30.10.2014 Views

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presas Moquegua -83-<br />

Este ultimo material está constituido, hasta la profundidad<br />

promedio de 0.50 m., por gravas y gravillas hasta fragmentos de 10<br />

cm., junto con pocas arenas y finos, de naturaleza tufácea, en un<br />

90% tipo piedra pómez, de muy bajo peso específico y muy poroso.<br />

Debajo existe una capa de arena de grano fino a medio, limpias, con<br />

baja compactacion, y composición mecánica más dura que los primeros.<br />

La potencia de esta arena ha sido estimada en 3 m., descansando sobre<br />

los sedimentos fluvio glaciares.<br />

Hidrogeología^- En el vaso Huamajalso el material de relleno está<br />

completamente saturado pues el nivel freático está a<br />

menos de 0.50 m. originando los bofedales. Del vaso nace un riachuelo,<br />

que luego descarga, por la boquilla un caudal de 60 LPS.<br />

El agua aflora en el vaso en diferentes manantiales y no<br />

tiene alimentación superficial desde la parte alta de la cuenca.<br />

Existen tres manantiales importantes, uno de ellos en el flanco <strong>del</strong><br />

vaso, más o menos en el parte central al borde <strong>del</strong> área verde, su<br />

caudal, ha sido estimado en 20 LPS.<br />

Los otros manantiales se originan en el vaso mismo, emergen<br />

a la superficie y no se ha determinado la dirección de sus curso.<br />

Indudablemente, estos manantiales son alimentados por corrientes<br />

subterráneas que bajan de las partes altas de la cuenca,<br />

originadas en los deshielos o por infiltración desde las lagunas que<br />

están al pié de éstos; utilizan como acuíferos los sedimentos glacia^<br />

res de los sectores altos y fluvio glaciares en las proximidades <strong>del</strong><br />

vaso y en el vaso mismo.<br />

Por informes relacionados con las perforaciones diamantinas realizadas<br />

por Boyles Bros, en el vaso de Huamajalso, un pozo probado<br />

por bombeo tendría 700 gls/min. a los 100 pies de profundidad, y la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!