23.10.2014 Views

HojaAparte - Universidad Nacional de Río Cuarto

HojaAparte - Universidad Nacional de Río Cuarto

HojaAparte - Universidad Nacional de Río Cuarto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO Martes 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2013 <br />

Rectorado/Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas<br />

El rector Ruiz se reunió en asamblea<br />

con los claustros <strong>de</strong> Ciencias Humanas<br />

El rector Marcelo Ruiz<br />

se reunió con autorida<strong>de</strong>s e<br />

integrantes <strong>de</strong> los claustros que<br />

componen la Facultad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Humanas en la continuidad <strong>de</strong><br />

las diversas asambleas que viene<br />

realizado la conducción <strong>de</strong> la<br />

UNRC con faculta<strong>de</strong>s y otras áreas<br />

universitarias.<br />

Tras la reunión la <strong>de</strong>cana <strong>de</strong><br />

la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas,<br />

Gisela Vélez, dijo a Radio<br />

<strong>Universidad</strong> que “en esta reunión<br />

recibimos información por parte <strong>de</strong>l<br />

Rector <strong>de</strong> distintas líneas políticas<br />

que viene llevando a<strong>de</strong>lante la<br />

conducción <strong>de</strong>l Rectorado.<br />

Agregó que “en algunas líneas<br />

seguimos trabajando <strong>de</strong> manera<br />

conjunta y hay otras que son<br />

específicas <strong>de</strong> la Facultad. Hemos<br />

aprobado el Plan <strong>de</strong> Desarrollo<br />

Institucional <strong>de</strong> la Facultad, <strong>de</strong>l<br />

que tomó conocimiento el Consejo<br />

Superior y tenemos más líneas<br />

específicas que queremos seguir<br />

fortaleciendo”.<br />

Fortalecer líneas<br />

“Des<strong>de</strong> este lugar pensamos<br />

en la necesidad <strong>de</strong> fortalecer<br />

algunas líneas particulares en<br />

formación docente, reforma<br />

curricular, avanzar en los proyectos<br />

<strong>de</strong> prácticas socio-comunitarias<br />

que son líneas <strong>de</strong> acción concretas<br />

en el marco <strong>de</strong> políticas fijadas por<br />

la Facultad”, <strong>de</strong>stacó.<br />

Distintos momentos <strong>de</strong> la asamblea <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Rectorado con la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas.<br />

Enfatizó la Decana que<br />

“fundamentalmente queremos<br />

fortalecer estas líneas <strong>de</strong> acción<br />

en la Facultad. Estamos trabajando<br />

también en materia <strong>de</strong> salud<br />

pública a partir <strong>de</strong> la realización<br />

<strong>de</strong>l proyecto que llevamos para<br />

la realización <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong><br />

enfermería que está en marcha<br />

y que nos acaban <strong>de</strong> informar<br />

que podría estar a fin <strong>de</strong> año. Es<br />

un proyecto que ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

2008 a partir <strong>de</strong> la acreditación <strong>de</strong><br />

la carrera empezó a concretarse<br />

como edificio”.<br />

Ruiz: “Recuperar y potenciar la<br />

dinámica <strong>de</strong> asambleas”<br />

El rector Ruiz <strong>de</strong>stacó que<br />

“el objetivo <strong>de</strong> las asambleas<br />

es ir potenciando espacios <strong>de</strong><br />

participación, ya sea asambleas<br />

por faculta<strong>de</strong>s, por áreas, por<br />

<strong>de</strong>partamentos, la categoría<br />

<strong>de</strong> asamblea es una categoría<br />

i m p o r t a n t e q u e q u e r e m o s<br />

recuperar y potenciar si existe esa<br />

dinámica”.<br />

“Esta posibilidad <strong>de</strong><br />

encontrarse en una asamblea<br />

ya en si mismo da cuenta <strong>de</strong> un<br />

escenario <strong>de</strong> simetría, <strong>de</strong> igualdad<br />

en el diálogo, en un fluir para<br />

preguntar, respon<strong>de</strong>r, acordar,<br />

disentir, criticar.<br />

Es <strong>de</strong>cir nos permite po<strong>de</strong>r<br />

compren<strong>de</strong>r el proceso global <strong>de</strong><br />

construcción, <strong>de</strong> participación,<br />

<strong>de</strong> vivencia en una institución tan<br />

compleja y tan amplia como es<br />

la UNRC, con cinco faculta<strong>de</strong>s,<br />

con cuatro claustros, con áreas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l Rectorado<br />

que son diversas que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

área <strong>de</strong> mantenimiento hasta áreas<br />

contables”, agregó.<br />

Ruiz sostuvo que esta<br />

complejidad tiene que ver con<br />

los procesos <strong>de</strong> trabajo, es<br />

complejidad en términos <strong>de</strong><br />

escenarios educativos, en términos<br />

<strong>de</strong> multiplicida<strong>de</strong>s disciplinares<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> una conducción<br />

tiene la obligación <strong>de</strong> realizar el<br />

esfuerzo <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> este<br />

proceso global”.<br />

Con distintas activida<strong>de</strong>s en la ciudad se celebrará<br />

el 6 <strong>de</strong> julio el Día Internacional <strong>de</strong>l Cooperativismo<br />

