25.10.2014 Views

Volumen 1 - Auditoría Superior de la Federación

Volumen 1 - Auditoría Superior de la Federación

Volumen 1 - Auditoría Superior de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe <strong>de</strong>l Resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revisión y Fiscalización <strong>Superior</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Pública 2005<br />

CONGRUENCIA DE LOS OBJETIVOS DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA<br />

RESPECTO DE LOS ESTABLECIDOS EN LOS INSTRUMENTOS<br />

NORMATIVOS DE MEDIANO PLAZO, 2001-2006<br />

P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006<br />

Objetivo Rector<br />

• Elevar y exten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> competitividad <strong>de</strong>l país.<br />

Objetivos sectoriales<br />

• Que el sector energético cuente con una regu<strong>la</strong>ción mo<strong>de</strong>rna y transparente que garantice<br />

<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l servicio, así como precios competitivos.<br />

• Facilitar <strong>la</strong> competencia e inversión y promover <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> empresas mexicanas<br />

en los proyectos <strong>de</strong> infraestructura energética.<br />

• Contar con empresas <strong>de</strong> alto nivel con capacidad <strong>de</strong> abasto suficiente, estándares <strong>de</strong><br />

calidad y precios competitivos.<br />

Programa Sectorial <strong>de</strong> Energía 2001-2006<br />

• Asegurar el abasto suficiente <strong>de</strong> energía, con estándares internacionales y precios<br />

competitivos contando para ello con empresas <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se mundial.<br />

• Hacer <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico un instrumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector energético,<br />

otorgando seguridad y certeza jurídica a los agentes económicos.<br />

• Impulsar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> empresas mexicanas en proyectos <strong>de</strong> infraestructura<br />

energética.<br />

Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el Ejercicio Fiscal 2005<br />

• Asegurar el abasto <strong>de</strong> energía eléctrica con calidad y precios competitivos.<br />

• Promover un marco legal y regu<strong>la</strong>torio que dé certeza jurídica a los inversionistas.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r esquemas <strong>de</strong> inversión para proyectos <strong>de</strong> infraestructura con recursos<br />

públicos y privados.<br />

FUENTE:<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006; Secretaría <strong>de</strong> Energía,<br />

Programa Sectorial <strong>de</strong> Energía, 2001-2006; Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público,<br />

Decreto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración para el ejercicio fiscal 2005.<br />

Los objetivos establecidos por <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Energía en el PEF 2005 son congruentes con los <strong>de</strong>l<br />

P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006 y con el Programa Sectorial <strong>de</strong> Energía 2001-2006, en<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 40 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neación.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!