29.10.2014 Views

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Posteriorm<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> realización de los seminarios y <strong>en</strong> coordinación con <strong>la</strong> UNESCO, el<br />

Instituto de Pr<strong>en</strong>sa se abocó a <strong>la</strong> tarea de e<strong>la</strong>borar el pres<strong>en</strong>te título, que a <strong>la</strong> par de servir de<br />

memoria de <strong>la</strong>s actividades, pone a disposición de todos los colegas de <strong>la</strong> región <strong>la</strong>s<br />

metodologías de investigación empleadas por los autores, comparte los temas tratados <strong>en</strong> los<br />

seminarios e invita a los lectores a reflexionar y debatir sobre ellos. No es casual que esta<br />

colección se <strong>en</strong>foque <strong>en</strong> el análisis y <strong>la</strong> discusión de casos prácticos, al tiempo que ofrezca<br />

recom<strong>en</strong>daciones y recursos didácticos disponibles <strong>en</strong> <strong>la</strong> Internet.<br />

Gracias a los avances de <strong>la</strong>s nuevas tecnologías de <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicación, este<br />

libro está disponible <strong>en</strong> varios formatos electrónicos como ePub (para diversos dispositivos<br />

móviles), PDF, HTML y Mobi (para el dispositivo Amazon Kindle). Buscamos colocarnos <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>taformas donde están los lectores y con ello facilitar el consumo y el intercambio de <strong>la</strong><br />

información. Esperamos que esta colección de <strong>en</strong>sayos sea de gran utilidad para los periodistas<br />

<strong>la</strong>tinoamericanos y de otras regiones, y que contribuya a mejorar el ejercicio de <strong>la</strong> profesión <strong>en</strong>tre<br />

nuestros colegas.<br />

Ricardo Trotti, rtrotti@sipiapa.org<br />

Director, Instituto de Pr<strong>en</strong>sa de <strong>la</strong> SIP<br />

Sauro González Rodríguez, sgonzalez@sipiapa.org<br />

Ger<strong>en</strong>te, Instituto de Pr<strong>en</strong>sa de <strong>la</strong> SIP<br />

*****<br />

<strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong>, pi<strong>en</strong>sa globalm<strong>en</strong>te e informa localm<strong>en</strong>te<br />

Arturo Lar<strong>en</strong>a*<br />

Preámbulo<br />

El derecho de acceso a <strong>la</strong> información ambi<strong>en</strong>tal está actualm<strong>en</strong>te reconocido <strong>en</strong> España y<br />

protegido por distintas regu<strong>la</strong>ciones a nivel nacional y europeo. Aunque trasci<strong>en</strong>de a <strong>la</strong><br />

información periodística y cualquier ciudadano lo puede ejercer, es fundam<strong>en</strong>tal para un<br />

ejercicio periodístico <strong>en</strong> libertad.<br />

Información “glocal”<br />

El movimi<strong>en</strong>to ecologista siempre ha def<strong>en</strong>dido <strong>la</strong> necesidad de p<strong>en</strong>sar globalm<strong>en</strong>te y actuar<br />

localm<strong>en</strong>te y los periodistas ambi<strong>en</strong>tales debemos apr<strong>en</strong>der de ese dicho. Con frecu<strong>en</strong>cia se nos<br />

acusa de contar historias demasiado lejanas, por ejemplo cuando escribimos de temas como el<br />

cambio climático y hab<strong>la</strong>mos de los problemas que t<strong>en</strong>drán los osos po<strong>la</strong>res para sobrevivir <strong>en</strong><br />

un esc<strong>en</strong>ario cada vez más adverso o mostramos sus imág<strong>en</strong>es sobre pequeños icebergs. En<br />

muchas zonas del p<strong>la</strong>neta, puede hacer p<strong>en</strong>sar que estamos hab<strong>la</strong>ndo de una cuestión lejana. Sin<br />

embargo el cambio climático es un problema p<strong>la</strong>netario, con efectos globales y locales, <strong>en</strong><br />

Europa, Asia o Latinoamérica... Con efectos sobre lo que nos rodea, <strong>la</strong> biodiversidad, el<br />

abastecimi<strong>en</strong>to de agua, <strong>la</strong>s temperaturas, p<strong>la</strong>gas o <strong>en</strong>fermedades. Por eso, tras<strong>la</strong>dar con precisión<br />

y c<strong>la</strong>ridad <strong>la</strong>s múltiples interrogantes que los temas ambi<strong>en</strong>tales p<strong>la</strong>ntean a <strong>la</strong> sociedad es una de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!