30.10.2014 Views

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

M'íl^ - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presas Moquegua -74-<br />

B). La Boquilla.- La boquilla <strong>del</strong> represamiento está situada<br />

en un estrechamiento sobre la quebrada natii<br />

ral de desagüe de la cuenca, en un tramo donde la pendiente.comienza<br />

a aumentar. Al nivel de aguas máximas normales la boquilla tendrá<br />

una longitud de 430 m.<br />

La boquilla es una depresión en.forma de "U", originada por<br />

erosion fluvio-glaciar, con poca pendiente de fondo en el cauce, la<br />

cual se incrementa gradualmente hacia los estribos. El suelo de la<br />

boquilla es material de acarreo fluvio-glaciar, a excepción <strong>del</strong> estri^<br />

bo izquierdo que está conformado por roca andesítica.<br />

C). Capacidad <strong>del</strong> Vaso.- La Capacidad máxima <strong>del</strong> vaso ha sido<br />

ficado en el Plano,, N" 60-10.<br />

fijada a 12'9 MMC, según detalle gra_<br />

4.3.3. Hidrología.<br />

A). Evaporación.- Para la estimación de las pérdidas de evap£<br />

ración en el reservorio, se ha utilizado la<br />

tabla de "Tasas de Evaporación de una superficie de agua libre en zonas<br />

de gran altura en el Sur <strong>del</strong> Peru", la cual ha sido elaborada por<br />

Uras, Hill and Jewett, sobre la base de los registros de evaporación<br />

de Pasto Grande y Laguna Suches para el estudio "Incremento <strong>del</strong> Abastecimiento<br />

de <strong>Agua</strong> para usos Municipales y de Irrigación en los Valles<br />

de Moquegua e lio", dicha tabla es la siguiente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!