El objetivo <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> julio<br />

en celebración <strong>de</strong>l día internacional <strong>de</strong>l<br />

cooperativismo, es apoyar y fomentar las<br />

prácticas <strong>de</strong> Economía Social y Solidaria.<br />

En este caso, las cooperativas <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> Río <strong>Cuarto</strong> tienen la necesidad <strong>de</strong><br />

comenzar a reconocerse para apuntar a un<br />

mercado alternativo don<strong>de</strong> el Estado tiene<br />

un rol importante para articular y facilitar<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la mencionada Economía<br />

Social y Solidaria.<br />

En nuestro país hay millones <strong>de</strong><br />

personas que necesitan una vida digna,<br />

sin embargo las cooperativas no quedan<br />

solamente limitadas a los sectores pobres<br />

o excluidos, sino que por el contrario<br />

constituyen una alternativa y una<br />

actuación posible frente a un capitalismo<br />

en quiebra.<br />

Con el auspicio <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

Fortalecimiento Cooperativo <strong>de</strong> la<br />

Municipalidad <strong>de</strong> Río <strong>Cuarto</strong>, el Banco<br />

Cooperativo Credicoop, el Instituto<br />

Movilizador <strong>de</strong> Fondos Cooperativos y la<br />

secretaría <strong>de</strong> Extensión <strong>de</strong> la UNRC, las 37<br />

cooperativas <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Río<br />

<strong>Cuarto</strong>, se proponen atravesar la celebración<br />

<strong>de</strong>l día internacional <strong>de</strong>l cooperativismo<br />

con el objetivo <strong>de</strong> generar un movimiento<br />

económico, político y cultural que no sea un<br />

mero “parche” <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> mercado,<br />

sino que se constituya en una verda<strong>de</strong>ra<br />

alternativa.<br />

Este sábado 6 <strong>de</strong> julio a partir <strong>de</strong> las 11<br />

horas en la plaza Central <strong>de</strong> nuestra ciudad,<br />

se va a <strong>de</strong>sarrollar una radio abierta para<br />

difundir nuestro trabajo comprometido y<br />

responsable con una práctica enteramente<br />

<strong>de</strong>mocrática para ejemplo <strong>de</strong> toda la<br />

ciudadanía. A<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> la mencionada radio<br />

abierta, tambien se prevee para fin <strong>de</strong> mes<br />

una jornada <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> experiencias<br />

cooperativas con la finalidad <strong>de</strong> promover la<br />

integración para la mencionada estrategia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar una Economía Social y Solidaria<br />

en nuestro medio.<br />

Los voceros <strong>de</strong> esta propuesta han<br />

sido la coop <strong>de</strong> trabajo FM Libre, Coop. <strong>de</strong><br />

trabajo Al toque, coop. <strong>de</strong> trabajo Todo Sirve,<br />

coop. <strong>de</strong> trabajo Informática <strong>de</strong> la Ciudad<br />

Juan Musolón, <strong>de</strong> la Cooperativa <strong>de</strong><br />

Trabajo “Todo Sirve” impulsora junto con<br />

otras 36 cooperativas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la<br />

celebración.<br />

Imperial, coop <strong>de</strong> trabajo Mantenimiento y<br />

construcción Ranqueles y coop. <strong>de</strong> trabajo<br />

Mantenimiento Riocuartense.<br />

En Río Cuaro hay 37 cooperativas <strong>de</strong><br />

trabajo distribuidas en diversos barrios<br />

y que se <strong>de</strong>dican a diversos rubros tales<br />

como: mantenimiento <strong>de</strong> edificios, prensa<br />

y comunicación, mantenimiento <strong>de</strong><br />

espacios ver<strong>de</strong>s, metalúrgicas, ferroviario<br />

y enseñanza, entre otras áreas sociales.<br />

Las cooperativas son asociaciones<br />

autónomas <strong>de</strong> personas que se unen<br />

voluntariamente a través <strong>de</strong> una empresa<br />

<strong>de</strong> propiedad conjunta y que funciona<br />

<strong>de</strong>mocráticamente a fin <strong>de</strong> safisfacer las<br />

necesida<strong>de</strong>s econónomicas, sociales y<br />

culturales comunes.<br />

Se trata <strong>de</strong> un movimiento que crece<br />

y cuida su comunidad a través <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong> la ayuda mutua, la solidaridad,<br />

la <strong>de</strong>mocracia, la igualdad, la honestidad,<br />

la transparencia y la preocupaicón por los<br />

<strong>de</strong>más. Unos 10 millones <strong>de</strong> argentinos<br />

forman parte <strong>de</strong> cooperativas en pos <strong>de</strong> dar<br />

respuesta a las problemáticas sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!