26.10.2014 Views

1.. Aplicación del Enfoque de Género

1.. Aplicación del Enfoque de Género

1.. Aplicación del Enfoque de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26<br />

ENFOQUE DE GENERO Y SALUD<br />

para que tengan más oportunida<strong>de</strong>s, mayor acceso a los recursos y una<br />

participación más equitativa en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones formaría parte <strong>de</strong> los<br />

intereses estratégicos <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las mujeres y <strong>de</strong> los hombres.<br />

Al adoptar el <strong>Enfoque</strong> <strong>de</strong> <strong>Género</strong>, la satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s prácticas<br />

es un pre-requisito para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las mujeres como grupo en<br />

<strong>de</strong>sventaja. Se <strong>de</strong>ben i<strong>de</strong>ntificar, negociar y abordar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mujeres y <strong>de</strong> hombres, <strong>de</strong> tal manera que se abor<strong>de</strong>n al mismo tiempo los<br />

intereses estratégicos.<br />

Aunque estas dos categorías son muy útiles como herramientas analíticas,<br />

en la práctica se superponen, por ejemplo, la necesidad básica <strong>de</strong> algunas<br />

mujeres <strong>de</strong> alfabetizarse para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>senvolverse en el mercado local<br />

pue<strong>de</strong> incluir la ventaja estratégica a largo plazo <strong>de</strong> permitirles participar<br />

en la organización <strong>de</strong> la comunidad o en cursos <strong>de</strong> formación.<br />

S. Diferencias en los Perfiles Salud -<br />

Enfermedad. Necesida<strong>de</strong>s en Salud<br />

Si bien es cierto consi<strong>de</strong>rar en nuestro medio, que existen diferencias entre<br />

hombres y mujeres respecto a problemas y necesida<strong>de</strong>s en salud,<br />

tradicionalmente en la práctica médica se tratan las diferencias en el proceso<br />

salud-enfermedad <strong>de</strong> hombres y <strong>de</strong> mujeres como si solamente se basaran<br />

en diferencias biológicas entre los sexos.<br />

La mayoría <strong>de</strong> las veces no consi<strong>de</strong>ramos que hombres y mujeres <strong>de</strong>sempeñan<br />

diferentes roles en la división <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo en la sociedad, y que estos roles<br />

pue<strong>de</strong>n entrañar diferentes factores <strong>de</strong> riesgo o <strong>de</strong> protección a la salud.<br />

Tampoco es habitual relacionar el hecho que diferentes roles pue<strong>de</strong>n también<br />

implicar niveles diferenciales en el acceso y control sobre el uso <strong>de</strong> recursos<br />

para promover la salud.<br />

Las construcciones sociales <strong>de</strong> género que <strong>de</strong>terminan un sinnúmero <strong>de</strong><br />

inequida<strong>de</strong>s, estan fuertemente influenciados por el nivel socio-económico,<br />

la cultura, el grupo étnico y la edad <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo poblacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!