29.10.2014 Views

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ART 48<br />

1. Todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el derecho a disfrutar de un medio ambi<strong>en</strong>te adecuado para el desarrollo de <strong>la</strong><br />

persona, así como el deber de conservarlo.<br />

2. Los poderes públicos ve<strong>la</strong>rán por <strong>la</strong> utilización racional de todos los recursos naturales, con el<br />

fin de proteger y mejorar <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> vida y def<strong>en</strong>der y restaurar el medio ambi<strong>en</strong>te,<br />

apoyándose <strong>en</strong> <strong>la</strong> indisp<strong>en</strong>sable solidaridad colectiva.<br />

3. Para qui<strong>en</strong>es viol<strong>en</strong> lo dispuesto <strong>en</strong> el apartado anterior, <strong>en</strong> los términos que <strong>la</strong> Ley fije se<br />

establecerán sanciones p<strong>en</strong>ales o, <strong>en</strong> su caso, administrativas, así como <strong>la</strong> obligación de reparar<br />

el daño causado.<br />

Pero además de ser reconocido como un derecho fundam<strong>en</strong>tal, <strong>la</strong> democracia trajo una<br />

mayor preocupación por estas cuestiones. Un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o singu<strong>la</strong>r <strong>en</strong> <strong>la</strong> divulgación ambi<strong>en</strong>tal, de<br />

obligada refer<strong>en</strong>cia, lo constituye <strong>la</strong> figura de Félix Rodríguez de <strong>la</strong> Fu<strong>en</strong>te, qui<strong>en</strong> con sus series<br />

“Fauna Ibérica” y “El hombre y <strong>la</strong> tierra”, hizo más por el periodismo y <strong>la</strong> conci<strong>en</strong>ciación<br />

ambi<strong>en</strong>tal que muchas campañas de s<strong>en</strong>sibilización. Junto a él, otros grandes nombres como<br />

Cousteau o David Bel<strong>la</strong>my, c<strong>la</strong>ves <strong>en</strong> el periodismo docum<strong>en</strong>tal de naturaleza y <strong>en</strong> “acercar al<br />

salón de <strong>la</strong>s casas” el medio ambi<strong>en</strong>te.<br />

Pero volvamos a <strong>la</strong> transición españo<strong>la</strong>, un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que, con <strong>la</strong> apertura de nuevos<br />

medios de comunicación, surge un jov<strong>en</strong> periodismo vincu<strong>la</strong>do al movimi<strong>en</strong>to antinuclear que<br />

eclosiona contra los p<strong>la</strong>nes del gobierno de desarrol<strong>la</strong>r un amplio parque de c<strong>en</strong>trales atómicas.<br />

Son los años del lema “Nuclear, no gracias” <strong>en</strong> los que el periodismo se muestra combativo, con<br />

un marcado carácter ideológico y <strong>en</strong> muchos casos militante. Curiosam<strong>en</strong>te esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, que<br />

yo creía superada, era reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te objeto de vehem<strong>en</strong>te def<strong>en</strong>sa por una periodista arg<strong>en</strong>tina<br />

<strong>en</strong> unas jornadas de <strong>la</strong> Fundación Nuevo <strong>Periodismo</strong> Iberoamericano <strong>en</strong> Monterrey, México.<br />

Desde mi punto de vista, debemos preguntarnos si esto debe ser así y p<strong>la</strong>ntearnos una pregunta:<br />

Si los periodistas ambi<strong>en</strong>tales tomamos partido, ¿qué nos difer<strong>en</strong>cia de los blogueros o los jefes<br />

de pr<strong>en</strong>sa de una ONG ecologista o una gran multinacional? En mi opinión, ese periodismo<br />

militante hay que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derlo <strong>en</strong> su contexto histórico. Es evid<strong>en</strong>te que el <strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong><br />

defi<strong>en</strong>de <strong>la</strong> naturaleza, como el de tribunales <strong>la</strong> legalidad, pero para que el oficio sobreviva es<br />

necesaria <strong>la</strong> neutralidad. Otra característica es que, <strong>en</strong>tonces, no existían vías de especialización<br />

reg<strong>la</strong>da y dep<strong>en</strong>día de <strong>la</strong> autoformación de cada uno de los periodistas. Vale destacar que no se<br />

ha mejorado mucho <strong>en</strong> ese campo, aunque exist<strong>en</strong> más posibilidades. Una de el<strong>la</strong>s, los<br />

programas de especialización <strong>en</strong> <strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong> que, desde hace más de una década,<br />

realiza <strong>la</strong> Fundación EFE (http://www.fundacionefe.es).<br />

¿Informar o formar?<br />

Los 80 marcaron además el surgir de publicaciones especializadas <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia y medio<br />

ambi<strong>en</strong>te. Lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te, muchas de el<strong>la</strong>s acabaron cerrando <strong>en</strong> <strong>la</strong> década de los 90 y<br />

nuevam<strong>en</strong>te habría que p<strong>la</strong>ntearse ¿por qué? Tal vez t<strong>en</strong>gamos parte de responsabilidad. En estos<br />

años aparece un <strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong> más evolucionado. De nuevo coincide con <strong>la</strong> llegada de<br />

otra g<strong>en</strong>eración de profesionales que reivindica su lugar <strong>en</strong> <strong>la</strong>s sa<strong>la</strong>s de Redacción <strong>en</strong> condiciones<br />

de igualdad al resto de los periodismos. Optan, u optamos por una información más aséptica y<br />

def<strong>en</strong>demos que nuestra <strong>la</strong>bor es seleccionar temas, investigar, valorar su interés, jerarquizar y<br />

e<strong>la</strong>borar noticias o contar historias. Somos consci<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> degradación ambi<strong>en</strong>tal, pero nos<br />

rebe<strong>la</strong>mos contra aquellos que nos pid<strong>en</strong> más compromiso que a los compañeros de Política,<br />

Economía, Tribunales o Deportes. Si no hay que ser juez o <strong>la</strong>drón para escribir <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección de<br />

Sucesos, tampoco debemos ser ecologistas para informar sobre medio ambi<strong>en</strong>te. Además,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!