29.10.2014 Views

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

Periodismo Ambiental Riesgos y oportunidades en la ... - Smashwords

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

públicas y muchos más que están tomando <strong>la</strong> c<strong>en</strong>surable decisión de intimidar a periodistas que<br />

se met<strong>en</strong> con sus intereses, que son justam<strong>en</strong>te los que perjudican el ambi<strong>en</strong>te y a <strong>la</strong>s<br />

comunidades.<br />

Para el caso de "Paramillo am<strong>en</strong>azado e incompr<strong>en</strong>dido", uno de los riesgos más notorios<br />

t<strong>en</strong>ía que ver con llegar hasta zonas complejas donde hay actores armados dedicados a negocios<br />

ilícitos que at<strong>en</strong>tan contra el ambi<strong>en</strong>te. En <strong>la</strong> reserva no hay precisión exacta sobre cuántas<br />

hectáreas están sembradas con coca. Los nativos de <strong>la</strong> zona dic<strong>en</strong> que 20 mil hectáreas; el<br />

Ejército colombiano, para <strong>la</strong> época de <strong>la</strong> investigación periodística, reveló que 8 mil, y <strong>la</strong><br />

refer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>la</strong>s oficinas de Parques Naturales eran muy pobres, re<strong>la</strong>cionaban unas 400<br />

hectáreas. La investigación contrastó <strong>la</strong>s cifras suponi<strong>en</strong>do que con ello se exacerbarían los<br />

ánimos de qui<strong>en</strong>es deb<strong>en</strong> ve<strong>la</strong>r pese que no exista ni una mata de coca, reve<strong>la</strong>ndo abiertam<strong>en</strong>te<br />

que había cultivos y procesami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> hoja de coca. La publicación fue más allá: demostró <strong>la</strong><br />

magnitud del problema de <strong>la</strong> siembra y de hasta dónde <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción civil de <strong>la</strong> zona y los colonos<br />

se habían visto involucrados <strong>en</strong> el negocio como una bu<strong>en</strong>a fu<strong>en</strong>te de empleo.<br />

Este riesgo y otros más que afronta el periodista que cubre temas ambi<strong>en</strong>tales, sugiere otros<br />

problemas que limitan <strong>la</strong> actividad y le restan calidad al trabajo. Algunos de esos inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

son:<br />

La prohibición para el acceso a <strong>la</strong> información.<br />

No ahondar <strong>en</strong> el descubrimi<strong>en</strong>to de los ‘micos’ <strong>en</strong> <strong>la</strong>s normas ambi<strong>en</strong>tales, lo cual, al<br />

lograrse, nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a mafias al interior de los gobiernos.<br />

La falta de tiempo adecuado para abordar temáticas complejas, muchas veces demasiado<br />

especializadas y ci<strong>en</strong>tíficas.<br />

No contar con los sufici<strong>en</strong>tes recursos <strong>en</strong> el medio de comunicación para hacer el trabajo.<br />

A muchos jefes les cuesta <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que el cubrimi<strong>en</strong>to del <strong>Periodismo</strong> <strong>Ambi<strong>en</strong>tal</strong> requiere<br />

inversión, y como es de <strong>la</strong>s especialidades más nuevas asociada a <strong>la</strong> moda o al boom de lo<br />

verde, no se le invierte.<br />

No contar con un bu<strong>en</strong> banco de fu<strong>en</strong>tes de información.<br />

Voy a ser honesta reve<strong>la</strong>ndo que casi todos los problemas anteriorm<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>cionados se me<br />

convirtieron <strong>en</strong> <strong>la</strong> piedra <strong>en</strong> el zapato durante el proceso de investigación. Para empezar, una<br />

reportería de tan <strong>la</strong>rgo ali<strong>en</strong>to, que significaba recorrer una reserva de tal ext<strong>en</strong>sión, suponía un<br />

bu<strong>en</strong> tiempo de dedicación que sabía de antemano no se me iba a conceder <strong>en</strong> el diario tan<br />

fácilm<strong>en</strong>te. Me valí <strong>en</strong>tonces de estrategias diversas que me ayudaron a avanzar <strong>en</strong> un <strong>la</strong>pso de<br />

ocho meses.<br />

La primera de el<strong>la</strong>s, sugerí un cubrimi<strong>en</strong>to periodístico especial del desp<strong>la</strong>zami<strong>en</strong>to de<br />

nativos y colonos del parque, producto del <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de bandas del narcotráfico, lo que me<br />

permitió ad<strong>en</strong>trarme <strong>en</strong> zonas puntuales de <strong>la</strong> reserva.<br />

También sugerí el cubrimi<strong>en</strong>to del embarque de madera <strong>en</strong> Puerto Frasquillo, como una<br />

actividad notoria. Suponía ya que era ilegal, y que solo lo corroboraría después mediante<br />

derechos de petición <strong>en</strong>viados a <strong>la</strong> Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San<br />

Jorge (CVS).<br />

Sin embargo, requería de mucho más tiempo y recorridos por el parque, tanto por <strong>la</strong> zona de<br />

Córdoba como de Antioquia. Fue <strong>en</strong>tonces cuando decidí acumu<strong>la</strong>r mis días comp<strong>en</strong>satorios y<br />

trabajar <strong>en</strong> ellos y durante unas vacaciones, que le aportaron a mi investigación <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves<br />

contemp<strong>la</strong>das desde <strong>la</strong> etapa de p<strong>la</strong>nificación.<br />

Lo que int<strong>en</strong>to decir es que a falta de tiempo y recursos muchas veces no queda otro camino<br />

que auto-conv<strong>en</strong>cerse de que <strong>la</strong> investigación periodística ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> <strong>la</strong> que estás merece

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!