo roído cobijó al pan y agregó a los bolsillos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>lantal<br />

más trozos que encontró en el suelo. La vasija en sus manos pedía en silencio piedad. Su<br />

ración <strong>de</strong>bía alcanzar para sus hijos y los hijos <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Impávida seguí su monólogo permeable.<br />

Su sin razón la nutrió <strong>de</strong> apatía.<br />

El discurso <strong>de</strong> Inocencia aquella vez fue claro, su verbo cuarteado repetía a los<br />

invasores <strong>de</strong> turno:<br />

-No me saquen foto, vaia a sabé dón<strong>de</strong> irá mi alma ahorita!.<br />

Le pedí por favor me conceda el privilegio <strong>de</strong> abonarle el pasaje. Le ofrecí compartir<br />

mi vianda. Guardó las provisiones para sus hijos y los hijos <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Su faz, enmendada <strong>de</strong> injusticias, se veía feliz.<br />

Receso <strong>de</strong> invierno: horarios<br />

Durante el receso académico, comprendido entre el 8 y el 19<br />

<strong>de</strong> julio, los horarios <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> ASPURC serán:<br />

-Se<strong>de</strong> Administrativa: 9 a 17.50.<br />

-Consultorios: 9 a 17:50.<br />

-Farmacia: 9 a 19.50 - Sábados <strong>de</strong> 9 a 12.45..<br />

-Optica: 9 a 12 y 16 a 19.50 - Sábados <strong>de</strong> 9 a 12.45.<br />

Consultorios Médicos: los horarios <strong>de</strong> atención que tendrá<br />

cada especialidad pue<strong>de</strong>n consultarse en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Obra<br />

Social, por teléfono o en www.aspurc.org.ar.<br />

Muestra <strong>de</strong> fotografías <strong>de</strong> Rubén Gremiger<br />

El silencio que habla<br />

Otra vez el silencio que habla.<br />

Lo fugaz se convierte en nada.<br />

Energía que no recicla<br />

Vitamina que no nutre<br />

¿Para qué volviste?<br />

Llena estoy <strong>de</strong> tu vacío.<br />

Por la misma autora<br />

el chiste<br />

Calles <strong>de</strong> Salta - Cachi<br />

En el marco <strong>de</strong>l 20º aniversario <strong>de</strong> ASPURC, hasta el viernes estarán exhibidas en<br />

nuestras oficinas fotografías <strong>de</strong> Rubén Gremiger. Invitamos a los afiliados a apreciarlas<br />

y a conocer parte <strong>de</strong> su obra.<br />

Rubén Gremiger trabaja en ASPURC <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio, en el área Contable. Comenzó<br />

a explorar la fotografía hace cinco años, como parte <strong>de</strong> su afición por el dibujo y las artes<br />

visuales. Fotografiando paisajes, escenas y composiciones naturales, busca combinar la<br />

creación artística con el reflejo <strong>de</strong> la realidad. Son sus preferidas aquellas escenas que<br />

muestran una historia, que <strong>de</strong>jan vislumbrar un retazo <strong>de</strong> la cotidianeidad. Ha recorrido<br />

con su cámara varias provincias y monumentos históricos <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Si va a viajar, recuer<strong>de</strong> tramitar la <strong>de</strong>rivación<br />

Siguen en vigencia los convenios con obras sociales universitarias y sanatorios fuera<br />

<strong>de</strong> la ciudad.<br />

En Córdoba, existen convenios directos con diversos sanatorios y farmacias, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l convenio con la Obra Social DASPU.<br />

En Buenos Aires, existe convenio directo con el Hospital Italiano y con la Obra<br />

Social Dosuba.<br />

A través <strong>de</strong> las otras Obras Sociales Universitarias, los afiliados cuentan con atención<br />

médica en la mayoría <strong>de</strong> las provincias argentinas.<br />

En caso <strong>de</strong> viajar, <strong>de</strong>be llevarse la <strong>de</strong>rivación médica por una eventualidad. Esta <strong>de</strong>be<br />

tramitarse en las oficinas <strong>de</strong> ASPURC, en el horario <strong>de</strong> 8 a 19. Allí le informarán sobre la<br />

Obra Social más cercana y le tramitarán la <strong>de</strong>rivación correspondiente.<br />

Ante la necesidad <strong>de</strong> concurrir a un profesional sin convenio, pue<strong>de</strong> solicitarse el<br />

reintegro presentando los comprobantes, el que se efectuará a valores ASPURC.<br />

Emergencias<br />

En caso <strong>de</strong> necesitar atención médica <strong>de</strong> urgencia en Río <strong>Cuarto</strong>, los afiliados cuentan<br />

con el Servicio Amor y Paz. Debe presentase el carnet <strong>de</strong> afiliado.<br />

Urgencias, Emergencias y Enfermería: teléfonos 4630823 – 155-625822<br />

Por Urgencias administrativas, los afiliados pue<strong>de</strong>n comunicarse a los celulares <strong>de</strong><br />

ASPURC: 154-179423 / 154-168619 / 154-179421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!