29.10.2014 Views

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidad ci<strong>en</strong>tífica<br />

Programa de <strong>la</strong>s Naciones Unidas para el Medio Ambi<strong>en</strong>te (PNUMA)<br />

Grupo Intergubernam<strong>en</strong>tal de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus sig<strong>la</strong>s <strong>en</strong><br />

inglés)<br />

Organización Meteorológica Mundial (OMM)<br />

Ag<strong>en</strong>cia Europea de Medio Ambi<strong>en</strong>te (AEMA)<br />

Observatorio de <strong>la</strong> Sost<strong>en</strong>ibilidad <strong>en</strong> España (OSE)<br />

Informes de refer<strong>en</strong>cia (además de los que periódicam<strong>en</strong>te e<strong>la</strong>boran sobre diversos asuntos<br />

<strong>la</strong>s grandes ONG ecologistas)<br />

World Resources Institute (http://www.wri.org/)<br />

Worldwatch Institute (http://www.worldwatch.org/)<br />

IPCC (http://www.ipcc.ch/index.htm)<br />

El caso de EFEverde<br />

Ya hemos hab<strong>la</strong>do de algunas de <strong>la</strong>s cuestiones que afectan al <strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong>. Ahora<br />

me gustaría explicar una experi<strong>en</strong>cia de un medio concreto: <strong>la</strong> Ag<strong>en</strong>cia EFE. Si hay algo que ha<br />

caracterizado al <strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong> <strong>en</strong> España ha sido <strong>la</strong> apuesta, desde <strong>la</strong> Ag<strong>en</strong>cia, por esta<br />

especialidad informativa. Se puede afirmar, sin riesgo a equivocarnos, que <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong><br />

información medioambi<strong>en</strong>tal y de <strong>la</strong> mayor s<strong>en</strong>sibilidad hacia estas cuestiones <strong>en</strong> los países de<br />

l<strong>en</strong>gua españo<strong>la</strong> está vincu<strong>la</strong>da a EFE y empieza por <strong>la</strong> ubicación que han t<strong>en</strong>ido estos<br />

cont<strong>en</strong>idos informativos <strong>en</strong> <strong>la</strong> organización de sus redacciones.<br />

A difer<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> mayoría de los medios de comunicación <strong>en</strong> los que este tipo de cuestiones<br />

dep<strong>en</strong>día de <strong>la</strong> sección de Sociedad, <strong>en</strong> EFE tradicionalm<strong>en</strong>te han estado integradas <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección<br />

de Cultura y Ci<strong>en</strong>cia, algo que de por sí suponía dar una importancia adicional a los temas<br />

ci<strong>en</strong>tífico-ambi<strong>en</strong>tales. A partir del 1992, con <strong>la</strong> celebración de <strong>la</strong> “Cumbre de Río”, <strong>la</strong><br />

Confer<strong>en</strong>cia Marco de Naciones Unidas sobre Medio Ambi<strong>en</strong>te, se crea una sección de Ci<strong>en</strong>cia y<br />

Medio Ambi<strong>en</strong>te por <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que se trata de un campo informativo que demanda <strong>la</strong> sociedad y<br />

los medios para los que trabajamos. Esto significa que <strong>la</strong>s noticias ambi<strong>en</strong>tales se abordan <strong>en</strong><br />

igualdad de condiciones y se participa al mismo nivel <strong>en</strong> <strong>la</strong>s reuniones de previsiones<br />

informativas con otras áreas como Política, Economía, Sociedad o Tribunales, por citar algunas.<br />

Durante todo este tiempo se ha mant<strong>en</strong>ido esa sección, lo que significa que los 365 días del<br />

año, los últimos 18 años, EFE ha contado con profesionales especializados, g<strong>en</strong>erando noticias y<br />

canalizando estos cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> sus servicios nacionales, regionales y locales. Por lo tanto, se<br />

puede afirmar que el flujo de información ambi<strong>en</strong>tal de EFE ha contribuido a una mayor<br />

conci<strong>en</strong>cia ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong> y <strong>la</strong>tinoamericana y ha ejercido de “locomotora”<br />

para esta especialidad informativa. Los periodistas de EFE han cubierto los principales<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos ambi<strong>en</strong>tales de los últimos 20 años (Cumbre de <strong>la</strong> Tierra, negociaciones del<br />

Protocolo de Kioto, confer<strong>en</strong>cias del Tratado Antártico, COP del Clima y Biodiversidad, Yasuní;<br />

o catástrofes como <strong>la</strong> del Golfo de México o el petrolero Prestige).Todo ello se ha hecho con<br />

rigor, pluralidad de <strong>en</strong>foques y fu<strong>en</strong>tes. EFE ha dado voz a todos los sectores del medio<br />

ambi<strong>en</strong>te: empresas, políticos, ONG, sindicatos, ci<strong>en</strong>tíficos.<br />

Desde el punto de vista cuantitativo, los datos son elocu<strong>en</strong>tes. En ap<strong>en</strong>as una década, <strong>la</strong><br />

información ambi<strong>en</strong>tal local y autonómica de <strong>la</strong> Ag<strong>en</strong>cia se ha multiplicado por cinco. Las<br />

noticias ambi<strong>en</strong>tales nacionales e internacionales se han duplicado.<br />

No sólo se ha apostado por <strong>la</strong> información, sino que se ha fom<strong>en</strong>tado el tal<strong>en</strong>to y <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!